miércoles, 8 de enero de 2025

La oposición venezolana deposita las actas de la verdad en el Banco Nacional de Panamá


En un gesto importante antes del día de la toma de posesión y de la gran manifestación que la oposición prepara en Caracas, Edmundo González Urrutia ha firmado este miércoles el acta de entrega a Panamá de las actas oficiales del 28 de julio que acreditan que él, y no Nicolás Maduro, ganó las elecciones presidenciales.

En un acto con cancilleres y expresidentes hispanoamericanos en Ciudad de Panamá, González Urrutia ha firmado el acta de entrega de las actas, que reposarán bajo custodia del Gobierno de Panamá en las bóvedas de su Banco Nacional hasta que puedan regresar a Venezuela.

"Las ACTAS de la VERDAD, que expresan la Soberanía Popular y la decisión del cambio de los venezolanos, han llegado a Panamá", anunció María Corina Machado en Twitter, que señaló cómo "hoy se establece un lazo histórico indeleble entre los pueblos de Panamá y Venezuela".

La coalición representada por González Urrutia, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), publicó tras los comicios el 85,18 % de las actas de votación, logradas a través de testigos y miembros de mesa y que prueban la victoria opositora frente a Maduro con un 67 por ciento de los votos.

El canciller panameño, Javier Martínez-Acha, dijo este miércoles en el acto con el presidente electo de Venezuela que esta entrega de las actas no era "un simbolismo, es la realidad".

González Urrutia visita Panamá en el marco de una gira internacional de cara al próximo 10 de enero, cuando se celebrará la toma de posesión con la que Maduro pretende perpetuarse en el poder pese al resultado electoral y las evidencias de fraude. Mientras, González Urrutia ha insistido en su intención de estar en Venezuela ese día para asumir su mandato, entre amenazas del régimen chavista.

González Urrutia se reunió este miércoles con el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien le extendió el "apoyo moral y político" de su Gobierno, recibió una condecoración de la Alcaldía de Panamá de manos del alcalde, Mayer Mizrachi, y tiene previsto un encuentro con la comunidad venezolana, antes de continuar su viaje hacia República Dominicana.

Tras las elecciones de julio pasado, Panamá y Venezuela cerraron sus representaciones diplomáticas respectivas y el Gobierno de Maduro mantiene suspendidos los vuelos comerciales con Panamá.

Fuente: Libertad Digital

No hay comentarios.:

Publicar un comentario