Un medio de comunicación especializado en información económica, de negocios y finanzas, hace historia en Bolivia al transformarse en el primer canal de streaming empresarial de Bolivia, con cinco programas en su grilla.
Economy Streaming Network (ESN), es una propuesta inédita en comunicación corporativa que busca visibilizar lo que mueve a Bolivia: sus empresas, sus líderes, sus decisiones estratégicas y las historias que construyen crecimiento. “Esto nace con una propuesta clara conectar al mundo empresarial boliviano con las personas”, dijo su director ejecutivo, Fernando Chávez.
El canal arranca el 10 de noviembre. La programación incluye: Factor K, Reveladas, Legalmente hablando, Mentes empresariales y A mi manera.
El objetivo de ESN es abrir la conversación empresarial hacia una audiencia más amplia, sin perder rigurosidad informativa. Con este nuevo formato, la finalidad es acercar el contenido especializado presente desde sus inicios en Economy a un público masivo, manteniendo intacta la esencia informativa y la calidad periodística que distinguen al medio de comunicación.
La plataforma surge en un contexto donde las tendencias de consumo informativo han migrado hacia formatos digitales ágiles, conversacionales y audiovisuales. Las nuevas tendencias de comunicación en redes sociales han redefinido la manera de informar. Como medio especializado, identificamos la necesidad de adaptarnos a esta evolución, incorporando formatos y estrategias acordes con las dinámicas digitales actuales.
El contenido del canal de streaming será sobre actualidad empresarial, asesoramiento legal, las tendencias en cuanto a estilo de vida, educación financiera, emprendedurismo, tecnología, startups, liderazgo corporativo, recursos humanos y otros. “En Factor K el tema es economía y negocios; en Rebeladas temas de diferentes aspectos de la mujer, el estilo de vida de la mujer; Legalmente Hablando, temas jurídicos; Mentes empresariales, temas inspiracionales; y A Mi Manera que también va a tocar temas relacionados con el emprendedurimos”, indicó el director general de Economy, Efraín Varela.
Los programas son variados, para diferentes segmentos. Todos se relacionan a acercar a las marcas con las audiencias, con los consumidores.
Fuente: Plus
No hay comentarios.:
Publicar un comentario