El presidente electo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que la implementación de tecnología será una de las principales herramientas para transformar el sistema judicial boliviano, haciéndolo más accesible, eficiente y transparente para la población.
“Es fundamental que dejemos de tener un sistema en el que la gente deba peregrinar por una fotocopia de un expediente. La transformación de la justicia empieza con tecnología, y queremos avanzar hacia una justicia más cercana, cálida y eficiente”, declaró Saucedo en entrevista en QNMP.
El titular del TSJ destacó que se planea aprovechar herramientas tecnológicas ya desarrolladas, como el cuaderno digital del Ministerio Público, para agilizar los procesos judiciales sin incurrir en gastos adicionales. “Podemos recurrir a la transferencia de tecnología, trabajando de manera coordinada, para modernizar nuestro sistema judicial de forma eficiente”, señaló.
Saucedo también enfatizó que esta transformación no solo será técnica, sino que buscará fortalecer la independencia del Órgano Judicial. “Cuando nos sometemos únicamente a la Constitución y las leyes, dejamos de estar sometidos al poder político o económico. Queremos que la población empiece a confiar en sus jueces y vocales”, afirmó.
Respecto a la lucha contra la corrupción, el presidente del TSJ aseguró que no habrá tolerancia hacia jueces corruptos y que se implementarán auditorías e intervenciones coordinadas con el Consejo de la Magistratura. “Seremos parte querellante para sentar precedentes y demostrar que estamos comprometidos con un cambio real”.
Imagen: Otrosi
Fuente: Eju
No hay comentarios.:
Publicar un comentario