viernes, 11 de julio de 2025

Google anuncia cursos gratuitos de primer nivel mediante su plataforma Cloud Skills Boost


Google lanzó una iniciativa estratégica en la formación tecnológica del ecosistema boliviano. Durante el Welcome VCILAT, celebrado en Santa Cruz de la Sierra como apertura del foro de inversión latinoamericano, Sebastián Reyes, representante de Google for Startups, y Corina Marión, managing partner de Babasú Ventures, anunciaron una alianza para poner a disposición de emprendedores y startups de Bolivia acceso gratuito a la plataforma Google Cloud Skills Boost.

Esta plataforma, descrita como una "universidad online de Google", ofrece formación en áreas clave como inteligencia artificial, infraestructura digital y desarrollo tecnológico. Los usuarios recibirán cada mes 35 créditos para cursar materias especializadas y acceder a contenido de clase mundial. Los cursos tienen un costo estimado de entre 3 y 6 créditos cada uno, lo que permite aprender hasta tres o cuatro habilidades mensualmente sin costo alguno.

“La idea es democratizar el acceso a herramientas de primer nivel para que los emprendedores bolivianos compitan al mismo nivel que startups de Silicon Valley”, explicó Reyes. Según detalló, los créditos mensuales forman parte de un paquete de más de Bs 10 millones en apoyo financiero ya entregado por Google en el país.

Pero el beneficio no se queda solo en lo financiero. A través del programa Google for Startups, también se ofrece acompañamiento técnico para que las startups puedan escalar de manera sostenible y estratégica. “Estamos entregando más que recursos. Estamos entregando capacidades”, añadió Reyes.

Esta acción representa una apuesta por el talento boliviano que, como remarcó Marión “ya no solo genera buenas ideas, también genera inversión”. Babassu Ventures apoya esta articulación entre formación, inversión y desarrollo de capacidades, sumando a Bolivia en una red de innovación global.

Además, los representantes de Google anunciaron sesiones especializadas con expertos en inteligencia artificial, ingenieros de la compañía que liderarán las presentaciones exclusivas durante el VCILAT.

Fuente: Economy

No hay comentarios.:

Publicar un comentario