lunes, 30 de septiembre de 2019

La inteligencia de la democracia

Tras el debate acerca de si la figura central de nuestras democracias es el intelectual, el experto o el tertuliano (suscitado por Fernando Vallespín en estas páginas el pasado 1 de septiembre), se esconden diversas maneras de entender la relación entre conocimiento y democracia. ¿Debemos confiar en la autoridad moral de los intelectuales, en la objetividad de la ciencia y los expertos o en la opinión común de la gente? Es indudable que nuestros sistemas políticos necesitan dotarse de mayores recursos cognitivos para hacer frente a los problemas que tienen que gestionar. La pregunta es si esto se consigue mejor confiando en unas figuras excelsas o en la gente corriente.

Las democracias son los sistemas políticos que mejor aprovechan el saber distribuido de la sociedad contemporánea, que producen una mejor legislación y unas políticas públicas de mayor calidad. Cuando Charles E. Lindblom habló de “la inteligencia de la democracia” en los años sesenta estaba formulando, al mismo tiempo, una constatación de hechos y un requerimiento. Las democracias son los sistemas políticos más inteligentes, pero son también los que requieren desarrollar más inteligencia colectiva si quieren mantener sus estándares de legitimidad. Por supuesto que la legitimidad democrática se ve reforzada cuando nuestros sistemas políticos, gracias a que potencian su capacidad cognitiva, ofrecen mejores resultados, pero no tenemos democracia gracias a nuestro conocimiento, sino en virtud de nuestra ignorancia.

Las democracias son mejores que sus modelos competidores no solo por los valores que promueven, sino también por la inteligencia que institucionaliza. Las dictaduras, las oligarquías y las aristocracias de los expertos no tienen ninguna superioridad epistémica ni están libres de errores de quienes supuestamente saben más. La democracia, tantas veces disfuncional, sigue siendo epistémicamente imbatible porque cultiva mejor que otros sistemas políticos la división del trabajo, los hábitos deliberativos y la multiplicación de las fuentes de información. Las democracias lo hacen mejor a este respecto que sus modelos alternativos. Existe democracia porque desconocemos lo que hay que hacer y hemos diseñado nuestras instituciones de manera que se aproveche mejor el saber de la sociedad. Nuestros sistemas políticos están atravesados por el debate entre quienes quieren que gobierne quien más sabe y quienes sospechan de que no habrá libertad si quienes gobiernan lo hacen apelando a que son quienes más saben. La democracia requiere conocimiento, pero se justifica por el desconocimiento.

El saber es uno de los principales recursos del Gobierno, pero se encuentra actualmente muy limitado. Estas limitaciones se ponen especialmente de manifiesto en ciertas asimetrías cognoscitivas a las que el poder político no estaba acostumbrado, más bien al contrario. Por un lado, en una sociedad del conocimiento, los Estados ya no tienen enfrente a una masa informe de ignorantes, sino a una inteligencia distribuida, una ciudadanía más exigente y una humanidad observadora. Por otro lado, el aumento de la complejidad de los problemas que la política debe resolver se traduce en una disminución de las competencias cognitivas del poder político, muchas de cuyas dificultades proceden no tanto de que no pueda como de que no sabe. Este desafío tiene lugar en un momento en el que la política debe aprender a tomar las decisiones con un conocimiento incompleto, en entornos de incertidumbre.

A diferencia de otros sistemas de gobierno que se apoyan en las (supuestas) capacidades extraordinarias de algunos individuos (teocracias, monarquías, aristocracias, dictaduras…), la democracia es especialmente vulnerable a las debilidades de la naturaleza humana porque se sustenta en las propiedades de las personas ordinarias. El que gobiernen los mejores es o bien una casualidad o algo debido a la inteligencia de un sistema institucional, más que a una correcta selección de personal. Aunque podemos entender la aspiración a ser gobernados por los mejores, esta misma formulación no deja de ser cuestionable. ¿No hay en este prejuicio un resto de aquel pensamiento según el cual los seres humanos solo pueden ser gobernados por algo que esté por encima, dioses o superhombres? ¿Por qué nos sorprendemos y escandalizamos tanto cuando descubrimos que quienes nos gobiernan tienen debilidades y cometen errores? ¿Acaso nuestros sistemas políticos no están llenos de disposiciones para que esos errores puedan corregirse y no hagan demasiado daño, como los plazos tras los cuales el poder se revalida o no, las garantías constitucionales, la división de poderes, los instrumentos de responsabilidad y rendición de cuentas?

La última razón de la democracia y de la inteligencia de sus instituciones es que gestiona mejor la ignorancia que cualquier otro sistema político. No hay democracia a pesar, sino en virtud de la ignorancia pública. Existen cosas objetivas, por supuesto, pero la mayor parte de lo que entendemos por política tiene muy poco que ver con ellas. Quien, como visionario o experto, se crea en disposición de monopolizar la objetividad producirá grandes distorsiones en la vida política. Una de las principales razones para utilizar con sumo cuidado la expresión “verdad” en política tiene que ver con la experiencia histórica de en cuántas ocasiones creerse en posesión de ella ha servido para olvidarse de otras dimensiones de la convivencia más necesarias. Que las tiranías ideológicas o tecnocráticas hayan abusado de la verdad no dice, en principio, nada en contra de la verdad, por supuesto, pero parece recomendable que el debate político se sitúe siempre que sea posible en otros términos. Hay muchos asuntos políticos que no son categorizables conforme a las calificaciones de lo verdadero y lo falso, o que siendo verdaderos no son políticamente realizables, por diversos criterios que también forman parte del elenco de dimensiones y valores con los que opera la razón política.

La ignorancia suele tener una connotación peyorativa y personaliza esa incompetencia en ciertos ciudadanos o políticos, pero no advertimos ni su carácter general (se trata de una incompetencia sistémica más que de los agentes políticos concretos) ni su inevitabilidad (estamos realmente sobrepasados por la naturaleza de los problemas a los que tenemos que enfrentarnos). Y mucho menos se considera que esa ignorancia pueda ser la causa de que tengamos sistemas políticos democráticos.

¿Por qué hemos pensado siempre que la ignorancia nos hacía desiguales, justificaba el poder de las élites y los expertos, y no hemos advertido que puede ser un factor de igualación, ya que todos somos ignorantes frente a la envergadura de los problemas que tenemos que resolver?

La democracia sería precisamente una organización política de la sociedad que no se apoya tanto en lo que sabemos (autoridad de los expertos y los intelectuales, irrevisabilidad de los acuerdos constitucionales, sospecha hacia la disidencia, evitación del conflicto a cualquier precio) como en la necesidad de considerar que la ignorancia es un recurso (que todo poder tiene que permitir su resistencia, del mismo modo que cualquier tesis científica está abierta a su refutación). Todas las instituciones de la democracia se apoyan a fin de cuentas en la ignorancia, le confieren un valor y la protegen como su verdadera razón de ser.

Desde este punto de vista, teniendo en cuenta que la democracia gestiona nuestra inmensa ignorancia y no el pequeño saber del que disponemos, el modelo del tertuliano representa mejor ese régimen de opinión que es el sistema democrático, lo encarna mejor que el profeta intelectual, con su tufillo de superioridad moral, y que los expertos que se creen con el monopolio de la exactitud y la objetividad.

Imagen: politico.pe

Fuente: Revista de Prensa

domingo, 29 de septiembre de 2019

"La paradoja del presente" por Byung-Chul Han

Texto publicado por Byung-Chul Han, en el año 2015, en su libro Duft der Zeit (Aroma del tiempo)

Los intervalos o los umbrales forman parte de la topología de la pasión. Son zonas de olvido, de pérdida, de muerte, de miedo y de angustia, pero también de anhelo, de esperanza, de aventura, de promesa y de espera. El intervalo, en muchos sentidos, también es una fuente de sufrimiento y dolor. La pasión recuerda, en su lucha contra el tiempo, aquello que lo acontecido relega al olvido. La novela sobre el tiempo de Proust es, visto así, una historia de la pasión. La espera se convierte en pasión cuando el intervalo temporal que separa el presente del futuro esperado se prolonga en lo abierto. Provoca sufrimiento cuando el cumplimiento de lo ansiado o prometido, es decir, el momento de la posesión o de la llegada definitivas, se dilata.

El intervalo temporal se extiende entre dos situaciones o acontecimientos. El intermedio es un tiempo de transición, en el que uno no se encuentra en una situación definida. Nada puede definir este «en medio de». El exceso de indefinición genera un sentimiento de inquietud y angustia, más concretamente, un sentimiento límite (Schwellengefühl). El paso a lo desconocido inquieta y angustia. En el umbral el andar vacila. También el recelo forma parte del sentimiento límite. El intermedio que separa la partida de la llegada es un tiempo indefinido, en el que hay que prever lo imprevisible. Pero también es el tiempo de la esperanza o de la espera que prepara la llegada.

El camino que separa el lugar de partida de la meta también es un intervalo. Posee una semántica rica, como el propio lugar. La peregrinación, por ejemplo, no es un espacio intermedio vacío que habría que recorrer lo más rápido posible. Es, más bien, constitutiva de la meta a la que se llega. Estar en camino adquiere aquí una gran importancia. El caminar apunta a la penitencia, la sanación o el agradecimiento. Es una plegaria. El peregrinaje no es un mero andar, sino una transición hacia un lugar. El peregrino se dirige, temporalmente, al futuro, en el que espera la curación. En este sentido, no es un turista. Este no conoce ninguna transición. En todos los sitios se trata del aquí y el ahora. El turista no está en camino en sentido estricto. Los caminos son reducidos a trayectos vacíos que no merecen visita alguna. La totalización del aquí y el ahora despoja a los espacios intermedios de cualquier semántica. En la actualidad, esa experiencia se caracteriza por ser muy pobre en transiciones.

Cuando uno se dirige únicamente a un objetivo, el intervalo espacial hasta el destino solo es un obstáculo que debe superarse lo más rápido posible. La orientación exclusiva a una meta hace que el espacio intermedio no tenga ninguna importancia, lo reduce a un pasillo sin valor propio. La aceleración es el intento de hacer desaparecer el intervalo temporal necesario para la superación del intervalo espacial. Desaparece la prolífica semántica del camino. Es más, el propio camino desaparece. Este ha perdido su aroma. La aceleración conlleva un empobrecimiento semántico del mundo. El tiempo y el espacio ya no tienen demasiada importancia.

Cuando el intervalo espacio-temporal solo está ligado a la negatividad de la pérdida y el retraso, todos los esfuerzos se concentran en hacer que desaparezca. Las memorias electrónicas o cualquier otra posibilidad técnica de repetición anulan el intervalo temporal, que es el responsable del olvido. Hacen que el pasado esté disponible al momento. Nada debe impedir el acceso instantáneo. Se eliminan los intervalos, que se oponen a la instantaneidad. La instantaneidad del correo electrónico se debe a que este acaba con los caminos como intervalos espaciales. Se libera del propio espacio. Los intervalos son suprimidos en pos de una proximidad y simultaneidad totales. Se elimina cualquier distancia o lejanía. Se trata de hacer que todo esté a disposición aquí y ahora. La instantaneidad se convierte en pasión. Todo lo que no se puede hacer presente no existe. Todo tiene que estar presente. Los intervalos espaciales y temporales que se oponen al presente son suprimidos. Solo hay dos estados: nada y presente. Ya no hay intermedio. Pero el Ser es mucho más que la presencia. La vida humana se empobrece cuando se queda sin cualquier intermedio. La cultura humana también es rica en intermedios. A menudo, las fiestas dan forma al intermedio. Como la época de Adviento, que es un entretiempo, un tiempo de espera.

La totalización del aquí aleja el allí. La proximidad del aquí destruye el aura de la lejanía. Desaparecen los umbrales que distinguen el allí del aquí, lo invisible de lo visible, lo desconocido de lo conocido, lo inhóspito de lo familiar. La ausencia de umbrales conlleva una visibilidad total y una disponibilidad absoluta. El allí se desvanece en una sucesión ininterrumpida de acontecimientos, sensaciones e informaciones. Todo está aquí. El allí ya no tiene ninguna importancia. El hombre ya no es un animal de umbrales. Los umbrales provocan sufrimiento y pasión pero también hacen feliz.

Los intervalos no funcionan únicamente como retardadores. También tienen como misión ordenar y articular. Sin intervalos no hay más que una yuxtaposición o un caos de acontecimientos desarticulados, desorientados. Los intervalos no solo estructuran la percepción sino también la vida. Las transiciones y los cortes le confieren una orientación determinada, es decir, un sentido. La desaparición de los intervalos genera un espacio desorientado (Ungerichtet). Al no haber ningún segmento definido, ninguna fase puede llegar a su final ni integrarse juiciosamente en la siguiente. Cuando los acontecimientos se relevan rápidamente, tampoco puede surgir la firme determinación de concluir. En un espacio desorientado, se puede interrumpir la acción en cualquier momento y comenzar de nuevo. Ante una multitud de posibilidades de enlace, la conclusión acaba por no tener mucho sentido. Quien llega a una conclusión, incluso puede quedarse sin conexión. Un espacio formado por posibilidades de enlace no conoce ninguna continuidad. Aquí se decide constantemente, y todo el tiempo nuevas aparecen posibilidades, lo que da como resultado un tiempo discontinuo. No hay decisión que sea definitiva. Cada vez que se toma una decisión, surgen otras nuevas. El tiempo lineal e irreversible, es decir, el tiempo del destino, queda superado (aufgehoben).

El espacio de la red tampoco tiene dirección. Es un tejido de posibilidades de conexión, de links, que en lo fundamental no se distinguen demasiado los unos de los otros. No hay rumbo, ninguna opción cobra preponderancia absoluta sobre las demás. En una situación ideal, en cualquier momento se puede producir un cambio de dirección. Nada tiene un carácter definitivo. Todo está en la cuerda floja. El espacio de la red no se transita paseando, caminando o marchando, sino surfeando o explorando. Estas formas de movimiento no tienen dirección. No siguen ningún camino.

El espacio de la red no está formado por fases continuadas y transiciones, sino por acontecimientos o circunstancias discontinuas. Allí no hay progreso ni desarrollo alguno. No tiene historia. El tiempo de la red es un tiempo-ahora (Jetzt-Zeit) discontinuo y puntual. Se va de un link al otro, de un ahora al otro. El ahora no tiene ninguna duración. No hay nada que incite a detenerse durante mucho tiempo en un punto del ahora (Jetzt-Stelle). La multitud de posibilidades y alternativas hace que uno no tenga la obligación ni la necesidad de demorarse en un lugar. Demorarse largo y tendido solo provocaría aburrimiento.

El final de la condición lineal del mundo no solo genera pérdidas. También hace que sean posibles y necesarias nuevas formas del Ser y de la percepción. El progreso deja lugar a una suspensión (Schweben). La percepción cobra sensibilidad ante los comportamientos no causales. El final de toda linealidad narrativa, que encaja a los acontecimientos por medio de una estricta selección en una trayectoria estrecha, hace que sea necesario moverse y orientarse entre una gran espesura de acontecimientos. El arte y la música actuales también reflejan esta nueva forma de percepción. Las tensiones estéticas no se crean a partir de un desarrollo narrativo, sino de una superposición y densificación de acontecimientos.

Si los intervalos se acortan, se acelera la sucesión de acontecimientos. La densificación de acontecimientos, informaciones e imágenes hace imposible la demora. El veloz encadenamiento de fragmentos no deja lugar a una demora contemplativa. Las imágenes, que pasan de manera fugaz por la retina, no logran captar una atención duradera. Propagan su atractivo visual y se desvanecen. En contraposición al saber y la experiencia en sentido intenso, las informaciones y los acontecimientos no tienen un efecto duradero o profundo. La verdad y el conocimiento, entretanto, suenan arcaicos. Remiten a la duración. La verdad debe perdurar, pero se disipa en virtud de un presente cada vez más breve. Y el conocimiento es el resultado de una recolección temporal que incluye el pasado y el futuro en el presente. Tanto la verdad como el conocimiento se definen por una extensión temporal.

Los intervalos cada vez más cortos también definen la fabricación de los productos técnicos o digitales. Hoy en día quedan obsoletos muy rápido. Las nuevas versiones y modelos hacen que tengan una vida muy breve. El impulso de la novedad reduce los ciclos de renovación. Ello se debe a que nada es capaz de generar una duración. No hay ninguna obra, ningún final, solo una sucesión infinita de versiones y variaciones. También el diseño, como libre juego de formas —en el sentido kantiano de la belleza «libre», es decir, de la bella apariencia sin sentido profundo, sin la dimensión trascendental que da lugar a una «satisfacción» desinteresada—, apunta desde su definición misma a un cambio constante, a una variación constante que debe servir para activar el ánimo (Gemüt), en otras palabras, mantener la atención. No hay un sentido que otorgue una duración a la bella apariencia. No hay un sentido que rija el tiempo.

La retracción del presente no vacía ni diluye el tiempo. La paradoja consiste en que todo es en un presente simultáneo, todo tiene la posibilidad, o debe tenerla, de ser ahora. El presente se acorta, pierde la duración. Su marco temporal es cada vez más pequeño. Todo apremia simultáneamente en el presente. Eso tiene como consecuencia una aglomeración de imágenes, acontecimientos e informaciones que hacen imposible cualquier demora contemplativa. Así es como vamos haciendo zapping por el mundo.

Fuente: Bloghemia

viernes, 27 de septiembre de 2019

Medios de comunicación: verdad contra mentira

Los medios de comunicación tradicionales pierden terreno, prolifera la información sin garantía de fiabilidad, la frontera entre hechos y opiniones está cada vez más difuminada y la ética profesional disminuye... “El periodismo bajo el fuego de las críticas: afrontar los desafíos contemporáneos” para retomar el título del coloquio que tuvo lugar en la UNESCO el 23 de marzo de 2017. Ha llegado el momento de preguntarse si el cuarto poder sigue siendo un poder. O si pierde su credibilidad y le resulta difícil recuperar la confianza del público.

Los avances tecnológicos, económicos y políticos de la última década han terminado por contaminar esfera mediática mundial. La polarización de los medios de comunicación, que son sin duda una valiosa herramienta de la democracia, promueve una viralidad de contenidos editoriales falsos, trucados, a menudo tóxicos. ¿Información o manipulación? A menudo el público tiene problemas para distinguir la verdad de la contraverdad.

En momentos en que las informaciones falsas (fake news) parecen poder superar a la información, El Correo invita a periodistas y expertos de una decena de países a pronunciarse al respecto en su espacio Gran angular y proponer posibles soluciones a los problemas que amenazan a los medios de comunicación.

Para superar la crisis del periodismo, en primer lugar hay que descontaminar el campo mediático, hoy atacado por todo tipo de “mentiras”, “hechos alternativos” o “noticias falsas”, dicen los periodistas. Pero el debate sobre esta crisis va aún más lejos, pues pone de relieve diferentes puntos de vista, incluso divergentes, sobre los roles respectivos y a veces entrelazados de los medios tradicionales y las nuevas tecnologías de la comunicación; cuestiona la ética y la educación; se interesa por los nuevos modelos económicos; busca formas que permitan a los medios recuperar su función esencial de contrapoder y vuelvan a convertirse en garantes del buen funcionamiento de la democracia.

De hecho, los periodistas y los medios de comunicación tienen a asumir lo que consideran una de sus principales responsabilidades: la denuncia de las violaciones de los derechos democráticos. A veces, el precio a pagar es muy alto, como lo demuestra el ejemplo de Dawit Isaak, galardonado con el Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO / Guillermo Cano 2017. Su retrato abre nuestra sección de Actualidad que también propone un debate sobre la reconstrucción de los bienes culturales destruidos, coincidiendo con la 41ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial; una “vacuna” contra el analfabetismo, con motivo del Día Internacional de la Alfabetización; y un alegato en pro de los Recursos Educativos Abiertos para marcar el segundo Congreso Mundial sobre los mismos.

Nuestra invitada de este número es la “Leona” de Lampedusa, Giuseppina Nicolini, que comparte con la ONG SOS Méditerranée el Premio Félix Houphouët-Boigny de Fomento de la Paz, otorgado por la UNESCO en abril de 2017. Nicolini nos relata cómo los 6.500 habitantes de la pequeña isla italiana acogieron a 25.000 migrantes en dos meses.

Con la sección Ideas El Correo se asocia a la primera Conferencia Mundial sobre las Humanidades que tendrá lugar en Lieja (Bélgica) del 6 a 12 de agosto de 2017. Una oportunidad para promover la “humanitud”, concepto que explora la apertura al “otro”, única salida posible a un mundo desencantado; el papel de las humanidades, especialmente en el Caribe; y la poesía como vehículo de conocimientos y valores humanos.

“Mi rostro, mi tierra” es el título del fotorreportaje de IDENTiTESproject, publicado con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (pág. 28). En esta entrega de Zoom, El Correo les invita a realizar un recorrido por Paraguay, por las tierras de los xákmok kásek.

Leer revista integra

Fuente: Correo - Unesco

jueves, 26 de septiembre de 2019

Veinte estados ratifican el Pacto sobre Información y Democracia iniciado por Reporteros sin Fronteras

Veinte Estados han firmado hoy en la Asamblea General de la ONU el Pacto por la Información y la Democracia iniciado por Reporteros sin Fronteras (RSF). Se trata de un histórico acuerdo intergubernamental que tiene como fin promover los principios democráticos en el espacio digital.

La Iniciativa sobre Información y Democracia lanzada por Reporteros sin Fronteras ha dado paso este 26 de septiembre de 2019 a la firma de un acuerdo intergubernamental sin precedentes que abre el camino a la implementación de garantías democráticas para el espacio global de la información y la comunicación en línea.

El Pacto Internacional de Información y Democracia compromete a los 20 países signatarios [*] a favorecer el acceso online a información libre, independiente, plural y fiable. El acuerdo establece principios democráticos como la neutralidad política, ideológica y religiosa para los algoritmos, así como la transparencia de su funcionamiento. Con el fin acabar con el actual “caos de información”, también incide en la responsabilidad de los proveedores de servicios digitales a la hora de promover contenido fiable y pluralismo en la indexación.

El secretario general de Reporteros sin Fronteras, Christophe Deloire, ha hecho un llamamiento solemne ante los más de 50 ministros de Asuntos Exteriores y 20 representantes de delegaciones reunidos para el lanzamiento de la "Alianza por el Multilateralismo" en las Naciones Unidas: "Si las democracias no establecen las normas, los intereses privados y los dictadores lo harán por nosotros (...) Han reemplazado a los Parlamentos a la hora de regular el espacio de la comunicación y la información. Por eso nos hemos propuesto reconstruir un sistema de garantías democráticas adaptado a la era tecnológica".

La Comisión Internacional sobre Información y Democracia -iniciada por RSF y copresidida por Christophe Deloire y la ganadora del Premio Nobel de la Paz Shirin Ebadi-, se reunió por primera vez el 11 de septiembre de 2018. A principios de noviembre de 2018, la Comisión emitió la Declaración sobre información y democracia, que fue respaldada por doce jefes de Estado y de gobierno, y recibió el beneplácito del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, del Director General de la Unesco, Audrey Azoulay y del Secretario General del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland.

Antes de llegar a la Asamblea General de la ONU, y a iniciativa del presidente francés, Emmanuel Macron, la Declaración de la Comisión abrió un proceso político que recibió el apoyo unánime del G7, reunido en la localidad francesa de Biarritz a finales del pasado agosto.

"Este acuerdo internacional es un gran paso adelante. Iniciado por la sociedad civil, este proyecto tiene el apoyo de campeones regionales, desde Corea del Sur hasta Costa Rica, desde Canadá hasta Túnez", explica Christophe Deloire. "Ha tomado un enorme impulso y permitirá movilizar a las plataformas digitales, porque el poder que tienen sobre el funcionamiento del espacio público conlleva grandes responsabilidades".

El texto celebra el trabajo realizado por Reporteros sin Fronteras (RSF) para promover la implementación del pacto mediante la creación de un Foro sobre Información y Democracia, cuyo objetivo será proponer principios en los que basar la regulación y la autorregulación. Será una nueva organización impulsada por la sociedad civil.

"La gobernanza del Foro garantizará su independencia y asegurará que todas las partes interesadas, incluidos los gobiernos, las plataformas digitales y los medios de comunicación, se sientan en la misma mesa con el fin de promover métodos adecuados de regulación y autorregulación", señala Thomas Friang, director de activismo de Reporteros sin Fronteras.

Este Foro prevé su inauguración a mediados de noviembre en París por una coalición de organizaciones independientes.

[*] Lista de Estados signatarios:
  • Australia
  • Alemania
  • Canadá
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Francia
  • India
  • Italia
  • Letonia
  • Líbano
  • Lituania
  • Noruega
  • Países Bajos
  • Senegal
  • Sudáfrica
  • Reino Unido
  • Túnez

Imagen: ACNUR

Fuente: RSF

+Digital, un impulso a la transformación digital en la región

Hablar de transformación digital actualmente genera tanta motivación como cinismo frente a conocidos ejemplos de éxito y al mismo tiempo de fracasos. La realidad es que cuando hablamos de transformación digital no estamos hablando solamente de tecnología, sino de algo mucho más complejo: nuestra habilidad de transformar procesos y culturas de trabajo que aporten un valor agregado a los ciudadanos de nuestras comunidades.

Una nueva manera de recolectar información

Hoy en día, América Latina y el Caribe (ALC) adolece de carencias marcadas en materia de calidad y eficiencia, dos áreas en las que la transformación digital de servicios tiene un potencial significativo. Por ejemplo, en el campo de la prestación de salud, las tasas de eventos adversos en la región son de alrededor del 11% en los hospitales y del 5% en la atención ambulatoria. Un reciente estudio del BID notó que, si los países de ALC alcanzaran los niveles de sus pares más eficientes, la población podría vivir en promedio cuatro años más, incluso si se mantiene estable el gasto en salud pública.

La transformación digital puede proveer soluciones para apoyar en la resolución de estos desafíos. Desafortunadamente, muchos de los datos que requerimos para transformar los servicios sociales y mejorar la calidad y eficiencia en América Latina están captados en papel. Mucho, pero mucho papel.

De hecho, si cada persona en la región tuviera un expediente médico de 5 páginas, se necesitarían 342 kilómetros de gavetas cada año. Es decir, una distancia equivalente a cruzar el canal de Panamá casi cuatro veces.

La transformación digital va más allá

La transformación digital va mucho más allá de tener una radiografía en forma digital o un pago de apoyo social en forma móvil. Se trata de asegurar que una persona viviendo en una zona rural evite caminar dos horas a un cajero automático para descubrir si le han hecho un depósito porque recibió una alerta en su teléfono. Se trata de que, en lugar de pasar el tiempo escribiendo informes médicos interminables, un trabajador de salud comunitario o una enfermera pueda pasar el día atendiendo a las familias gracias a que su tableta genera informes de manera automática. Se trata de la mujer embarazada que se ahorra tener que tomar un bus de hora y media al hospital porque su centro de salud utiliza telesonografía para asegurar que su bebe está sano. Se trata de que un médico pueda saber todos los medicamentos que su paciente está tomando, y así evitar causar daño por potenciales interacciones de medicamentos.

Una transformación digital exitosa agrega valor en términos de acceso de servicios, calidad y continuidad de la atención, y transparencia y uso de datos para la toma de decisiones. Pero hacerlo bien nos obliga a pausar y reflexionar sobre el abordaje.

Por eso, no es suficiente cambiar nuestras gavetas físicas por gigabytes en la nube; solo digitalizar los procesos existentes puede ser contraproducente y caro. Como dijo un director de informática sobre este tema, “Nada empeora tanto un mal proceso de negocios como ponerle un montón de tecnología encima.” Para beneficiarse al máximo de sus inversiones actuales y futuras, los países de la región deben adoptar un enfoque reflexivo e informado.

Avances en América Latina y el Caribe

La mayoría de las iniciativas de transformación digital fracasan; es decir, exceden el tiempo y presupuesto planificados, y no cumplen con las expectativas originales. Afortunadamente, existen varias herramientas y lecciones aprendidas que se pueden aplicar. Los 9 principios de desarrollo digital ofrecen conceptos y recursos importantes para mejorar el retorno en la inversión digital. En el 2018, el BID adoptó estos principios y los incluyó en su agenda de salud y protección social.

Asimismo, destacan varios ejemplos en la región:
  • Uruguay y la Historia Clínica Electrónica Nacional
  • Costa Rica y el Expediente Digital Único en Salud
  • Colombia y Costa Rica y sus esfuerzos de aplicar mejores algoritmos para mejorar la focalización de programas sociales
  • Chiapas, México y una suite de cuatro herramientas de código abierto para mejorar la cadena logística y gestión de medicamentos
  • Honduras y una aplicación para captar información escrita a mano por las enfermeras y digitalizarla a través del reconocimiento óptico de caracteres;
  • El Salvador y una herramienta de inteligencia de negocio, el eTAB, que ha sido reutilizado por 5 gobiernos para mejorar la toma de decisiones basado en la evidencia.
  • La Red Americana de Cooperación para la Salud Electrónica (RACSEL), que ha documentado lecciones y recomendaciones técnicas de cinco gobiernos acerca de la implementación de la historia clínica electrónica.
¡Y como estos, seguro hay muchos más!

Una plataforma interactiva para impulsar soluciones

En un esfuerzo por acelerar el aprendizaje y compartir recursos y lecciones, el BID lanza +Digital, una ventanilla única e interactiva para la transformación digital en el sector de salud y protección social. Ahí encontrarás:
  • guías y manuales
  • materiales de aprendizaje
  • investigaciones y publicaciones
  • paquetes de herramientas
  • webinars, videos de líderes en la temática
  • enlaces a sitios web con información relevante.
El objetivo es impulsar a los países que están buscando expandir su capacidad de salud digital en la región. ¡Visita +Digital y aporta a la transformación digital de la región compartiendo tus algoritmos, experiencias y aprendizajes!

Fuente: iadb.org

miércoles, 25 de septiembre de 2019

Analizan el Barça de Guardiola como una red compleja

Un estudio publicado en la revista Scientific Reports, en el que han participado investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha utilizado las redes complejas para analizar las características específicas del juego del F.C. Barcelona cuando estaba dirigido por Pep Guardiola.

“Este trabajo es una especie de tributo a Guardiola y a la forma en la que cambió el fútbol desde que entrenó al Barça. Hemos analizado el juego ideado por este técnico desde un punto de vista científico: construyendo las redes de pases del equipo de aquella época y analizando los patrones únicos que en ellas aparecen”, señala Javier M. Buldú, coautor del trabajo.

Buldú opina que “ciencia y fútbol es una combinación muy potente. En los próximos años el análisis del juego y rendimiento de un equipo de fútbol va a cambiar radicalmente”.

El estudio ha analizado todos los partidos de la temporada 2009/2010 de La Liga, centrándose en la información espacio-temporal de los pases entre jugadores.

“Construimos la red de pases de los 380 partidos de la temporada. Estas redes están formadas por nodos (jugadores) que se conectan entre sí mediante enlaces (pases), dando lugar a lo que llamamos redes-de-pases. A continuación, estudiamos como la redes de cada equipo crean patrones diferentes a lo largo del partido, analizamos su estructura y nos dimos cuenta que el Barcelona jugaba a otra cosa distinta del resto de equipos. No es una opinión, lo dicen los números”, dice el investigador.

Red de pases del F.C. Barcelona en su partido contra el Real Madrid en la temporada 2009/2010. El grosor de las conexiones entre jugadores es proporcional al número de pases entre ellos, mientras que los círculos indican la posición promedio del jugador. / Datos suministrados por Opta

Predicción y propagación

La ciencia de las redes, también conocida como teoría de redes complejas, se basa en el análisis de la estructura de una red para explicar los procesos que en ella ocurren. Esta disciplina está permitiendo avanzar en el conocimiento de infinidad de sistemas organizados en red y tiene aplicaciones que van desde la predicción de trending topics en Twitter, a la propagación de epidemias o incluso a la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas mediante el análisis de redes cerebrales.

Este trabajo va un paso más allá y aplica varias de las metodologías de la ciencia de las redes al estudio del juego de los equipos de fútbol.

“No se puede describir el comportamiento de lo que hace un jugador en el campo analizando únicamente sus números individuales. Hace falta incluir la información de la interacción, no solo con sus compañeros, si no también con sus rivales”, añade.

Buldú recalca que ”esta es la premisa en la que se basan las ciencias de la complejidad: no es posible analizar un sistema complejo descomponiéndolo en sus partes individuales, hay que analizar el conjunto. Curiosamente, la idea que fundamenta las ciencias de la complejidad, nos la están repitiendo, día tras día, todos jugadores de fútbol: No soy yo, es el equipo”, explica Buldú.

Uno de los méritos de este trabajo es que analiza la evolución de las redes de pases a lo largo del partido, lo que abre la posibilidad de relacionar los parámetros de red con lo que sucede en el campo en cada momento. De esta manera, se demuestra que la estructura de red de la mayoría de equipos de fútbol es distinta cuando reciben un gol o cuando lo marcan.

“Podemos medir las fluctuaciones de los parámetros de red a lo largo del partido e identificar cuales de ellos están asociados con una mayor probabilidad de marcar o encajar un gol. Curiosamente, demostramos que estas fluctuaciones no dependen solo del número de pases, es decir, no vale simplemente con completar más pases, hay que realizarlos de una determinada manera”, comenta Buldú, el cuál aclara que el objetivo no es construir un algoritmo para realizar apuestas deportivas, si no comprender como se organiza un equipo de fútbol para poder ayudar a los cuerpos técnicos, tanto a preparar un partido, como a analizar lo que sucedió durante el mismo.

Un enfoque multidisciplinar

El coautor destaca que el artículo científico es un claro ejemplo del “valor añadido de los estudios multidisciplinares”, ya que en él han colaborado científicos del Centro de Tecnología Biomédica con el profesor Xavier Busquets, de la ESADE Business School y Paco Seirul.lo uno de los grandes maestros de la preparación física en el deporte y colaborador de Guardiola durante su época en los banquillos del Barcelona.

Tal y como explica Buldú, “este artículo no se podría haber llevado a cabo sin la interacción con Xavier y Paco. Por un lado, ha sido fundamental la participación de un experto en la construcción del juego de un equipo de fútbol. Por otra parte, las ideas y metodologías que presentamos trascienden al fútbol, y podrían tener gran impacto en el análisis de la organización de equipos de personas en entornos competitivos”.

De esta manera, los resultados obtenidos mediante el análisis de las redes de pases, se relacionan, en la sección final del artículo, con la disposición de los jugadores del Barcelona alrededor de la pelota, discutiendo como las ayudas al jugador con balón trascienden más allá del ámbito local del campo, dando lugar a una gran red compleja con patrones diferentes al resto de equipos de La Liga.

La conectividad entre jugadores, el coeficiente de triangulación, la dispersión de la red o su ratio de avance son algunos de los parámetros de red en los que el Barcelona destaca sobre el resto de equipos. A todo ello, hay que añadirle las fluctuaciones a lo largo del partido y el impacto que sobre ellas tienen los goles.

Referencia bibliográfica

J.M. Buldú, J. Busquets, I. Echegoyen, and F. Seirul.lo. “Defining a historic football team: Using Network Science to analyze Guardiola’s F.C. Barcelona”. Scientific Reports 9:13602 (2019).

Fuente: Agencia Sinc

HackBo reta a desarrollar soluciones tecnológicas en 24 horas

Por tercer año consecutivo, Clubes de Ciencia Bolivia realizará HackBo, un hackathon que desafía a 120 participantes —de entre 18 a 25 años, de Bolivia— a crear soluciones tecnológicas en 24 horas, que respondan a necesidades sociales del país.

El evento, que es de carácter gratuito y de participación nacional, se llevará a cabo el 5 y 6 de octubre en Panorama, ubicado en la calle Ingavi Nº 196, en Santa Cruz de la Sierra.

Los interesados en el HackBo deben llenar un formulario para aplicar al hackathon hasta este jueves 26 de septiembre de 2019. El registro está disponible en la página web www.clubesdecienciabolivia.com.

Los organizadores evaluarán las postulaciones y seleccionarán a 120 personas para que participen del HackBo.

“Cada año recibimos entre 400 a 500 postulaciones a nivel nacional y este año seleccionaremos 120 personas. De Cochabamba hay varias solicitudes”, dice Francisco Román, director de tecnología en Clubes de Ciencia Bolivia.

En la primera versión de HakBo, un equipo cochabambino ganó el primer lugar.

El objetivo es impulsar “el desarrollo tecnológico en jóvenes al aprender y aplicar herramientas de desarrollo con un impacto ciudadano”, versa un documento de Clubes de Ciencia Bolivia.

Cuatro categorías

Los interesados pueden elegir participar entre cuatro categorías: social, fintech, empresa y emprendimiento, y transporte y logística.

Román explica que en cada categoría se dará una problemática a la cual los equipos tienen que “encontrar una solución mediante software que sea viable y factible. Deben avanzar y ejecutar lo más posible esa solución”, señala.

Se busca que los participantes desarrollen su creatividad, talento y capacidad resolviendo los problemas que se les plantea ese momento, lo cual ayudará a su crecimiento personal y profesional, comenta Román.

Equipos multidisciplinarios

HackBo está dirigido a todos los apasionados por la tecnología que quieran innovar y brindar soluciones para algún problema de la sociedad en cualquier área: salud, transporte, seguridad, educación u otro. Es decir, un proyecto tecnológico que tenga impacto social.

Por ello, los equipos deben ser multidisciplinarios (marketing, comunicación, ciencia política, ingenierías, medicina o de cualquier otra área), mínimo de dos personas y máximo de cinco. “El único requisito es que haya mínimamente una persona que sepa programar en el grupo, mejor si son más”, dice el organizador.

Si uno no cuenta con un equipo, se puede postular solo y los organizadores se encargarán de unirlo a un grupo.

Los participantes tienen que acudir al evento con su computadora o el equipo electrónico que necesiten. Los organizadores proveerán la comida, wifi, un ambiente de desarrollo y mesas.

Mentores

Durante el hackathon, los participantes contarán con mentores —de diversas especialidades— que los guiarán en sus proyectos.

Román explica y aconseja que los participantes deben tomar en cuenta la importancia de saber comunicar y presentar la solución.

“Puede que la solución sea espectacular, pero si uno no sabe explicarla, comunicarla, no se entenderá”, dice.

Durante las 24 horas, los participantes desarrollarán múltiples habilidades como creatividad, trabajo en equipo, liderazgo, investigación y planificación.

Realización

El evento se realizará desde el mediodía del 5 de octubre hasta el mediodía del 6.

Los equipos participantes presentarán sus proyectos tecnológicos desde las 15:00 hasta las 17:00 frente a un jurado conformado por expertos en el área.

El jurado elegirá a un ganador por cada categoría y a un ganador general.

Clubes de ciencia Bolivia

Es una fundación creada y dirigida por bolivianos en distintos rubros (ciencia, tecnología, emprendimiento e innovación). Su misión es incentivar la curiosidad y la creatividad de los jóvenes mediante la estimulación del interés y la pasión en seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.

Fuente: laprensa.com.bo

martes, 24 de septiembre de 2019

La Ley de Moore: de 1965 a 2019 en una infografía animada


DataGrapha creó un gráfico en vídeo para demostrar que la Ley de Moore se cumplió casi a la perfección durante varias décadas. Sin embargo, en los últimos años se ha visto rebasada por el avance tecnológico de empresas como Intel, AMD, Nvidia y Apple.

El 19 de abril de 1965, Gordon E. Moore, cofundador de Intel, predijo que cada año se duplicaría el número de transistores en un microprocesador. Sin embargo, una década más tarde cambió su planteamiento, extendiendo el periodo de duplicación a dos años. Sin duda, el avance tecnológico en el desarrollo de procesadores avanza a pasos agigantados cada año, por lo que resulta interesante comprobar si realmente la Ley de Moore estaba en lo correcto.

DataGrapha, un canal de YouTube dedicado a crear gráficos basados en datos de interés, creó una infografía animada para demostrar que, efectivamente, la Ley de Moore se ha cumplido casi a la perfección durante varias décadas; desde 1971 se han ido duplicando los transistores cada dos años en los nuevos microprocesadores. No obstante, en los 90, el monopolio de Intel disminuyó su avance, probablemente por la falta de una competencia seria. Puedes ver el material arriba.

Por fortuna para la industria tecnológica, en los años 2000 nuevamente pusieron el pie en el acelerador, y prácticamente desde aquel entonces no se ha detenido la innovación en los CPUs. Además, entraron en escena otros componentes, como las GPUs de Nvidia. Por su parte, AMD comenzó a acercarse a su principal rival, Intel. En lo que respecta a los procesadores para ordenadores, estas últimas dos compañías siguen dominando el mercado.

Por supuesto, la industria ha evolucionado sobremanera en los últimos años. De hecho, las principales innovaciones en los procesadores las encontramos, actualmente, en el sector de los dispositivos móviles. Los smartphones son el principal foco de atención, por lo que empresas como Apple, Samsung, Huawei y Qualcomm han decidido emprender sus propios desarrollos.

En el vídeo superior podemos destacar la presencia del A12 Bionic de Apple, un procesador de 7 nm con 6.900 millones de transistores que integra el iPhone XS, XS Max y XR. Sin embargo, su sucesor, el A13 Bionic, creció hasta los 8.500 millones de transistores recientemente. Este último se ha incorporado en la última generación del terminal, los iPhone 11 y sus variantes Pro.

Fuente: hipertextual

lunes, 23 de septiembre de 2019

Diarios que nunca llegan a sus lectores: Investigación sobre la obstaculización de la distribución de la prensa

Con motivo del congreso anual Distripress, que reúne el 23 de septiembre en Berlín a editores y distribuidores de prensa de todo el mundo, RSF da a conocer su más reciente informe: “Diarios que nunca llegan a sus lectores”, que revela cómo los Estados o sus instituciones, poderosos oligarcas o empresas privadas obstaculizan la distribución de la prensa.

En lugar de silenciar a periodistas o evitar que escriban una historia, la información puede bloquearse al momento de la distribución. La imaginación de los depredadores de la información no tiene límites, por lo que mientras los diarios no lleguen a manos de su lectores, estos permanecen vulnerables. Así lo revela el informe “Diarios que nunca llegan a sus lectores. Investigación sobre la obstaculización de la distribución de la prensa”, publicado el 23 de septiembre de 2019 por Reporteros sin Fronteras (RSF), en el que se dan a conocer los múltiples obstáculos interpuestos en el camino –a menudo peligroso– de la distribución de las publicaciones.

“A los impresores, distribuidores y vendedores de periódicos rara vez se les cita o menciona en los diarios, se encuentran en el ángulo muerto de la ruta de la información. Sin embargo, su labor es esencial para la liberta de prensa”, señaló Christophe Deloire, Secretario General de RSF. “Un periodista no sólo debe poder investigar y escribir libremente. El producto de su trabajo también debe llegar a sus lectores sin restricciones. De otra manera, los ciudadanos no podrán tener acceso a una información plural, indispensable para toda democracia. De allí la necesidad y la urgencia de que se conozcan las prácticas que amenazan nuestro derecho fundamental de estar informados”, añadió.”

El estudio realizado por RSF en más de 90 países muestra que cerca de 41% de las tentativas para impedir la distribución de la prensa se registran en el momento de la venta. Así, el vendedor de periódicos, como último intermediario entre el lector y su diario, también puede ser objeto de presiones encaminadas a restringir el flujo de información. Con frecuencia los medios empleados son espectaculares: en Congo Brazzaville y Guinea Ecuatorial los kiosqueros aún recuerdan cómo la policía decomisó ediciones enteras y luego, para destruirlas por completo, las quemó.

Esta obstaculización también puede realizarse de forma más discreta, como sucedió en Madagascar. Al alba, representantes del gobierno compraron todos los ejemplares de un diario que en la edición de ese día daba a conocer las relaciones secretas de la primera dama con un consejero del presidente. El bloqueo de la distribución puede ser más insidioso. En Polonia, por ejemplo, los vendedores de periódicos son obligados a fomentar el consumo de prensa progubernamental, en detrimento de la prensa independiente, lo que puede llevarlos a la quiebra por que al no ser visibles, los consumidores no los compran. La censura también puede ejercerse de manera radical y brutal, como en México, donde los voceadores y otros vendedores de diarios sufren amenazas directas, incluso algunos han sido asesinados por individuos a los que les molestaba el contenido de las publicaciones.

Una etapa crucial de la cadena de difusión es el transporte y la distribución de periódicos en todo el territorio nacional; los predadores de la información la ven como otra oportunidad para restringir la circulación de la prensa independiente o de oposición. Más de 22% de los casos de infracciones contra la libre distribución de la prensa se registran cuando los diarios se transportan de la imprenta al punto de venta, según el estudio elaborado por RSF. En Nigeria, el Cachemira indio y Paquistán, las autoridades no dudan en recurrir a la policía o al ejército para detener los camiones que transportan la prensa y confiscar los ejemplares.

Entre más largo es el camino hacia los puntos de venta, mayores son los obstáculos que se enfrentan. Las fronteras pueden volverse infranqueables para ciertas publicaciones por decisión de las autoridades locales. En ocasiones, la razón es religiosa, como en el caso del semanario satírico Charlie Hebdo; la publicación francesa fue prohibida en numerosos países musulmanes en 2015. Otras veces, es una cuestión meramente política, como en el caso del semanario francés Jeune Afrique, que en los últimos meses se ha vuelto ‘indeseable’ y, sobre todo, imposible de encontrar en Argelia. Esto, sin contar las medidas económicas, que pueden ser poderosos instrumentos de censura. Así lo muestran los ejemplos de Kosovo y Rusia, en los que la decisión de un Estado de establecer impuestos de importación o de suprimir la subvención pública al servicio de correo en ocasiones basta para poner en peligro la distribución de una publicación, incluso de todo el sector editorial.

La impresión también puede ser una etapa crucial y fatídica. Algunos diarios de oposición sufren los intentos de censura justo antes de ser impresos. Es lo que sucedió en Egipto, donde una imprenta cercana al Estado chantajeó a una publicación con no imprimir sus ejemplares si no eliminaba una investigación que molestaba al gobierno. En Gabón se registró un caso en el que el contenido de la edición fue pirateado justo antes de que se pusieran en marcha las rotativas. Cuando ya es demasiado tarde para intervenir o interferir en la información de los diarios, la confiscación de ejemplares recién impresos que difunden contenidos molestos para ciertos grupos, se lleva a cabo fácilmente cuando en el país un oligarca o los servicios de inteligencia son todopoderosos; es el caso de Bulgaria y Sudán.

De manera más perjudicial, los monopolios o el hecho de que el Estado o un poderoso grupo de prensa domine el sector de la impresión o el de la distribución, permite que se ejerza un control de facto sobre la prensa imponiendo precios, incluso decidiendo cuál publicación puede recibir la preciosa e indispensable materia prima de todo diario impreso: el papel, como es el caso en Venezuela y Nicaragua. Al final, poco importan la manera o los medios, las múltiples interferencias en la cadena de distribución tienen generalmente el mismo objetivo: impedir que se lean ciertos diarios.

Imagen: Nuevas Palabras

Fuente: RSF

El increíble archivo de más de 3 millones de discos que preserva vinilos históricos en la era digital

La aguja cae y la oscura banda The Motifs resuena entre montañas de discos en un archivo húmedo que alberga la colección de música pop más grande de Estados Unidos. Esta biblioteca privada independiente, conocida como ARChive of Contemporary Music (Archivo de Música Contemporánea) en una calle del barrio Tribeca del bajo Manhattan, tiene más de tres millones de discos, la mayoría de vinilo y algunos CDS y casetes, sin mencionar la vasta colección de recuerdos.

"Estás constantemente descubriendo cosas que no conocerías", dijo a la agencia de noticias AFP su confundador Bob George, desde su escondite detrás de las estanterías.

En una época dominada por el streaming y la efímera utilización de los medios digitales, lugares como ARChive pueden ser vitales para la preservación física de copias que pueden ser claves para escuchar esa música en el futuro.

Ni hablar si en algún momento de la historia, por algún motivo que ahora no podríamos identificar, Internet se cae a nivel global. ¿Podremos permitir que ese hipotético futuro se juegue ahí también la suerte de toda o buena parte de la música grabada?

La noticia durante el verano boreal de que unas 500.000 grabaciones de leyendas como Billie Holiday, Louis Armstrong, Joni Mitchell y Eric Clapton fueron destruidas en un incendio en Universal Studios en 2008 puso de manifiesto la importancia de salvaguardar las copias físicas.

Algo del trabajo perdido incluye másters de grabaciones, que son la materia prima para reediciones y publicaciones póstumas.

Aunque nada puede reemplazar un máster perdido, George dijo que las disqueras han pedido de su archivo para escuchar versiones tan cercanas al original como sea posible. Dos discos de una reedición de la difunta superestrella nigeriana Fela Kuti, por ejemplo, fueron hechos de vinilos que pertenecen al ARChive.

"Tratar de mantener una colección intacta es verdaderamente importante", dijo George, que inició el archivo en 1985. En un momento, el archivo obtuvo 125.000 discos LP de rock clásico, unos 1.500 de ellos firmados por artistas incluido Jimi Hendrix, de una casa en Boston que fue declarada inhabitable después de que se descubrió que literalmente se estaba hundiendo por el peso de los vinilos.

Contrariamente a la reputación esnob que suele atribuirse a coleccionistas y curadores, el ARChive recibe con los brazos abiertos todo lo que esté relacionado de manera esencial con la música pop, que se define como "no clásica".

Este lugar depende de las donaciones, especialmente de músicos famosos, para pagar el alquiler cada vez mayor en uno de los códigos postales más caros del país.

Entre sus primeros partidarios se encontraban Laurie Anderson -a quien George presentó a quien sería su futuro esposo, Lou Reed- así como Nile Rodgers, conocido por éxitos como "Le Freak" de su banda de disco Chic, cuyas partituras originales están en el ARChive.

Los actuales integrantes del consejo directivo incluyen a Rodgers, Youssou N'Dour, Martin Scorsese y Paul Simon, mientras que Reed y David Bowie son miembros eméritos.

Actualmente, la gigantesca colección, que es mantenida por George y por voluntarios y pasantes que entran y salen, en especial se utiliza para la investigación por parte de la industria discográfica, así como de cineastas e investigadores.

El Museo del Grammy, por ejemplo, una vez acudió a George porque necesitaba 3.000 sellos discográficos y portadas para los gráficos.

"Puedes venir con nosotros y decir necesito 3.000 cosas en dos semanas y hay una buena posibilidad de que las tengamos casi todas", dijo.

Aunque George ve la preservación física como una labor vital, dijo que "todo es fugaz" ante la perspectiva del desastre.

El ARChive esta trabajando con el Internet Archive, una organización sin fines de lucro con sede en San Francisco, para empezar la digitalización, y mantener "tantas cosas en tantos lugares como sea posible".

Unos 130.000 discos de 78 rpm, vinilos quebradizos hechos generalmente de resina, populares hasta mediados del siglo XX, han sido digitalizados hasta ahora, por ejemplo, y están disponibles para su transmisión gratuita en línea, dijo George.

"Las bibliotecas arden", dijo y agregó: "Siendo realistas, dentro de 5.000 años todo esto será polvo. Hacés lo mejor que podés, sabés que la migración sucederá, que pasará a la siguiente etapa, que pasará a la siguiente forma de ser preservada, pero es impredecible".

Imagen: Discogs

Fuente: Clarin

domingo, 22 de septiembre de 2019

Libro: La traducción científico-técnica y la terminología en la sociedad de la información

La evolución de la sociedad hacia un modelo cada vez mas globalizado y plurilingüe se ha convertido en un proceso irremisible. Si a esto le añadimos la creciente implantación de las nuevas tecnologías, que en la actualidad se han incorporado prácticamente a todos los sectores de actividad humana, es innegable que estamos ya inmersos en lo que se ha dado en llamar la sociedad de la información.

En este contexto, la traducción científico-técnica juega un papel muy destacado. No sólo facilita el intercambio de información a escala internacional, sino que constituye uno de los pilares básicos del comercio mundial, en una economía dominada por las empresas transnacionales. Piénsese en el ingente volumen de textos generados por la traducción de documentos de uso industrial, de toda tipo de documentación que acompaña a los productos, de paginas web, de manuales de software y de textos técnicos publicitarios. Por otra parte, la demanda de diccionarios especializados, indispensables para el trabajo del traductor, implica la necesidad de crear más recursos terminológicos, diseñar nuevas herramientas y explotar los datos mediante nuevas estrategias. Todo ello, unido al desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) supone un apoyo a la labor del traductor y del terminólogo pero, a su vez, exige de ellos nuevas competencias.

Texto completo

Imagen: Cultura Cientifica

Fuente: Universo Abierto

viernes, 20 de septiembre de 2019

Acuerdo de Escazú, ¿posibilidad de abrir el acceso a información en temas ambientales?

En un modelo económico extractivista, la información sobre temas ambientales en conocimiento de la población es determinante para construir una sociedad democrática. Así lo entienden entidades académicas y de intervención que impulsan la adopción del Acuerdo de Escazú.

El Foro Internacional “El Acuerdo de Escazú: Una herramienta para fortalecer la gobernanza ambiental en Bolivia”, organizado por la Universidad NUR, LIDEMA y la GIZ-ZFD, abordó este tema el miércoles 18 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El mencionado mecanismo propicia el acceso a la información ambiental, la participación pública y la justicia ambiental, además de la protección a los defensores de derechos humanos que actúan en este campo.

“Hablar de derechos humanos y derecho de acceso nos beneficia a todas las personas. En la medida en que tenemos un medio ambiente más sano se puede cumplir con otros derechos, como el derecho al agua y el derecho a la vida, además nos puede servir para cumplir con otros acuerdos a los cuales nuestros gobiernos ya se han comprometido, como la Agenda 2030 y el Acuerdo de París”, dijo la invitada Olimpia Castillo, directora de Comunicación y Educación Ambiental en México.

Castillo hizo un recuento del camino recorrido por un conjunto de instituciones en su país, desde 2001, con la evaluación del derecho de acceso a la información. El ejercicio se hizo en México y Chile, y posteriormente se hizo en Ecuador y Bolivia.

El 4 de marzo de 2018 se adopta formalmente en Naciones Unidas el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales de América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú). Doce países firmaron el acuerdo en esa fecha, y actualmente 17 países lo han rubricado.

Bolivia no solo ha firmado el Acuerdo, sino que lo ha ratificado y solo está pendiente, para su puesta en vigencia, que entregue esa ratificación al secretario de Naciones Unidas.

Importancia del Acuerdo de Escazú

Daniel Barragán, director del Centro Internacional de Investigación sobre Ambiente y Territorio de la Universidad del Hemisferio de Ecuador, habló sobre la importancia de contar con un instrumento jurídico de este tipo en nuestros países.

El contexto descrito da cuenta de países en América Latina que se sustentan en el modelo extractivista con repercusiones a nivel de la conflictividad socioambiental. “Este modelo ha incidido en la gobernabilidad, la paz social, y no ha dado respuesta a modelos de desarrollo, podemos ver que en los lugares donde hay extractivismo, persiste la pobreza. Y de alguna manera la ausencia de mecanismos de transparencia, participación y gobernanza alimenta que haya estos problemas”, dijo.

La información oportuna para que la ciudadanía pueda participar de decisiones, políticas o procesos políticos es un elemento clave y necesario para la interacción entre los distintos actores de la sociedad.

A su turno Alex Villca, dirigente de CONTIOCAP y habitante de San José de Uchupiamonas, opinó sobre el mecanismo desde una mirada que enfatiza en su territorio amenazado por los posibles impactos de la construcción de la hidroeléctrica Chepete-El Bala en el Norte de La Paz.

Villca relató que para el caso de esa represa el gobierno boliviano no compartió ninguna información a pesar de las constantes demandas de los pobladores del lugar, y actualmente lo único que se sabe es que los estudios de impacto ambiental y otros para la ejecución del proyecto deberían estar finalizados.

“Nuestra preocupación es que el Acuerdo de Escazú, aun sabiendo que es vinculante, quede en nada”, dijo Villa antes de detallar las normas de avanzada que el país ha adoptado en los últimos años en materia de derechos de los pueblos indígenas, como la consulta previa e informada, pero que se incumplen.

Fuente: Pieb

Crean un bastón inteligente para personas ciegas que incorpora Google Maps

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 285 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad visual. De ellas, 39 millones son ciegas, lo que supone un 0,7% de la población mundial.

Las ciudades en las que vivimos se han convertido en auténticos laberintos plagados de obstáculos que complican mucho la vida de las personas invidentes. Por ello, la empresa turca We Walk ha empezado a comercializar un bastón inteligente que detecta las trampas que en ciertas ocasiones se agazapan en el camino.

Sensores y google maps para leer el entorno

Este dispositivo integra varios sensores y un motor de vibración de tal manera que, cuando descubre algún objeto extraño, el bastón vibra para avisar a la persona que lo porta. Su radio de detección alcanza los 2,5 metros, aumentando así el tiempo de reacción que posee la persona invidente para cambiar su trayectoria o sortear el obstáculo.

El verdadero creador de este bastón inteligente es Kursat Ceylan, ingeniero invidente y cofundador de Young Guru Academy (YGA), una organización sin ánimo de lucro que se encuentra detrás de la empresa WeWalk, que da nombre al dispositivo. Ceylan conoce de primera mano el reto que supone andar de forma autónoma por la ciudad para las personas con discapacidad visual, motivo por el que ha decidido poner su conocimiento al servicio de la tecnología inclusiva.

Este bastón inteligente incorpora la tecnología de Google Maps para guiar a través de comandos de voz el camino de las personas invidentes. El dispositivo incluye un altavoz y un software de voz que recibe y da instrucciones auditivas. De esta forma, quien utilice el bastón podrá saber cuál es la ruta que debe seguir para llegar a un restaurante o simplemente para encontrar la casa de un amigo.

«En estos días en los que se habla de coches voladores, hay gente que tiene que usar un simple bastón. Cuando estoy en la estación de metro, muchas veces no sé cuál es mi salida. No se qué bus se está acercando o qué tiendas tengo a mi alrededor. Ese es el tipo de información que te puede proporcionar WeWalk» explica Kursat Ceylan para CNN.

Un bastón inteligente e interconectado

El bastón posee también una aplicación propia que permite establecer una conexión directa con dispositivos móviles utilizando la tecnología Bluetooth. Esta app se encuentra disponible tanto para Android como para iOS. Según Ceylan, los usuarios tienen la posibilidad de personalizar su configuración y de integrar aplicaciones de terceros en el bastón inteligente.

Este gadget tiene unas dimensiones de apenas 25x289x44 milímetros y un peso de 280 gramos, condiciones indispensables para que se convierta en una herramienta manejable para los usuarios. Se alimenta de una batería y para cargarlo solo se necesita un puerto USB. Su comercialización comenzó en el mes de marzo y, actualmente, su precio ronda los 500 dólares.

Fuente: CNN

El futuro de la democracia en la era del big data

La transformación digital ha traído enormes avances para la comunicación y organización humana. Hace tan solo unas décadas era inimaginable la posibilidad de intercambiar y coordinarse en todo el mundo en cuestión de segundos.

Los usuarios hacen uso de servicios en la red, pero al mismo tiempo aumentan las preguntas sobre privacidad, propiedad de datos y manipulación en los modelos basados en la economía de datos.

Para las democracias liberales, basadas en la soberanía y consentimiento de sus ciudadanos, hay un desafío creciente sobre la influencia del big data.

Frente a este nuevo escenario se está exigiendo a los gobiernos que actualicen los reglamentos, las normas de competencia y supervisión para cumplir con los nuevos requisitos de la economía digital global.

Al mismo tiempo las empresas deben garantizar que sus modelos de negocio y los productos sean compatibles con los derechos constitucionales de los usuarios y la integridad de instituciones y procesos democráticos.

Las democracias necesitan un diálogo informado sobre datos y propiedad de tecnología, en la que se discuta cómo compartir los beneficios de la Inteligencia Artificial.

Para ello es necesario que los ciudadanos no partan en una posición de desventaja por su desconocimiento, sino que se conviertan en digitalmente alfabetizados para comprender los algoritmos que funcionan tras la economía de datos, y para qué fines se están usando sus datos.

Los ciudadanos residentes en países democráticos pueden dar por sentado sus derechos y libertades constitucionalmente protegidos, pero la tecnología digital empleada desde un punto de vista pernicioso puede corromper el poder para teledirigir las masas.

La tecnología en sí misma es políticamente neutral. Puede ser utilizada al servicio de los democracias liberales o sociedades autoritarias, y pueden fortalecer tanto la responsabilidad del gobierno como capacidades represivas.

Los legisladores de políticas han comenzado a reaccionar ante el desafío. Por delante el Parlamento Europeo esbozó un plan de acción para contrarrestar la desinformación, incluido el acuerdo sobre un “Código de autorregulación contra la desinformación” para evitar interferencias en las elecciones europeas.

De hecho, en estos momentos la Unión Europea tiene las leyes de privacidad de datos más estrictas del mundo, sin miedo a recibir críticas por parte de los gigantes tecnológicos de los EE.UU.

De hecho recientemente se ha anunciado que la UE podría extender estas reglas para blindar la forma en que las empresa recopilan datos.

Aunque todavía se desconozcan detalles, un documento filtrado puede referir a una nueva ley llamada de Servicios Digitales para mejorar las normas, responsabilidad y seguridad de las plataformas, servicios y productos digitales.

La nueva ley podría crear nuevas reglas en toda la UE para obligar a las plataformas a eliminar el discurso de odio y para regular aún más la publicidad política.

Esto parece ser una respuesta a escándalos como el de Cambridge Analytica, donde los datos de los usuarios de Facebook terminaron en manos de una organización que quería influir en el comportamiento y las opiniones políticas de las personas con mensajes muy específicos.

Fuente: En Positivo

Nuevas tecnologías contra el despilfarro alimentario

Eficiencia y sostenibilidad son dos conceptos inseparables del actual discurso económico, sobre todo en áreas como la energía y el cuidado del medio ambiente. El cambio climático, fruto de las emisiones contaminantes, o el deterioro de los océanos por el desecho incontrolado de plásticos han generado una gradual conciencia colectiva al respecto. Pero este mismo uso responsable de los recursos se echa en falta, muy a menudo, en otros ámbitos, como el de los alimentos. Y es que cada año se desperdician en España 7,7 millones de toneladas de comida. Somos el séptimo país europeo que más alimentos desecha. Un 70 % de los hogares españolas tira comida por “descuido y pereza”. ¿Y si cambiamos estas cifras? Algunos proyectos apoyados en las nuevas tecnologías intentan minimizar un despilfarro que es éticamente inaceptable. Los contamos a continuación.

Según un estudio de la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC), solo un 15 % de los hogares españoles asegura no tirar nada de comida a la basura. El 70 % de las familias admite que desecha comida por “descuido y pereza” y son los jóvenes de entre 25 y 34 años –mayoritariamente hombres– los que menos sensibilizados están al respecto. Un 78 % de las familias reconoce que tira fruta a la basura; un 59 % afirma que hace lo mismo con el pan; y un 42 % hace lo propio con los alimentos envasados. En líneas generales, más del 50 % de los consumidores declaran comprar más alimentos de los que debía y casi el 30 % percibe que acaba siempre tirando comida.

Así es nuestra radiografía como consumidores. Pero ¿qué ocurre en el lado de la industria? Según la propia AECOC, que integra a 30.000 empresas de diversos sectores, entre fabricantes y distribuidores, un 1,79 % de los productos alimenticios producidos en España jamás llega a comercializarse. "Las razones -explican- son varias: deterioro de los envases y embalajes, errores de etiquetado, cercanía de la fecha de consumo…". Aunque el 56 % de estos productos que no llegan al estante son aptos para el consumo humano, solo se dona un 32 %. El resto acaba en el vertedero.

La alimentación no tiene desperdicio

Europa genera el 14 % del desperdicio mundial de alimentos y España es el séptimo país del continente que más comida desperdicia, con 7,7 millones de toneladas anuales. Ante esta problemática, el Consejo Directivo de AECOC aprobó hace siete años un proyecto para atajar el problema. Se llama, muy oportunamente, 'La alimentación no tiene desperdicio'.

"Este proyecto se inició mediante la creación de un decálogo de buenas prácticas que firmaron cien empresas de la fabricación y la distribución", afirma David Esteller, responsable del proyecto. Luego se crearon dos comités: "Uno de prevención, orientado a métodos de fabricación más efectivos que generaran menos desperdicio, y otro comité de redistribución, enfocado a gestionar con eficiencia los excedentes de producción" para ser aprovechados, mediante convenios con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y Cruz Roja. Lo que no es válido para alimentación humana, se destina a usos como alimentación animal o producción de energía con fuentes alternativas. "Cualquier cosa antes de que este producto acabe en el vertedero", indica David Esteller.

El 26 de septiembre, en el marco de este proyecto, se celebrará un congreso en Madrid que analizará el papel de la tecnología en la recuperación de alimentos. Del 7º Punto de Encuentro contra el Desperdicio Alimentario, destacan dos experiencias.

Impresión en 3D contra el despilfarro de alimentos

Una de ellas es la de la empresa Upprinting Food. Su fundadora, Elzelinde van Doleweerd, diseñadora de profesión, aprovechó su experiencia laboral en un restaurante holandés para crear su actual proyecto empresarial, en el que reutiliza pan, frutas y verduras de desecho para crear una especie de galletas y atractivos aperitivos impresos en 3D.

Esta emprendedora cuenta con una empresa aliada china, una compañía tecnológica interesada en aplicar estas mismas técnicas de reciclado comestible al arroz local, principal fuente de alimentación y del que se desperdician muchas toneladas al día.

Las impresoras 3D, en este contexto, pueden ser una herramienta de gran utilidad para el ahorro de materia prima en el mundo de la alimentación, al estilo de lo que sucede en el sector de la construcción, en el que ya se imprimen piezas y bloques a la medida de las necesidades reales, con lo que se reducen desechos de obra y toneladas de escombro.

App contra el desperdicio alimentario

Otra iniciativa que dará a conocer este próximo congreso es Too Good To Go, una aplicación con más de 10 millones de usuarios en Europa, según la empresa. Esta app surgió tras diversas reflexiones sobre las ingentes cantidades de comida en perfecto estado que se perdían a diario en los restaurantes.

Su responsable en España, Oriol Reull, indica que "toda la comida que se desperdicia a nivel mundial constituye el tercer emisor de CO2 más grande del planeta", y explica que la app permite a cerca de 29.000 establecimientos dar salida a sus excedentes de comida, que en condiciones normales acabarían en la basura.

Esos productos están disponibles para los usuarios registrados en la aplicación a un precio más barato y en perfectas condiciones para el consumo. Reull considera que debe hablarse cada vez más de alimentación sostenible "por el impacto que tiene la comida sobre recursos que son escasos, como el agua y la energía".

Fuente: Eroski

jueves, 19 de septiembre de 2019

Diseñan un armario inteligente que detecta pérdidas de memoria

¿Alguna vez te ha pasado de ir a coger algo y no recordar qué era o pensar “dónde habré puesto tal cosa”? Un equipo de investigación, liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha encontrado la manera de saber con qué frecuencia le pasa este tipo de olvidos a una persona.

Los científicos han desarrollado un armario inteligente de cocina, con sensores magnéticos que instalan en las puertas del mueble y registran cuándo se abren y cierran. Estos movimientos están conectados con una placa de procesamiento (Raspberri Pi 3B) y un programa informático mide la manera en la que se llevan a cabo. La manera en la que un usuario abre y cierra la puerta permite a un armario de cocina inteligente medir su capacidad de memoria y detectar pérdidas de esta. Las últimas pruebas se han publicado en la revista Sensors .

“La base para medir la memoria consiste en localizar el hecho de que el usuario abre las puertas de manera muy seguida una detrás de otra porque no encuentra lo que busca. El armario mide el porcentaje de veces que le ocurre esto al usuario y así estima su capacidad de memoria”, explica Iván García-Magariño, investigador del departamento de Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial de la UCM.

De esta manera, el armario podría detectar pérdidas de memoria inusuales o medir la evolución de la memoria de una persona con la enfermedad de Alzheimer, destaca el experto. Según la Sociedad Española de Neurología, cada año se diagnostican más de 40.000 casos de alzhéimer al año. Sin embargo, muchos pasan desapercibidos porque no se presta atención a síntomas como el de ir a buscar algo al armario y no recordar qué era.

Más aplicaciones en desarrollo

Para validar estos dispositivos se realizaron pruebas en 23 sujetos de un rango de edad entre 18 y 60 años a los que se les pidió recordar dónde estaba situada una veintena de objetos que habían visto previamente en tres compartimentos del armario.

Junto a esta actividad, se llevó a cabo un test de caras y nombres validado internacionalmente. “La correlación entre las medidas de nuestro armario y las medidas del test validado eran estadísticamente significativos. Por tanto, concluimos que nuestro armario era capaz de medir la memoria de acuerdo con los experimentos realizados”, asegura el experto de la UCM.

A la espera de desarrollar otras aplicaciones como la lectura de emociones o de estados nutricionales, García-Magariño explica que “el plan es comercializar el producto cuando todas las funcionalidades en su conjunto sean lo suficiente valiosas como para que los potenciales clientes estén dispuestos a comprarlo”.

Además de la UCM, en el desarrollo de este armario participan la Universidad de Zaragoza, la Universidad de Harvard, el Hospital General de Massachusetts y la empresa aragonesa Edison Desarrollos.

Fuente: Agencia Sinc

Un algoritmo puede predecir “El Niño” con anticipación

Un algoritmo de “aprendizaje profundo” puede predecir eventos climáticos relacionados con el fenómeno meteorológico “El Niño” hasta con un año y medio de antelación, según describe un trabajo publicado en la revista Nature.

El estudio, desarrollado en la Universidad Nacional Chonnam, en Corea del Sur, permite una mayor comprensión de ese errático fenómeno cíclico, que provoca intensas lluvias en las regiones de la costa del Pacífico de Suramérica.

Las consecuencias de “El Niño” se manifiestan en las zonas del este y el centro del Pacífico, y pueden provocar episodios climáticos extremos y daños sustanciales en los ecosistemas locales. Predecir esos eventos es problemático para los científicos, que no cuentan hasta ahora con métodos precisos para establecer predicciones más allá de un año vista.

Yoo-Geun Ham y su grupo han desarrollado un protocolo de “aprendizaje profundo” basado en datos climáticos históricos, recogidos entre 1871 y 1973, así como simulaciones de El Niño que han sido contrastadas con datos de entre 1984 y 2017.

El sistema ha sido capaz de producir predicciones más precisas que las actuales, con una antelación de hasta un año y medio. Los autores fueron asimismo capaces de predecir si el evento se origina en el este o el centro del Pacífico, e identificar los cambios de temperatura en la superficie del océano que preceden al fenómeno.

El método puede ayudar a establecer políticas efectivas de respuesta para mitigar los daños que provoca “El Niño”.

Imagen: SENHAMI Peru

Fuente: EFE

miércoles, 18 de septiembre de 2019

Juntando las fronteras tecnológicas

La inteligencia artificial (IA) y la biotecnología están en una trayectoria de crecimiento exponencial, con probabilidades de mejorar la manera en que vivimos nuestras vidas y hasta de extender la vida misma. Pero pocos han considerado cómo se podrían unir simbióticamente estas dos tecnologías de frontera para enfrentar los retos globales en el área de salud y de medio ambiente.

Consideremos el ritmo de los recientes desarrollos en ambos campos. La biotecnología, en términos de costo-beneficio, ha venido mejorando por un factor de diez cada año. El costo de descifrar el genoma humano ha caído de 3.000 millones de dólares en 2001 a alrededor de 1.000 dólares hoy; un proceso que llevaba meses hace diez años hoy se puede completar en menos de una hora. De la misma manera, en base a los desarrollos actuales, PricewaterhouseCoopers estima que el aporte de la IA a la producción global alcanzará 15,7 billones de dólares en 2030 –más de la producción actual combinada de China y la India.

Sin embargo, estas predicciones, en todo caso, subestiman el impacto económico. Las aplicaciones de IA llegado el caso serán tan amplias y estarán tan embebidas en cada aspecto de nuestras vidas cotidianas que probablemente contribuyan tres a cuatro veces más a la producción global que Internet, que hoy representa alrededor de 50 billones de dólares de la economía global. Es más, la naturaleza independiente de los análisis actuales implica que las potenciales tecnologías combinadas de IA/biotecnología no han sido consideradas o valuadas plenamente.

Por ejemplo, las tecnologías combinadas podrían enfrentar una cuestión de salud global como la donación de órganos. Según la Organización Mundial de la Salud, desde 2008 se han llevado a cabo en promedio alrededor de 100.800 trasplantes de órganos sólidos cada año. Sin embargo, en Estados Unidos, hay casi 113.000 personas en espera de un trasplante de órganos que le salve la vida, mientras que todos los años se descartan miles de órganos buenos. Durante años quienes necesitaban un trasplante de riñón tenían opciones limitadas: o tenían que encontrar un donante voluntario vivo y biológicamente viable, o tenían que esperar a que apareciera un donante muerto viable en su hospital local.

Sin embargo, con suficientes pacientes y donantes voluntarios, las grandes bases de datos y la IA permiten facilitar muchas más correspondencias de lo que permite este sistema uno a uno, a través de un sistema donación de riñón cruzada. Los pacientes ahora pueden procurar un donante que no sea biológicamente apto y aun así recibir un riñón, porque la IA puede hacer corresponder donantes con receptores en un conjunto enorme de relaciones paciente-donante. De hecho, una persona que se ofrece a donar un riñón –ya sea a un ser querido o hasta a un extraño- puede desatar un efecto dominó que salva decenas de vidas al resolver el eslabón faltante en una larga cadena de emparejamientos.

Desde que se realizaron los primeros intercambios de riñón cruzados en 2000, casi 6.000 personas han recibido trasplantes de riñón de donantes identificados por algoritmos. Pero esto podría ser el comienzo de un trasplante de órganos facilitado por la IA. La IA ya puede identificar potenciales donantes y receptores; en el futuro, podrá responder por datos aún más ricos sobre los pacientes, e inclusive incluir factores morales y religiosos, para ayudar en las decisiones de secuencia y selección (es decir, determinar si una persona debería recibir un trasplante antes que otra).

El mayor obstáculo que impide que estos modelos de IA alcancen su pleno potencial es biológico. En teoría, las aplicaciones de IA pueden recurrir a conjuntos de datos que engloban a todos los donantes de órganos vivos y muertos y a todos los pacientes a nivel mundial. Pero, en la práctica, existe una limitación de tiempo para la mayoría de los emparejamientos de órganos, porque los órganos de pacientes muertos son viables para un trasplante sólo por un período breve. Para ser cruzados, los receptores deben encontrarse en un radio geográfico que permita un acceso a tiempo.

Afortunadamente, la biotecnología sintética podría expandir marcadamente el alcance de los emparejamientos factibles. A nivel global, el mercado de la biología sintética está creciendo a pasos acelerados y se espera que supere los 12.500 millones de dólares en 2024, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesto del 20%. En esta industria emergente, existen compañías (incluida una de la que soy inversor) que exploran métodos de preservación y hasta regeneran órganos fuera del cuerpo, potencialmente durante múltiples días a temperatura ambiente. Esto podría extender las distancias a las que se pueden transportar los órganos, permitiendo así un efecto de red al aumentar el tamaño de los pools de datos viables de los cuales se pueden aprovechar los modelos de IA para producir cadenas de emparejamientos más eficientes.

Perfeccionar las nuevas biotecnologías normalmente lleva años. Pero, si son exitosas, estas innovaciones podrían revolucionar grandes sectores de la salud pública. El régimen de donación de órganos global es sólo el comienzo.

Las implicancias morales y éticas de las tecnologías de frontera de hoy son de amplio alcance. Los interrogantes fundamentales todavía no se han abordado de manera adecuada. ¿Cómo sopesarán los algoritmos las necesidades de los pacientes pobres y de los pacientes ricos? ¿El órgano de un donante debería ser enviado a un paciente distante –potencialmente en un país diferente- con un bajo riesgo de rechazo o a un paciente cercano cuyo riesgo de rechazo sólo sea mínimamente más alto?

Son preguntas importantes. Pero creo que deberíamos poner en marcha las tecnologías combinadas y luego decidir sobre los controles apropiados. El poder de emparejamiento de la IA implica que se pueden salvar ocho vidas con un solo donante de órganos muerto; las innovaciones en biotecnología podrían garantizar que los órganos nunca se desechen. Cuanto más rápido avancen estas tecnologías, más vidas pueden salvar.

La IA y la biotecnología están pasando por un desarrollo rápido precisamente porque tienen este potencial de amplio alcance. En tanto avancen, debemos seguir buscando nuevas combinaciones que destrabar. Sospecho que descubriremos que hemos subestimado su potencial al considerarlas de manera aislada.

Imagen: Universia Argentina

Fuente: Revista de Prensa

Acrónimos

Un acrónimo es una palabra formada con fragmentos de otras palabras y que se puede leer, a su vez, como una palabra (es decir, sin necesidad de deletrear). La acronimia es un procedimiento de formación de palabras por abreviación de otras palabras. Posee una gran vitalidad en nuestros días y, por tanto, está dando lugar a una enorme cantidad de neologismos.

Son acrónimos, por ejemplo:

(1) FIFA

(2) ovni

(3) Mercosur

(4) portuñol

Los ejemplos de arriba nos van a servir para ir introduciendo las características y tipos de los acrónimos.

Lo más típico es que los acrónimos se formen tomando la inicial de cada una de las palabras que estamos integrando en la nueva unidad. Así, FIFA se constituye a partir de la primera letra de Federación Internacional de Fútbol Asociación. FIFA es un acrónimo porque pronunciamos [fífa] y no [éfe-í-éfe-á]. Podemos concebir este tipo de acrónimos como un caso especial dentro de la categoría más general de las siglas.

En realidad, lo que se ha seleccionado en FIFA son las iniciales de las palabras significativas que constituyen la expresión subyacente. En cambio, hemos descartado la preposición de. Este es el comportamiento habitual, pero también nos podemos encontrar con casos en que se echa mano de preposiciones y otras palabras gramaticales. En España existe en 2019 un organismo denominado FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología). Vemos que aquí se ha incluido en el acrónimo la conjunción y, mientras que se han descartado el artículo la y la preposición para. ¿Por qué? Esto es simplemente el resultado de decisiones arbitrarias. Lo que se busca es facilitar la lectura y, sobre todo, la pronunciación. Quien se inclinó por FECYT frente a FECT quería un acrónimo [fezít] y no una vulgar sigla: [éfe-é-zé-té].

Volviendo a FIFA, notaremos que se escribe en mayúsculas. También en esto se comporta como un ejemplo típico, central. Cuando pensamos en siglas y acrónimos, lo primero que se nos viene a la cabeza son secuencias de letras mayúsculas. En la ortografía actual, no separamos esas mayúsculas con puntos.

La característica distintiva de los acrónimos es que podemos leerlos como palabras normales y corrientes. Esto favorece que acaben convertidos en eso: palabras normales y corrientes que se integran en el vocabulario de una lengua. Tenemos un ejemplo de ello en ovni. Esta palabra empezó su andadura en nuestro idioma con la grafía OVNI, íntegramente en mayúsculas. De esa manera se pretendía dejar claro que lo que estaba detrás era la expresión objeto volante no identificado. Con el paso del tiempo, se fue debilitando la conciencia de que ovni estaba ahí para representar una expresión completa. Ya nos hemos acostumbrado a tratar esta unidad como una palabra más y solo recuperamos la expresión subyacente cuando nos paramos a pensar en ello. Por eso hoy escribimos ovni en minúsculas: la ortografía refleja que se ha producido un cambio en el estatus de esta unidad dentro del léxico de nuestro idioma. Otros ejemplos semejantes son sida (< síndrome de inmunodeficiencia adquirida), opa (< oferta pública de adquisición), uci (< unidad de cuidados intensivos), etc.

Pero no hemos acabado con ovni. A esta palabra se le nota también que está perfectamente integrada entre los sustantivos de nuestro idioma porque forma un plural que, además, está sujeto a las reglas generales. Quien ve un ovni también puede llegar a divisar varios ovnis (dicen que lo más difícil es avistar el primero, a partir de ahí ya va todo rodado).

El que los acrónimos pasen a tratarse como cualquier otra palabra también tiene consecuencias para la acentuación gráfica: van a quedar sujetos a las reglas de acentuación. Por ejemplo, láser lleva tilde porque es una palabra grave terminada en erre. Y si hay que dividir en sílabas, se divide; sin ir más lejos, cuando una de estas palabras no cabe en un renglón (lá- / ser). Atención: no olvidemos que todas estas indicaciones ortográficas se refieren a los acrónimos que están integrados en el léxico, no a los que se escriben íntegramente con mayúsculas.

Mercosur se parece a ovni en que su ortografía está adaptada: ha perdido todas las mayúsculas, menos la de su inicial. Esta sí la conserva porque es un nombre propio que nos remite a la expresión Mercado Común del Sur. Pero Mercosur se diferencia de nuestros ejemplos anteriores en que se forma tomando más de una letra de cada una de las palabras subyacentes. Esto es lo que permite, precisamente, crear el acrónimo, pues de lo contrario nos las tendríamos que haber con la sigla MCS.

Mercosur toma más de una letra, es verdad, pero son letras iniciales. En cambio, portuñol es representante de nuestro último tipo de acrónimos. Aquí lo que se está integrando es el principio de una palabra (portugués) y el final de otra (español). Lo mismo ocurre con teleñeco (< televisión + muñeco) y ofimática ( < oficina + informática).

Además de los tipos mencionados, hay otros mixtos. Por ejemplo, Fundéu se forma con varias letras de una palabra y la letra inicial de las restantes: Fundación del Español Urgente. Revisar toda la casuística nos llevaría ahora demasiado lejos.

Muchos de los acrónimos que encontramos hoy en nuestro idioma son, en realidad, préstamos del inglés. Antes hemos utilizado como ejemplo láser, que viene de la expresión inglesa light amplification by stimulated emission of radiation o, lo que es lo mismo, ‘amplificación de luz mediante emisión inducida de radiación’. Otros ejemplos son radar (< radio detecting and ranging, es decir, ‘detección y localización por radio’) o emoticono (< emotion + icon).

Y podría seguir profundizando porque el tema es complejo. Pero creo que con esto ya nos hacemos una idea bastante cabal de lo que son los acrónimos.

Imagen: Lenguaje, literatura y temas diversos

Fuente: Blog de Lengua