martes, 14 de enero de 2025

Siria: Es fundamental conservar las pruebas de los abusos en la cárcel de Saidnaya para la rendición de cuentas


Ante las imágenes de la prisión de Saidnaya y otros centros carcelarios en Siria, que dan testimonio de la “barbarie inimaginable” sufrida durante años por miles de sirios, el enviado especial de la ONU para ese país, Geir Pedersen, instó este jueves a la comunidad internacional a garantizar que tales horrores no sucedan de nuevo.

Para muchos sirios, la prisión de Saidnaya evoca los peores abusos del depuesto régimen de Bashar Al-Assad. Desde que las nuevas autoridades de facto, lideradas por el grupo Hayat Tahrir al-Sham (HTC) -clasificado como terrorista por el Consejo de Seguridad de la ONU-, liberaron el edificio, miles de personas han intentado acceder a él en los últimos días buscando a sus familiares.

Geir Pedersen señaló que la divulgación de las imágenes mostró al mundo el sufrimiento indescriptible y el dolor inhumano infligido a los detenidos, sus familias y sus seres queridos. El registro y testimonios existentes son sólo la punta del iceberg de los horrores del sistema penitenciario sirio.

Las familias de detenidos y desaparecidos precisan apoyo

“Es el momento de tomar medidas decisivas y compasivas. Las familias de los detenidos, los desaparecidos y los recientemente liberados necesitan nuestro apoyo urgente en términos de atención médica, respaldo psicológico, asistencia jurídica y refugios seguros”, declaró.

El enviado subrayó la importancia de que se protejan los lugares de detención, las fosas comunes y la documentación relacionada para ayudar a las familias en su búsqueda de justicia y rendición de cuentas.

“Deben preservarse y documentarse exhaustivamente las pruebas de las atrocidades cometidas para garantizar la rendición de cuentas en virtud del derecho internacional humanitario”, enfatizó.

Pedersen dijo también que los incontables niños, mujeres y hombres que siguen detenidos arbitrariamente en centros de detención bajo diferentes autoridades deben ser liberados de inmediato.

Justicia para las víctimas

Asimismo, llamó a dar prioridad a la búsqueda de personas desaparecidas y a asegurar que las familias reciban la claridad y el reconocimiento que tanto necesitan. “La justicia para las víctimas y sus familias no es sólo un derecho, también es un elemento esencial para la reparación y para evitar nuevas violaciones”.

En este sentido, el enviado especial llamó a todas las partes a respetar el derecho internacional y a otorgar un acceso sin trabas a los observadores independientes.

Del mismo modo, las exhortó cooperar con los órganos especializados de la ONU, incluida la Institución Independiente para Personas Desaparecidas, el Mecanismo Internacional Imparcial e Independiente y la Comisión de Investigación sobre Siria, así como con todos los órganos internacionales y nacionales pertinentes para avanzar en la búsqueda de detenidos y desaparecidos y en la recopilación de evidencias.

“El mundo tiene la obligación de escuchar al pueblo sirio, actuar y trabajar incansablemente por un futuro en el que esos horrores no puedan volver a producirse”, concluyó Pedersen.

Fuente: ONU

No hay comentarios.:

Publicar un comentario