La experiencia del cliente y la eficiencia operativa se han consolidado como prioridades estratégicas para las organizaciones. En este contexto, DocPath, empresa global especializada en soluciones de software para la gestión documental y de información, da a conocer cómo los Smart Documents emergen como una solución disruptiva para las empresas que buscan optimizar procesos, personalizar sus servicios y reducir fricciones en la interacción con sus clientes.
A diferencia de los documentos tradicionales, un Smart Document (Documento Inteligente) es un archivo 100% digital que integra datos estructurados y reglas de negocio para generar contenido personalizado, interactivo y accionable en tiempo real. Esto permite que una póliza de seguros, un contrato financiero o incluso una ficha médica se adapte automáticamente al contexto y necesidades del cliente, y pueda ser consumido desde múltiples canales, desde un correo electrónico hasta un wallet digital o una app móvil.
"Estamos dejando atrás la era de los documentos estáticos. Hoy, cualquier documento puede actualizarse en tiempo real, responder preguntas e, incluso, enviarse al wallet del usuario y brindar atención personalizada sin intervención humana", explicó Mauricio Saavedra, director comercial en DocPath Latam.
Los Smart Documents combinan información del cliente con reglas de negocio para generar documentos personalizados, coherentes y listos para usar en segundos. Esta automatización transforma procesos tradicionalmente lentos y propensos a errores en flujos ágiles y precisos, lo que abre la puerta a múltiples beneficios tanto operativos como estratégicos. Entre ellos destacan:
- Omnicanalidad real: un solo documento puede distribuirse, consultarse y actualizarse en múltiples plataformas sin pérdida de información ni duplicación de esfuerzos.
- Automatización inteligente: se construyen y adaptan automáticamente con base en los datos del cliente.
- Reducción de costos operativos: eliminan tareas repetitivas y reducen drásticamente el uso de papel.
- Mejora de la experiencia de cliente: ofrecen respuestas inmediatas, videos explicativos personalizados y funcionalidades interactivas.
- Seguridad y trazabilidad: permiten almacenamiento, auditoría y análisis detallado del ciclo de vida del documento.
- Oportunidades de negocio: durante la interacción con el documento, la IA puede identificar las necesidades específicas del usuario y habilitar ofertas personalizadas en tiempo real, alineadas a sus intereses y contexto.
Aunque el sector asegurador ha liderado su adopción, los Smart Documents están transformando otras industrias al convertir documentos en canales de interacción. Desde la banca hasta la salud, el retail y los servicios públicos, permiten procesos más ágiles, personalizados y accionables, como contratos digitales, garantías, historiales clínicos interactivos, facturas inteligentes o estados de cuenta con análisis de consumo y pagos embebidos, mejorando significativamente la experiencia del usuario.
IA + Smart Documents: una combinación poderosa
La inteligencia artificial potencia el valor de los Smart Documents al convertirlos en herramientas inteligentes y proactivas. Permite generar versiones personalizadas, integrar asistentes virtuales que resuelven dudas en tiempo real y producir videos explicativos generados por IA. Esta combinación no solo mejora la comprensión, sino que facilita la toma de decisiones y habilita acciones inmediatas, multiplicando su impacto en la experiencia del usuario y en la eficiencia de los procesos.
Fuente: Economy
No hay comentarios.:
Publicar un comentario