jueves, 10 de abril de 2025

En la Casa de la Moneda se implementará una nueva sala en las duenderas con tecnología de punta


Al margen de la restauración de los tejados de la Casa Nacional de Moneda, destacan que la tecnología aportará en la creación de un nuevo circuito del museo de este repositorio nacional.

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia encara en el año del Bicentenario de Bolivia, la restauración integral de cubiertas y refuncionalización de duenderas de la Casa Nacional de Moneda en Potosí, el repositorio más importante y que, por tanto, amerita una especial atención.

El presidente de la Fundación, Luis Oporto, recordó que la semana pasada se recibió a una delegación del Banco Interamericano de Desarrollo junto a personeros del programa “Conoce Bolivia”, del Ministerio de Desarrollo Productivo.

“El Banco Interamericano de Desarrollo observó con mucha atención la situación de Casa Nacional de Moneda y, a través de Conoce Bolivia, planteo a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia la posibilidad de financiar la restauración integral de las cubiertas.”, recordó.

La autoridad afirmó que el personal técnico elaboró el proyecto hace aproximadamente dos años. Ahora, se cuenta con un proyecto aprobado y en curso para encontrar a una empresa que se encargue de esta restauración.

“Este apoyo que recibimos tiene otro componente que es revitalizar la Casa Nacional de Moneda con nuevos espacios destinados a mostrar la historia de Potosí a través de medios audiovisuales propios de las nuevas tecnologías”, explicó.

En el sector de las “duenderas”, se habilitará un espacio de museo para que forme parte del recorrido de los visitantes.

“A través de esta nueva instalación modernísima, con tecnología de punta, podremos mostrar de forma global la síntesis de la historia de la Villa Imperial de Potosí y de los aportes que se ha hecho a la humanidad a través de la explotación de la plata”, explicó. Oporto afirmó estar satisfecho con estas acciones que aportan a los esfuerzos para preservar esta edificación y agregar nuevos espacios con un nuevo guion museográfico y todas las previsiones para encarar las mejoras. La licitación ya fue lanzada y si los plazos se cumplen, se prevé que en diciembre ya se tenga concluido este proyecto de mejoras en la edificación potosina.

Imagen: Comuns XX

Fuente: Qamasa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario