Con ocho documentos históricos registrados en la Memoria del Mundo en América Latina y el Caribe (MoWLAC) de la UNESCO, Bolivia bate el récord 2024 de ser el postulante con más registros históricos seleccionados en este programa.
Este programa internacional contó con 35 postulaciones de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Jamaica, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Trinidad & Tobago, Uruguay y Venezuela, donde se seleccionaron 27 de ellos para formar parte de MoWLAC 2024.
Mowlak Unesco
El programa Memoria del Mundo en América Latina y el Caribe (MoWLAC) es un proyecto creado por la UNESCO en 1992 con el objetivo de promover la conservación y el acceso al patrimonio documental y digital de la humanidad y facilitar su acceso universal para aumentar la conciencia pública sobre la importancia de preservar el acceso a documentos que reflejen la diversidad cultural, histórica y social de la región.
Actualmente, esta memoria resguarda más de 230 inscripciones del patrimonio documental que permanecen custodiados en archivos, bibliotecas y museos reconocidos y seleccionados por el Comité Regional de la UNESCO.
Registros del mundo
Desde su primer anuncio de recepción de postulaciones en 2002 hasta la fecha, MoWLAC registró 260 inscripciones que se encuentran resguardadas en 165 instituciones de la memoria del mundo. De estos documentos, uno de ellos se encuentra en alto riesgo y 18 en medio riesgo.
Postulaciones de Bolivia
Fuente: Opinion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario