jueves, 20 de noviembre de 2025

ABAV llama a formalizarse para ingresar al mercado bursátil


Para beneficiarse de las operaciones de la Bolsa Boliviana de Valores, los productores y comerciantes informales deben formalizarse y de esa manera podrán acceder a capitales de inversión que puedan hacer crecer sus emprendimientos. Esa recomendación fue expresada por Mario Patiño, Gerente General de Credibolsa S.A, durante el taller el funcionamiento del Mercado de Valores en Bolivia” dirigido a los periodistas, quienes según la Asociación Boliviana de Agentes de Valores (ABAV) son aliados estratégicos para difundir la existencia y mecanismos bursátiles.  

Patiño señaló que la crisis económica también se refleja en el mercado de valores y en este último año llegó al fondo; sin embargo, con las nuevas señales de apertura del actual gobierno, se prevé un ascenso de las transacciones de la Bolsa, por lo que se vislumbra un crecimiento.  

Explicó también que ABAV reúne a las Agencias de Bolsa y Asociaciones de Fondos de Inversión, las cuales procuran la cooperación mutua entre asociados con el fin de fomentar el desarrollo y fortalecimiento del Mercado de Valores en el país.  

A través de los medios de comunicación, la ABAV invita al público a participar como inversionistas o como emisores en el Mercado de Valores a través de organismos legalmente constituidos y regulados por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), que es a su vez parte del sistema financiero nacional compuesto por el Ministerio de Economía, el Banco Central de Bolivia y la Autoridad de Pensiones y Seguros.  

En ese contexto, los emisores vienen a ser quienes se benefician a través del mercado de valores; mientras que los inversionistas son los que destinan capitales para el mercado bursátil, en este último grupo están la Gestora, los bancos, compañías de seguros y empresas, explicó Patiño.  

Los participantes del mercado de valores son la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), la Autoridad de Regulación del Sistema Financiero (ASFI, las Agencias de Bolsa, la Entidad de Depósito de Valores (EDV) y las Calificadoras de Riesgo.  

ABAV es una institución de derecho privado y está organizada como una Entidad Civil sin fines de lucro, conformada como Ente de Coordinación. Busca la cooperación mutua entre miembros con el fin de fomentar el desarrollo y fortalecimiento del Mercado de Valores en el país y de sus participantes.  

De acuerdo a sus estatutos, la ABAV agrupa a Agencias de Bolsa, Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, Sociedades Titularizadoras y cualquier otra sociedad relacionada con el mercado de valores, una bolsa de valores o una bolsa de productos, siempre y cuando estén autorizadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero y constituidas de conformidad a las leyes vigentes en el país; en la actualidad, participan como asociados diez Agencias de Bolsa y nueve Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, agrupando en total diecinueve miembros.  

Las Agencias de Bolsa asesoran a empresas para beneficiarse a través del Mercado de Valores y realizan todo el proceso para concretar ese fin; también realizan inversiones en valores que se transan en Bolsa a solicitud de sus clientes; además compran y venden valores en Bolsa a solicitud de sus clientes.  

El mercado de valores en Bolivia está regulado por la ASFI y tiene como principal operador a la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), que concentra la oferta y la demanda de valores. La estructura incluye a las agencias de bolsa como intermediarias, la Entidad de Depósito de Valores (EDV), calificadoras de riesgo y sociedades de titularización.  

El mercado funciona con la oferta de valores (acciones y bonos) emitidos por empresas para financiar sus actividades productivas y con la demanda de inversionistas que buscan rentabilidad; las transacciones pueden ser “bursátiles” (en la bolsa) o “extrabursátiles” (fuera de ella), pero siempre a través de intermediarios autorizados.  

Participan como miembros asociados de la ABAV, como agencias de bolsa: BISA (Agencia de Bolsa), BNV Valores, CREDIBOLSA SA, CAISA Agencia de Bolsa, Gana Valores, Agencia de Bolsa del Banco Mercantil Santa Cruz, Multivalores, Panamerican Securities, SUDAVAL y Valores Unión.  

En calidad de Sociedades Administradores de Fondos de Inversión están: BISA SAFI, BNB SAFI, CREDIFONDO SAFI, FORTALEZA SAFI, GANASAFI, SAFI del Banco Mercantil, CAPSEM SAFI, Panamérica SAFI y Marca Verde SAFI.  

Fuente: Negocios Press

No hay comentarios.:

Publicar un comentario