Ya sea para hacer una donación a una ONG o para dar vida a un proyecto que tienes en la mente, un crowdfunding es una forma de financiación en la que todas las personas interesadas aportan pequeñas cantidades de dinero para que una idea se haga realidad. Lo más habitual es que el dinero se done a través de Internet, con plataformas específicas desarrolladas para ello. Pero la realidad es que hay un gran número de opciones disponibles, por lo que no siempre es fácil elegir la más adecuada para ti. A continuación vamos a enumerar algunas de las más recomendables.
Kickstarter
Kickstarter es una de las plataformas más populares y reconocidas a nivel mundial para proyectos creativos. Enfocada en iniciativas relacionadas con el arte, la tecnología, el diseño y otros sectores creativos, esta plataforma permite a los creadores recaudar fondos estableciendo objetivos claros y plazos definidos. Eso sí, para que quienes participen en el crowdfunding puedan estar seguros de que el dinero realmente va a lo que se promete, los creadores solo reciben el dinero si consiguen la recaudación completa que habían pedido.
Aunque empezó centrada en proyectos artísticos, hoy en día hay usuarios de Kickstarter para proyectos de todo tipo. La plataforma ofrece herramientas para presentar los proyectos de manera atractiva, incluyendo videos, descripciones detalladas y recompensas para los patrocinadores. Su comunidad activa y su enfoque en proyectos innovadores la convierten en una excelente elección para quienes desean destacar en el mercado internacional.
Indiegogo
Indiegogo es otra plataforma global de crowdfunding que ofrece más flexibilidad que Kickstarter. Al contrario que en la plataforma anterior, no es necesario conseguir la recaudación completa para obtener el dinero. Esto la hace ideal para proyectos en los que cada euro cuenta, como iniciativas sociales o tecnológicas.
Si Kickstarter destacaba especialmente por los proyectos creativos, Indiegogo se centra más en proyectos tecnológicos, de los que solemos encontrar a menudo en los canales de YouTube especializados en tecnología. Si tienes una idea y solo necesitas el dinero para convertirla en realidad, esta es probablemente la mejor opción que tienes a tu alcance.
Ulule
Ulule es una plataforma europea que ha crecido considerablemente en España. Aunque tiene proyectos de todo tipo, está centrada especialmente en iniciativas creativas o sociales. Su modelo también es de “todo o nada”, lo que asegura que los patrocinadores solo contribuyan a proyectos viables.
Una de las ventajas de Ulule es su apoyo personalizado. La plataforma ofrece asesoramiento para optimizar las campañas, ayudando a los creadores a mejorar la presentación y promoción de sus proyectos. Por lo tanto, si es la primera vez que llevas a cabo un proyecto de este tipo aquí tendrás la mejor opción para contar con un poco de ayuda.
GoFundMe
GoFundMe es conocida por ser una plataforma más orientada a causas personales y solidarias. En lugar de enfocarse en proyectos creativos o empresariales, esta plataforma es ideal para recaudar fondos para emergencias, gastos médicos, proyectos comunitarios y otras necesidades personales. Y al tratarse de causas en las que cada euro cuenta, los creadores reciben todo el dinero independientemente de la cantidad recaudada.
Esta plataforma se ha popularizado en los últimos meses sobre todo para recaudar fondos para fines solidarios. Su facilidad de uso y la ausencia de límites estrictos hacen que sea accesible para cualquier persona que necesite recaudar fondos rápidamente.
Verkami
Verkami es una plataforma de crowdfunding creada en España y especialmente diseñada para proyectos culturales y artísticos. Desde su fundación, ha sido una herramienta fundamental para artistas, cineastas, músicos y escritores que buscan financiamiento para llevar sus ideas a la realidad. Eso sí, es una opción bastante estricta, ya que solo tienes 40 días para hacer tu campaña y no recibirás el dinero si no has alcanzado la cantidad solicitada.
Uno de sus grandes puntos a favor es que ofrecen asesoramiento personalizado a los creadores, de forma que puedas tener ayuda para promocionar tu proyecto. Y al tratarse de una plataforma española no solo no tendrás problemas con el idioma, sino que también encontrarás un conocimiento profundo del mercado nacional. Por lo tanto, si empezaste creando tus obras con una de las páginas web para pintar y dibujar online y crees que ha llegado el momento de dar un paso más y comenzar a vender tus obras como si fueras un profesional del arte esta puede ser una de tus mejores opciones.
Lanzanos
Lanzanos fue la primera plataforma de crowdfunding en España y sigue siendo una opción muy popular para proyectos de todo tipo. En ella podemos encontrar proyectos de todo tipo, desde innovaciones tecnológicas a obras de arte, gracias a su gran flexibilidad.
Lo que distingue a Lanzanos es su comunidad comprometida y su enfoque en proyectos con un impacto significativo. También ofrece asesoramiento para los creadores, ayudándoles a maximizar sus posibilidades de éxito. Con todas estas características, es una opción muy interesante para quienes necesitan algo de dinero para dar vida a sus proyectos.
Como puedes ver, hay numerosas opciones si quieres lanzar un proyecto de crowdfunding. Ahora solo falta que encuentres el que mejor se adapte a tu proyecto.
Fuente: La Vanguardia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario