miércoles, 22 de octubre de 2025

El TSE habilita sistema para la revisión de todas las actas electorales de la segunda vuelta


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó este martes que habilitó un sistema para que la población pueda verificar y revisar todas las actas electorales de la segunda vuelta ya computadas.

“Todas las actas computadas son de conocimiento público y están a disposición para su visualización y descarga en el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo en proceso (SCORC) en la sección "ACTAS"” (sic), informó el TSE a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.

Para verificar las actas ingresa a la página del cómputo del TSE y busca el apartado ‘actas’. También puedes hacerlo a través del código QR.

El mensaje del TSE llega horas después de que la Alianza Libre, que postulaba a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga y perdió en la segunda vuelta ante Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) la entrega de las copias de más de 35 mil actas para someterlas a una auditoría ante diversas “observaciones”. No obstante, evitó hablar de que hubo un fraude en el balotaje.

“(Pedimos que) se nos haga entrega de una copia de las hojas de trabajo de las 35.253 actas habilitadas según los datos del conteo oficial o en su defecto se disponga la publicación de las mismas en la página web del Tribunal Supremo Electoral a los fines consolidar el correcto desarrollo del proceso electoral”, señala parte de la carta remitida al TSE, según información de Erbol.

El representante de Libre, Luis Vásquez Villamor, en contacto con la prensa, afirmó que el pedido se sustenta en el derecho de la organización política de realizar una verificación de las actas y descartar irregularidades. Negó, en ese sentido, que la Alianza esté denunciando que haya habido un presunto fraude en el balotaje del pasado domingo.

“Nosotros no estamos denunciando fraude ni ninguno de estos elementos, estamos pidiendo que se cumpla el acuerdo en el cual establece que el tribunal debe entregar estas actas que ya debió haberlo hecho”, consideró.

Para Vásquez, existen “varios elementos que pueden ser objetivamente demostrados” en los cuales los votos que obtuvo Libre fueron asignados a Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Fuente: Opinion

No hay comentarios.:

Publicar un comentario