La oferta de juegos educativos continúa creciendo y los títulos entre los cuales es posible elegir no se detienen; de hecho, hemos tenido la oportunidad de hablaros de ellos en la entrada 45 juegos de mesa educativos que deberían estar en todas las aulas (y casas) que actualizamos de manera periódica. Ahora bien, ¿te imaginas llevarlos a la tableta o el teléfono móvil? Son varios los juegos educativos que han dado el salto al formato digital y, a continuación, te mostramos una selección de estos juegos de mesa educativos disponibles también en formato app.
Catan
El juego de Catan se recomienda a partir de los 10 años de edad. En él, los estudiantes necesitarán dominar una serie de recursos para construir ciertos materiales, requisito necesario para alcanzar los puntos que les ayuden a ganar la partida. Un toque de aleatoriedad y dotes de estrategia para una propuesta de interés en las aulas de Secundaria.
La versión Catan Universe está disponible tanto para Android como iOS, y ambas son gratuitas. También existe la opción de descargarse Catan Classic, aunque es de pago: 3,49 euros en el caso de Android y 3,99 euros para iOS.
Serpientes y escaleras
Este juego se encuentra disponible para su descarga gratuita en Android (aunque se han incluido productos de compra dentro de la propia aplicación). Para alumnos de Infantil y de Primaria resulta de interés cuando están empezando a contar porque, de esta manera, afianzan su conocimiento de los números de una manera entretenida. Deberán completar las 100 casillas que tiene el tablero: algunas permiten continuar avanzando pero otras en cambio obligan a retroceder. En este caso, las escaleras representan valores positivos como la generosidad o la humildad mientras que las serpientes todo lo contrario.
Dobble
Si quieres que los más pequeños mejoren su capacidad de observación y reflejos, rétales con la aplicación oficial de Dobble: sus diversos minijuegos pondrán a prueba su rapidez a la hora de emparejar los símbolos que les indican las cartas . Pueden enfrentarse a otros amigos, a la familia e -incluso- a otro niño que viva en cualquier parte del mundo gracias a su modo multijugador. Para las plataformas Android e iOS sin coste.
Mezcladitos
Se recomienda a partir de los 8 años de edad y de lo que se trata es que los niños sean capaces de formar el mayor número de palabras posibles en dos minutos. Divertido y ágil, se pueden enfrentar a varios amigos a la vez porque no existe límite de partidas simultáneas. Las palabras se forman uniendo las letras del tablero tanto en vertical como horizontal o diagonal. Para dispositivos iOS. Gratuito.
Rory’s Story Cubes
9 cubos, 54 imágenes y más de 10 millones de combinaciones es el reto que sugiere este juego cuyos dados no son al uso, ya que en vez de números lo que se van a encontrar los estudiantes son pequeñas ilustraciones que tienen que utilizar para contar una historia y resultar lo más originales y creativos posibles. Para Android (1,79 euros) e iOS (2,29 euros).
Fuente: Educacion 3.0
Sitio para difundir investigaciones, analisis y opiniones sobre las TIC en Bolivia, sus connotaciones sociales culturales y economicas. Invitamos a comentar.
miércoles, 31 de enero de 2018
Cinco juegos de mesa educativos disponibles en formato app
Etiquetas:
Android,
App,
Educacion,
iOS,
Niñez,
Tecnologia,
Videojuego
martes, 30 de enero de 2018
Usan la inteligencia artificial para tratar de descifrar el misterioso manuscrito de Voynich
Greg Kondrak, un profesor de ciencias de la computación, y Bradley Hauer, un estudiante de postgrado, ambos de la Universidad de Alberta (Canadá), están usando la inteligencia artificial para descifrar el Manuscrito Voynich, un misterioso libro ilustrado del siglo XV escrito por un autor anónimo en un sistema de escritura desconocido que ha frustrado a todos aquellos historiadores y criptógrafos que han intentado descifrarlo desde que fue adquirido en 1912 por el bibliófilo Wilfrid Voynich en la Villa Mondragone, al sureste de Roma. Kondrak y Hauer han recurrido a la inteligencia artificial "para decodificar las ambigüedades del lenguaje humano, usando el manuscrito de Voynich como un estudio de caso", según detalla la Universidad de Alberta.
El primer paso ha consistido en abordar el lenguaje de origen, aparentemente cifrado en cientos de delicadas páginas de pergamino que, además, incluyen ilustraciones de plantas, objetos celestes e incluso figuras de mujeres desnudas o ninfas. Los investigadores han usado ejemplos de 400 idiomas diferentes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y han descubierto que el hebreo es la lengua de escritura más probable. "Resultó que más del 80% de las palabras estaba en un diccionario hebreo, pero no sabíamos si estas palabras tenían algún sentido juntas", observa Kondrak.
El texto puede que fuera creado mediante alfagramas (cuando las letras originales de una palabra cambian de posición y esta no se puede reconocer), un ejemplo de las ambigüedades del lenguaje humano. "El Traductor de Google obtuvo una frase que es gramatical y que puede ser interpretada: 'Ella hizo recomendaciones al sacerdote, al hombre de la casa, a mí y a la gente'. Es una frase bastante extraña para comenzar un manuscrito pero definitivamente tiene sentido", expresa Kondrak, quien reconoce que, sin la ayuda de historiadores de hebreo antiguo que puedan validar sus hallazgos, el significado completo del Manuscrito Voynich seguirá siendo un misterio. Kondrak pretende aplicar los algoritmos, que ha desarrollado junto con Hauer, a otros manuscritos antiguos.
Fuente: National Geographic
El primer paso ha consistido en abordar el lenguaje de origen, aparentemente cifrado en cientos de delicadas páginas de pergamino que, además, incluyen ilustraciones de plantas, objetos celestes e incluso figuras de mujeres desnudas o ninfas. Los investigadores han usado ejemplos de 400 idiomas diferentes de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y han descubierto que el hebreo es la lengua de escritura más probable. "Resultó que más del 80% de las palabras estaba en un diccionario hebreo, pero no sabíamos si estas palabras tenían algún sentido juntas", observa Kondrak.
El texto puede que fuera creado mediante alfagramas (cuando las letras originales de una palabra cambian de posición y esta no se puede reconocer), un ejemplo de las ambigüedades del lenguaje humano. "El Traductor de Google obtuvo una frase que es gramatical y que puede ser interpretada: 'Ella hizo recomendaciones al sacerdote, al hombre de la casa, a mí y a la gente'. Es una frase bastante extraña para comenzar un manuscrito pero definitivamente tiene sentido", expresa Kondrak, quien reconoce que, sin la ayuda de historiadores de hebreo antiguo que puedan validar sus hallazgos, el significado completo del Manuscrito Voynich seguirá siendo un misterio. Kondrak pretende aplicar los algoritmos, que ha desarrollado junto con Hauer, a otros manuscritos antiguos.
Fuente: National Geographic
Nuevas economías y comunidades: ¿cómo las transforman?
Estamos viviendo la cuarta revolución industrial y se ha analizado ampliamente el ritmo y el alcance del cambio, así como el impacto que puede tener tanto a nivel individual como en el caso de las comunidades.
Un reciente estudio ha determinado que mucha gente que vive en los antiguos centros industriales de Inglaterra y Gales sufre psicológicamente ante el progresivo declive de su sector industrial y de su estatus social.
El estudio analizó casi 400.000 tests de personalidad y determinó que, a pesar de que la mayor parte de los cambios tras la Revolución Industrial se produjo hace décadas, el impacto persiste incluso hoy en día. Los autores creen que se debe, en gran medida, a la migración selectiva, que supuso que personas con ciertos tipos de caracteres se trasladaran a otro lugar y, posteriormente, esto se agravó por las difíciles condiciones laborales y de vida.
“Los patrones regionales de personalidad y de bienestar pueden tener sus raíces en cambios sociales de mayor calado que se produjeron décadas o siglos antes y, probablemente, la Revolución Industrial constituye una de las épocas más influyentes y determinantes de la historia moderna”, afirman los autores.
“Aquellas personas que viven en un paisaje post-industrial aún lo hacen a la sombra del carbón, tanto a nivel interno como externo. Este estudio es uno de los primeros que demuestra que la Revolución Industrial tiene una herencia psicológica oculta que está impresa en la composición psicológica actual de las regiones de Inglaterra y Gales”.
Personalidades regionales
Los investigadores utilizaron datos procedentes de aproximadamente 400.000 encuestas realizadas como parte de El Gran test online de personalidad de BBC Lab. Los datos fueron examinados para buscar pruebas de los “cinco grandes” rasgos de la personalidad: extroversión, amabilidad, escrupulosidad, neuroticismo y franqueza, antes de proceder a buscar otras características, incluyendo el altruismo y la ansiedad.
Los datos fueron desglosados por regiones y se analizaron junto con otros datos para determinar el historial industrial de la zona, incluyendo mapas de los yacimientos de carbón y el censo de ocupación masculina del último siglo.
Por ejemplo, el neuroticismo era un 33 % superior al del resto del país, mientras que tanto la ansiedad como la depresión era un 31 % superior. Mientras tanto, la escrupulosidad era un 26 % inferior y los porcentajes de satisfacción vital también eran un 29 % inferiores a la media.
Tras controlar un abanico de otras posibles influencias, los investigadores descubrieron que existían significativas diferencias entre las personalidades de los individuos que vivían en zonas en las que había un gran número de hombres que habían trabajado en la industria del carbón durante la Revolución Industrial.
Por qué ocurre esto
Los investigadores proponen que esto ha sucedido por causa de dos elementos fundamentales: la migración y la socialización. Sugieren que la mayor parte de las personas que se desplazaron a zonas industriales lo hicieron para tener una oportunidad y buscar trabajo, al tiempo que escapaban de la pobreza. En otras palabras, ya partían de niveles de adversidad psicológica muy elevados y su nuevo hogar apenas contribuyó a mejorar la situación.
Este impacto se habría exacerbado posteriormente por la socialización de un trabajo peligroso y agotador desde la primera infancia. Más tarde, el estrés asociado a esta cuestión se incrementaría por condiciones de vida difíciles marcadas por la pobreza y el hacinamiento.
“El declive del carbón en zonas dependientes de dichas industrias causó dificultades económicas persistentes, fundamentalmente un elevado nivel de desempleo. Es probable que esto solo haya contribuido al punto de partida de la adversidad psicológica que la Revolución Industrial imprimió en algunas poblaciones”, sostienen los autores.
“Estos niveles de personalidad regional pueden tener una larga historia, remontándose a los cimientos de nuestro mundo industrial, así que parece lógico suponer que continuarán conformando el bienestar, la salud y las trayectorias económicas de dichas regiones”.
Implicaciones modernas
¿Por qué razón es esto relevante a día de hoy? Bueno, estamos en medio de la cuarta revolución industrial y, una vez más, la tecnología tiene un efecto disruptivo en relación con las industrias existentes. Un reciente artículo de MIT sugiere que es probable que las mismas pequeñas poblaciones mencionadas anteriormente sufran el mayor impacto que la tecnología tendrá sobre el mercado laboral.
La hipótesis principal es que es más probable que la automatización se aplique en roles que impliquen la realización de tareas repetitivas en su mayor parte y dichos roles poco especializados tienden a concentrarse más en pequeñas poblaciones que en ciudades grandes.
Los investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar qué clase de roles y conocimientos tienen mayor predominio en pequeñas poblaciones (así como en las ciudades grandes) y luego, qué roles corren mayor riesgo de ser automatizados. Las grandes ciudades tienden a tener una desproporcionada oferta laboral dirigida a personas que realizan tareas cognitivas y analíticas, lo que resulta más difícil de automatizar. En contraste, las pequeñas poblaciones concentran una cantidad desproporcionada de trabajo rutinario, que es más vulnerable.
“Las grandes ciudades proporcionan mayores oportunidades para que se produzcan sinergias entre personas creativas con un alto perfil técnico y esta es la razón por la cual atraen a esta clase de personas”, afirman los autores. “La otra dinámica que se da es que los cajeros y los camareros están más activos en las grandes ciudades que en las poblaciones pequeñas, razón por la cual las ciudades grandes necesitan menos personas que se dediquen a estas tareas en proporción a su tamaño”.
El informe resulta interesante porque trata de alejarse de predicciones absolutas sobre la probabilidad de que determinados empleos reciban el impacto de la tecnología y, en su lugar, realiza comparaciones relativas entre las regiones.
“Para nosotros, la pregunta es: ¿cómo podemos anticipar cambios futuros no solo relacionados con la robótica sino también con el aprendizaje de las máquinas, los algoritmos, los chatbots y el reconocimiento de voz, que van a tener un efecto disruptivo sobre aquellas personas que ocupan puestos de “cuello blanco” (withe collar worker o trabajador asalariado, “de oficina”), al tiempo que también impactará en los obreros?”, concluyen los autores.
Fuente: Open Mind
Un reciente estudio ha determinado que mucha gente que vive en los antiguos centros industriales de Inglaterra y Gales sufre psicológicamente ante el progresivo declive de su sector industrial y de su estatus social.
El estudio analizó casi 400.000 tests de personalidad y determinó que, a pesar de que la mayor parte de los cambios tras la Revolución Industrial se produjo hace décadas, el impacto persiste incluso hoy en día. Los autores creen que se debe, en gran medida, a la migración selectiva, que supuso que personas con ciertos tipos de caracteres se trasladaran a otro lugar y, posteriormente, esto se agravó por las difíciles condiciones laborales y de vida.
“Los patrones regionales de personalidad y de bienestar pueden tener sus raíces en cambios sociales de mayor calado que se produjeron décadas o siglos antes y, probablemente, la Revolución Industrial constituye una de las épocas más influyentes y determinantes de la historia moderna”, afirman los autores.
“Aquellas personas que viven en un paisaje post-industrial aún lo hacen a la sombra del carbón, tanto a nivel interno como externo. Este estudio es uno de los primeros que demuestra que la Revolución Industrial tiene una herencia psicológica oculta que está impresa en la composición psicológica actual de las regiones de Inglaterra y Gales”.
Personalidades regionales
Los investigadores utilizaron datos procedentes de aproximadamente 400.000 encuestas realizadas como parte de El Gran test online de personalidad de BBC Lab. Los datos fueron examinados para buscar pruebas de los “cinco grandes” rasgos de la personalidad: extroversión, amabilidad, escrupulosidad, neuroticismo y franqueza, antes de proceder a buscar otras características, incluyendo el altruismo y la ansiedad.
Los datos fueron desglosados por regiones y se analizaron junto con otros datos para determinar el historial industrial de la zona, incluyendo mapas de los yacimientos de carbón y el censo de ocupación masculina del último siglo.
Por ejemplo, el neuroticismo era un 33 % superior al del resto del país, mientras que tanto la ansiedad como la depresión era un 31 % superior. Mientras tanto, la escrupulosidad era un 26 % inferior y los porcentajes de satisfacción vital también eran un 29 % inferiores a la media.
Tras controlar un abanico de otras posibles influencias, los investigadores descubrieron que existían significativas diferencias entre las personalidades de los individuos que vivían en zonas en las que había un gran número de hombres que habían trabajado en la industria del carbón durante la Revolución Industrial.
Por qué ocurre esto
Los investigadores proponen que esto ha sucedido por causa de dos elementos fundamentales: la migración y la socialización. Sugieren que la mayor parte de las personas que se desplazaron a zonas industriales lo hicieron para tener una oportunidad y buscar trabajo, al tiempo que escapaban de la pobreza. En otras palabras, ya partían de niveles de adversidad psicológica muy elevados y su nuevo hogar apenas contribuyó a mejorar la situación.
Este impacto se habría exacerbado posteriormente por la socialización de un trabajo peligroso y agotador desde la primera infancia. Más tarde, el estrés asociado a esta cuestión se incrementaría por condiciones de vida difíciles marcadas por la pobreza y el hacinamiento.
“El declive del carbón en zonas dependientes de dichas industrias causó dificultades económicas persistentes, fundamentalmente un elevado nivel de desempleo. Es probable que esto solo haya contribuido al punto de partida de la adversidad psicológica que la Revolución Industrial imprimió en algunas poblaciones”, sostienen los autores.
“Estos niveles de personalidad regional pueden tener una larga historia, remontándose a los cimientos de nuestro mundo industrial, así que parece lógico suponer que continuarán conformando el bienestar, la salud y las trayectorias económicas de dichas regiones”.
Implicaciones modernas
¿Por qué razón es esto relevante a día de hoy? Bueno, estamos en medio de la cuarta revolución industrial y, una vez más, la tecnología tiene un efecto disruptivo en relación con las industrias existentes. Un reciente artículo de MIT sugiere que es probable que las mismas pequeñas poblaciones mencionadas anteriormente sufran el mayor impacto que la tecnología tendrá sobre el mercado laboral.
La hipótesis principal es que es más probable que la automatización se aplique en roles que impliquen la realización de tareas repetitivas en su mayor parte y dichos roles poco especializados tienden a concentrarse más en pequeñas poblaciones que en ciudades grandes.
Los investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar qué clase de roles y conocimientos tienen mayor predominio en pequeñas poblaciones (así como en las ciudades grandes) y luego, qué roles corren mayor riesgo de ser automatizados. Las grandes ciudades tienden a tener una desproporcionada oferta laboral dirigida a personas que realizan tareas cognitivas y analíticas, lo que resulta más difícil de automatizar. En contraste, las pequeñas poblaciones concentran una cantidad desproporcionada de trabajo rutinario, que es más vulnerable.
“Las grandes ciudades proporcionan mayores oportunidades para que se produzcan sinergias entre personas creativas con un alto perfil técnico y esta es la razón por la cual atraen a esta clase de personas”, afirman los autores. “La otra dinámica que se da es que los cajeros y los camareros están más activos en las grandes ciudades que en las poblaciones pequeñas, razón por la cual las ciudades grandes necesitan menos personas que se dediquen a estas tareas en proporción a su tamaño”.
El informe resulta interesante porque trata de alejarse de predicciones absolutas sobre la probabilidad de que determinados empleos reciban el impacto de la tecnología y, en su lugar, realiza comparaciones relativas entre las regiones.
“Para nosotros, la pregunta es: ¿cómo podemos anticipar cambios futuros no solo relacionados con la robótica sino también con el aprendizaje de las máquinas, los algoritmos, los chatbots y el reconocimiento de voz, que van a tener un efecto disruptivo sobre aquellas personas que ocupan puestos de “cuello blanco” (withe collar worker o trabajador asalariado, “de oficina”), al tiempo que también impactará en los obreros?”, concluyen los autores.
Fuente: Open Mind
lunes, 29 de enero de 2018
El acceso a Internet en Bolivia el 2017 alcanzó a 8.817.749 conexiones
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes - ATT informa acerca del crecimiento de número de conexiones de internet a nivel nacional, el mismo que se incrementó en un 27,4% respecto al 2016.
La tendencia de conexiones a internet en Bolivia en los últimos 10 años fue creciente, donde el incremento más relevante se suscitó entre 2008 y 2017.
En la gestión 2017 alcanzó a 8.817.749, cabe puntualizar que en el presente informe, las conexiones corresponden al total de conexiones sobre redes móviles y fijas a los servicios de internet. Los reportes de ATT no cuantifican la cantidad de usuarios, sino la cantidad de conexiones que se que tiene por cada tecnología de acceso.
La cantidad de smartphones crece en Bolivia en el 2017
En el reporte emitido por la ATT el crecimiento de smartphones el 2017 asciende a 7.939.275 en dispositivos móviles inteligentes activos, impulsando el desarrollo de la revolución móvil y el servicio de acceso a internet.
Cabe recalcar que los smartphones representan el 90,6% de las conexiones de internet en Bolivia, este aumento impulsa el crecimiento económico, la innovación y la inclusión digital.
Mayor crecimiento se registra en conexiones de acceso a través de fibra óptica
La Autoridad informa que las Tecnologías Alámbricas de fibra óptica "FTTx" (término genérico para designar cualquier acceso de banda ancha sobre fibra óptica que sustituya total o parcialmente el cobre del bucle de acceso), fue la que más creció en un 214,9% desde el 2016 de 45.070 a 141.920 conexiones al 2017. Está previsto que esta tecnología de acceso siga creciendo, aspecto que permitirá reducir la brecha digital y lograr un mejor acceso, alfabetización digital, empoderamiento de la sociedad civil, entre otras a nuestra población.
Fuente: ATT
La tendencia de conexiones a internet en Bolivia en los últimos 10 años fue creciente, donde el incremento más relevante se suscitó entre 2008 y 2017.
En la gestión 2017 alcanzó a 8.817.749, cabe puntualizar que en el presente informe, las conexiones corresponden al total de conexiones sobre redes móviles y fijas a los servicios de internet. Los reportes de ATT no cuantifican la cantidad de usuarios, sino la cantidad de conexiones que se que tiene por cada tecnología de acceso.
La cantidad de smartphones crece en Bolivia en el 2017
En el reporte emitido por la ATT el crecimiento de smartphones el 2017 asciende a 7.939.275 en dispositivos móviles inteligentes activos, impulsando el desarrollo de la revolución móvil y el servicio de acceso a internet.
Cabe recalcar que los smartphones representan el 90,6% de las conexiones de internet en Bolivia, este aumento impulsa el crecimiento económico, la innovación y la inclusión digital.
Mayor crecimiento se registra en conexiones de acceso a través de fibra óptica
La Autoridad informa que las Tecnologías Alámbricas de fibra óptica "FTTx" (término genérico para designar cualquier acceso de banda ancha sobre fibra óptica que sustituya total o parcialmente el cobre del bucle de acceso), fue la que más creció en un 214,9% desde el 2016 de 45.070 a 141.920 conexiones al 2017. Está previsto que esta tecnología de acceso siga creciendo, aspecto que permitirá reducir la brecha digital y lograr un mejor acceso, alfabetización digital, empoderamiento de la sociedad civil, entre otras a nuestra población.
Fuente: ATT
Avance espectacular de la humanidad
Muy poca gente cree que el mundo va cada vez a mejor. Uno de ellos es Max Roser, economista de la Universidad de Oxford. A finales de diciembre publicó seis gráficos en su web que muestran cómo en los últimos 200 años hemos mejorado, y mucho, en estos seis asuntos: pobreza extrema, educación básica, alfabetización, personas que viven en democracia, vacunas y mortalidad infantil.
Entonces, ¿por qué muchos seguimos con la idea de que todo va cada vez peor o, al menos, igual de mal que siempre? Según explica Roser a Verne en conversación telefónica, “los cambios positivos necesitan mucho tiempo”, ya que las tendencias se construyen a lo largo de décadas o incluso siglos. En cambio, nuestra psicología hace que prestemos más atención a los eventos negativos, ya que podrían suponer un peligro, y además los medios nos fijamos menos en las tendencias a largo plazo y más en eventos, que a menudo son negativos, como las crisis económicas, atentados, accidentes…
Roser no presenta este trabajo para que seamos complacientes. “No hay razón para pensar que esta evolución continuará y que no puede cambiar”, recuerda, antes de añadir que “por supuesto, debemos fijarnos en lo que sigue mal para intentar mejorarlo”. Eso sí, ver lo que va bien “nos anima a continuar” y a darnos cuenta de que podemos contribuir a mejorar las cosas, aunque no nos lo parezca.
De hecho, el cambio principal en estos 200 años es que “nos hemos dado cuenta de estos problemas se pueden solucionar”. En cambio, hace dos siglos “ni siquiera sabíamos que había un problema”.
1. Pobreza. “Hay 130.000 personas menos en situación de pobreza extrema que ayer”. Podríamos haber titulado así cada día desde 1990, según explica Roser en su web, en un artículo que acompaña a los gráficos, dando datos y contexto. “En 1820 solo una pequeña élite disfrutaba de estándares de vida elevados, mientras que la amplia mayoría vivía en condiciones que hoy calificaríamos de pobreza extrema” (menos de 1,90 dólares cada día). En 1950, eran tres cuartas partes y en 2016 el porcentaje había caído hasta el 10%. Todo, explica, gracias al crecimiento de la productividad, que ha compensado el hecho de que la población se haya multiplicado por siete en los últimos 200 años.
2. Alfabetización. En 1820, solo una de cada 10 personas mayores de 15 años sabía leer y escribir. En 1930 era una de cada tres. Y hoy el porcentaje llega al 85% en todo el mundo.
3. Salud. Hace solo 200 años, el 43% de los niños moría antes de llegar a su quinto cumpleaños. Desde entonces ha habido mejoras en la dieta, en los hogares y en la higiene, además de una salud pública cada vez más extendida y del desarrollo de antibióticos y vacunas. Roser admite que la crisis ha afectado a los sistemas públicos de salud de los países ricos, pero no se ha notado tanto en los pobres. Aunque avisa: “Sí ha habido menos ayuda al desarrollo en los últimos años”.
4. Libertad. El gráfico muestra la población mundial que vive en democracia y en dictaduras. En medio están las llamadas anocracias abiertas y cerradas, que son sistemas caracterizados por la mezcla de prácticas democráticas y autocráticas. También se puede ver, en lila, la cantidad de personas que vive (o vivía) en colonias. Actualmente, la mitad de la humanidad vive en una democracia (en verde en el gráfico).
Se trata del área que muestra una mejora menos espectacular. Roser recuerda que la consolidación de la democracia lleva más tiempo que otros de estos asuntos, “ya que es un cambio cultural, mientras que otras innovaciones, como las vacunas o los antibióticos, son más directas de aplicar”.
Además de eso, hay que tener en cuenta un factor importante: el 80% de las personas que viven bajo una dictadura lo hacen en China, que tiene 1.300 millones de habitantes.
5. Población. La población mundial experimentó su máximo crecimiento entre los años 1900 y 2000, cuando pasó de 1.500 a 6.100 millones de personas. Frente a los agoreros que temen una superpoblación del planeta, Roser recuerda dos factores. Primero, que el crecimiento de la población es consecuencia del mantenimiento de la fertilidad y de la caída de la mortalidad gracias a las mejoras en salud y calidad de vida. Segundo, que cuando la economía mejora, se tienen menos hijos. Esto significa que la población podría dejar de crecer en 2075, quedándose en torno a los 11.000 millones de personas.
Eso sí, corremos el peligro de que la media de edad aumente, al haber menos nacimientos: “Ciertamente es un reto, pero no irresoluble -explica Roser-. Antes de que el mundo se haga mayor, tenemos algunas décadas en las que la mayor parte de la población estará en edad de trabajar. Teniendo en cuenta la experiencia de muchos países, sabemos que este cambio (conocido como “dividendo demográfico“) a menudo lleva a un buen desarrollo”.
6. Educación. Los jóvenes reciben más y mejor educación que los mayores desde hace generaciones. Si sigue esta tendencia, en 2100 habrá más de 7.000 millones de personas con, al menos, educación secundaria.
La educación es uno de los principales motivos para ser optimistas respecto al futuro, nos dice Roser: “Tiene consecuencias en la mejora de la economía y, por tanto, en la reducción de la pobreza. También en la difusión de ideas democráticas y en la salud, ya que se conocen mejor los beneficios de prácticas como las vacunas”.
¿Todo va a mejor?
No todo está mejor que hace 200 años, claro. “El medio ambiente es el ejemplo obvio”, apunta Roser. No solo por el calentamiento global, sino también por la extinción de especies y la menor biodiversidad. “Pero no solo hay aspectos negativos”, asegura, recordando que se ha reducido la deforestación en los últimos años y que, ya más a largo plazo, el hecho de que se sustituyeran los combustibles sólidos por líquidos y por la electricidad ha llevado a una menor polución en los hogares.
No habla en su texto de la guerra, pero coincide con la tesis que explica el científico cognitivo Steven Pinker en Los ángeles que llevamos dentro: “Vivimos una época de paz extraordinaria”, tanto en lo que se refiere a conflictos bélicos como a homicidios, y no solo en Europa. Pero recuerda algo que es extrapolable al resto de áreas: “Por muy buenas que sean las estadísticas, siempre hay que recordar que la situación actual no es aceptable”.
El hecho de que muchas cosas vayan mejor que hace dos siglos no no significa que podamos conformarnos. Al contrario, tiene que ser un estímulo para seguir trabajando.
Fuente: enpositivo.com
Entonces, ¿por qué muchos seguimos con la idea de que todo va cada vez peor o, al menos, igual de mal que siempre? Según explica Roser a Verne en conversación telefónica, “los cambios positivos necesitan mucho tiempo”, ya que las tendencias se construyen a lo largo de décadas o incluso siglos. En cambio, nuestra psicología hace que prestemos más atención a los eventos negativos, ya que podrían suponer un peligro, y además los medios nos fijamos menos en las tendencias a largo plazo y más en eventos, que a menudo son negativos, como las crisis económicas, atentados, accidentes…
Roser no presenta este trabajo para que seamos complacientes. “No hay razón para pensar que esta evolución continuará y que no puede cambiar”, recuerda, antes de añadir que “por supuesto, debemos fijarnos en lo que sigue mal para intentar mejorarlo”. Eso sí, ver lo que va bien “nos anima a continuar” y a darnos cuenta de que podemos contribuir a mejorar las cosas, aunque no nos lo parezca.
De hecho, el cambio principal en estos 200 años es que “nos hemos dado cuenta de estos problemas se pueden solucionar”. En cambio, hace dos siglos “ni siquiera sabíamos que había un problema”.
1. Pobreza. “Hay 130.000 personas menos en situación de pobreza extrema que ayer”. Podríamos haber titulado así cada día desde 1990, según explica Roser en su web, en un artículo que acompaña a los gráficos, dando datos y contexto. “En 1820 solo una pequeña élite disfrutaba de estándares de vida elevados, mientras que la amplia mayoría vivía en condiciones que hoy calificaríamos de pobreza extrema” (menos de 1,90 dólares cada día). En 1950, eran tres cuartas partes y en 2016 el porcentaje había caído hasta el 10%. Todo, explica, gracias al crecimiento de la productividad, que ha compensado el hecho de que la población se haya multiplicado por siete en los últimos 200 años.
2. Alfabetización. En 1820, solo una de cada 10 personas mayores de 15 años sabía leer y escribir. En 1930 era una de cada tres. Y hoy el porcentaje llega al 85% en todo el mundo.
3. Salud. Hace solo 200 años, el 43% de los niños moría antes de llegar a su quinto cumpleaños. Desde entonces ha habido mejoras en la dieta, en los hogares y en la higiene, además de una salud pública cada vez más extendida y del desarrollo de antibióticos y vacunas. Roser admite que la crisis ha afectado a los sistemas públicos de salud de los países ricos, pero no se ha notado tanto en los pobres. Aunque avisa: “Sí ha habido menos ayuda al desarrollo en los últimos años”.
4. Libertad. El gráfico muestra la población mundial que vive en democracia y en dictaduras. En medio están las llamadas anocracias abiertas y cerradas, que son sistemas caracterizados por la mezcla de prácticas democráticas y autocráticas. También se puede ver, en lila, la cantidad de personas que vive (o vivía) en colonias. Actualmente, la mitad de la humanidad vive en una democracia (en verde en el gráfico).
Se trata del área que muestra una mejora menos espectacular. Roser recuerda que la consolidación de la democracia lleva más tiempo que otros de estos asuntos, “ya que es un cambio cultural, mientras que otras innovaciones, como las vacunas o los antibióticos, son más directas de aplicar”.
Además de eso, hay que tener en cuenta un factor importante: el 80% de las personas que viven bajo una dictadura lo hacen en China, que tiene 1.300 millones de habitantes.
5. Población. La población mundial experimentó su máximo crecimiento entre los años 1900 y 2000, cuando pasó de 1.500 a 6.100 millones de personas. Frente a los agoreros que temen una superpoblación del planeta, Roser recuerda dos factores. Primero, que el crecimiento de la población es consecuencia del mantenimiento de la fertilidad y de la caída de la mortalidad gracias a las mejoras en salud y calidad de vida. Segundo, que cuando la economía mejora, se tienen menos hijos. Esto significa que la población podría dejar de crecer en 2075, quedándose en torno a los 11.000 millones de personas.
Eso sí, corremos el peligro de que la media de edad aumente, al haber menos nacimientos: “Ciertamente es un reto, pero no irresoluble -explica Roser-. Antes de que el mundo se haga mayor, tenemos algunas décadas en las que la mayor parte de la población estará en edad de trabajar. Teniendo en cuenta la experiencia de muchos países, sabemos que este cambio (conocido como “dividendo demográfico“) a menudo lleva a un buen desarrollo”.
6. Educación. Los jóvenes reciben más y mejor educación que los mayores desde hace generaciones. Si sigue esta tendencia, en 2100 habrá más de 7.000 millones de personas con, al menos, educación secundaria.
La educación es uno de los principales motivos para ser optimistas respecto al futuro, nos dice Roser: “Tiene consecuencias en la mejora de la economía y, por tanto, en la reducción de la pobreza. También en la difusión de ideas democráticas y en la salud, ya que se conocen mejor los beneficios de prácticas como las vacunas”.
¿Todo va a mejor?
No todo está mejor que hace 200 años, claro. “El medio ambiente es el ejemplo obvio”, apunta Roser. No solo por el calentamiento global, sino también por la extinción de especies y la menor biodiversidad. “Pero no solo hay aspectos negativos”, asegura, recordando que se ha reducido la deforestación en los últimos años y que, ya más a largo plazo, el hecho de que se sustituyeran los combustibles sólidos por líquidos y por la electricidad ha llevado a una menor polución en los hogares.
No habla en su texto de la guerra, pero coincide con la tesis que explica el científico cognitivo Steven Pinker en Los ángeles que llevamos dentro: “Vivimos una época de paz extraordinaria”, tanto en lo que se refiere a conflictos bélicos como a homicidios, y no solo en Europa. Pero recuerda algo que es extrapolable al resto de áreas: “Por muy buenas que sean las estadísticas, siempre hay que recordar que la situación actual no es aceptable”.
El hecho de que muchas cosas vayan mejor que hace dos siglos no no significa que podamos conformarnos. Al contrario, tiene que ser un estímulo para seguir trabajando.
Fuente: enpositivo.com
Etiquetas:
Big data,
Democracia,
Demografia,
Desarrollo,
Educacion,
Historia,
Libertad,
Medio Ambiente,
Pobreza,
Salud,
Sostenibilidad
viernes, 26 de enero de 2018
‘Reloj de pobreza’ hace tic tac con datos en tiempo real
Cada minuto en Nigeria, 6.5 personas caen en la extrema pobreza. Y mientras se escribe esta oración, 42.5 por ciento de su población —82.640.203 personas— son extremadamente pobres.
Estas son estimaciones precisas al segundo, que vienen del Reloj Mundial de la Pobreza; lanzada en mayo de 2017, se trata de una base de datos que recopila las cifras de ingreso nacional junto con gráficos fáciles de seguir y en tiempo real. La creciente tendencia de la pobreza en Nigeria se traduce en el color rojo del mapa en el sitio web.
Las fuentes oficiales de información no brindan estimaciones tan precisas sobre la pobreza. Las cifras de la ‘pobreza mundial actual’, presentadas frecuentemente en grandes reuniones internacionales, usualmente se basan en datos cuatrienales, dice Homi Kharas, el asesor económico principal detrás del reloj, quien también coordina el programa mundial de economía y desarrollo en Brookings Institution, un tanque de pensamiento en Estados Unidos.
El equipo del reloj espera dibujar una imagen más clara y oportuna de la pobreza, de modo que los países puedan revisar su progreso por escapar de la pobreza extrema para el 2030, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
En este proceso, el reloj también puede presentar sorpresas.
Al contrario de Nigeria, India está bien encaminada hacia alcanzar este objetivo, y aparece en el mapa en color verde. En el momento de escribir estas líneas, el reloj estimaba que 83.653.728 personas, que corresponde al 6.3 por ciento de su población, viven en pobreza extrema (con menos de USD1,9 por día), y 47 personas escapan de ella cada minuto.
Esto significa que, en los próximos meses, Nigeria tendrá el mayor número absoluto de personas pobres en el mundo lo cual, de acuerdo con Kharas, es inesperado, dado que India ha “mantenido ese título” por cientos de años.
El reloj es fruto del brazo sin fines de lucro de World Data Lab (WDL), una compañía australiana. Sus modelos resultan principalmente de encuestas de hogares a nivel nacional, disponibles públicamente, las cuales son realizadas típicamente por los gobiernos cada tres a diez años. Estos modelos proyectan cifras de ingresos en el presente y en el futuro.
Para India, por ejemplo, las estimaciones se basan en datos del 2012 recopilados por la Oficina Nacional de Encuestas, ajustada y publicada por el Banco Mundial en su sitio web PovcalNet. A pesar de que los algoritmos del reloj confían en gran medida en datos del Banco Mundial, el banco no es responsable por el reloj.
Estos algoritmos estiman cuánto cambian los ingresos de las personas a lo largo del tiempo en cada país, usando pronósticos del crecimiento económico y escenarios de largo alcance que dan cuenta de eventos globales como el cambio climático.
Las estimaciones, disponibles para todas las naciones -excepto Siria-, luego se emparejan con gráficos para mostrar qué tan rápido cada país escapa de la pobreza, y si alcanzarán la meta para el 2030. “Queremos que cada país utilice esta herramienta individualmente, para ver cómo les va en comparación con sus vecinos”, dice Kharas.
Una ‘provocación bienvenida’
El proyecto ha recibido una respuesta variada. Algunos economistas del Banco Mundial dicen que sus predicciones simples brindan un falso sentido de la precisión.
“Si [proveer tales estimaciones y pronósticos tan precisos] fuera algo seguro, ya lo hubiéramos hecho”, dice Francisco Ferreira, encargado en el Banco de supervisar los programas de investigación en pobreza, inequidad y agricultura. Por ejemplo, “si hay una epidemia o el precio del petróleo sufre un cambio drástico, entonces el número de nigerianos pobres crecerá o decrecerá”, dice, agregando que las visualizaciones del reloj esconden esas “enormes” incertidumbres.
Pero Kharas dice que Ferreira no entiende el punto, y que el reloj claramente es una prioridad que está por encima de la jerga económica.
“Agregar complejidad…. desvirtúa los esfuerzos [de comunicación] y refuerza la idea de que las dinámicas de la pobreza son un tema que solo los ‘expertos’ pueden discutir”, argumenta Kharas. “Esta es exactamente la mentalidad que estamos tratando de romper. Queremos que todo el mundo hable de las dinámicas de la pobreza”.
“[El reloj] hace que la información [de la pobreza] sea más accesible para una audiencia general”, dice Haishan Fu, director del grupo de datos en desarrollo del Banco Mundial. “Pero quisiéramos ver un mejor abordaje para comunicar las -a menudo- grandes incertidumbres en estas estimaciones”.
El vicepresidente para África de WDL, Bitange Ndemo, cree que para encender la conversación y la acción vale la pena asumir el riesgo con los números.
“Necesitamos tener una cultura de usar datos para desarrollar políticas basadas en la evidencia”, dice Ndemo, quien anteriormente se desempeñó como secretario del Ministro de Información y Comunicación de Kenia.
Otros observadores han adoptado el enfoque del reloj. Por ejemplo, el Informe de Índices y Tableros de los ODS -que supervisa el progreso hacia los objetivos- usa los datos del reloj en su edición del 2017.
El reloj es una “bienvenida provocación para el sistema de datos oficiales, el cual ha sido lento para adoptar nuevas técnicas de estimaciones para proveer datos en tiempo real”, dice Guido Schmidt-Traub, el codirector científico del reporte.
Fuente: www.scidev.net
Estas son estimaciones precisas al segundo, que vienen del Reloj Mundial de la Pobreza; lanzada en mayo de 2017, se trata de una base de datos que recopila las cifras de ingreso nacional junto con gráficos fáciles de seguir y en tiempo real. La creciente tendencia de la pobreza en Nigeria se traduce en el color rojo del mapa en el sitio web.
Las fuentes oficiales de información no brindan estimaciones tan precisas sobre la pobreza. Las cifras de la ‘pobreza mundial actual’, presentadas frecuentemente en grandes reuniones internacionales, usualmente se basan en datos cuatrienales, dice Homi Kharas, el asesor económico principal detrás del reloj, quien también coordina el programa mundial de economía y desarrollo en Brookings Institution, un tanque de pensamiento en Estados Unidos.
El equipo del reloj espera dibujar una imagen más clara y oportuna de la pobreza, de modo que los países puedan revisar su progreso por escapar de la pobreza extrema para el 2030, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
En este proceso, el reloj también puede presentar sorpresas.
Al contrario de Nigeria, India está bien encaminada hacia alcanzar este objetivo, y aparece en el mapa en color verde. En el momento de escribir estas líneas, el reloj estimaba que 83.653.728 personas, que corresponde al 6.3 por ciento de su población, viven en pobreza extrema (con menos de USD1,9 por día), y 47 personas escapan de ella cada minuto.
Esto significa que, en los próximos meses, Nigeria tendrá el mayor número absoluto de personas pobres en el mundo lo cual, de acuerdo con Kharas, es inesperado, dado que India ha “mantenido ese título” por cientos de años.
El reloj es fruto del brazo sin fines de lucro de World Data Lab (WDL), una compañía australiana. Sus modelos resultan principalmente de encuestas de hogares a nivel nacional, disponibles públicamente, las cuales son realizadas típicamente por los gobiernos cada tres a diez años. Estos modelos proyectan cifras de ingresos en el presente y en el futuro.
Para India, por ejemplo, las estimaciones se basan en datos del 2012 recopilados por la Oficina Nacional de Encuestas, ajustada y publicada por el Banco Mundial en su sitio web PovcalNet. A pesar de que los algoritmos del reloj confían en gran medida en datos del Banco Mundial, el banco no es responsable por el reloj.
Estos algoritmos estiman cuánto cambian los ingresos de las personas a lo largo del tiempo en cada país, usando pronósticos del crecimiento económico y escenarios de largo alcance que dan cuenta de eventos globales como el cambio climático.
Las estimaciones, disponibles para todas las naciones -excepto Siria-, luego se emparejan con gráficos para mostrar qué tan rápido cada país escapa de la pobreza, y si alcanzarán la meta para el 2030. “Queremos que cada país utilice esta herramienta individualmente, para ver cómo les va en comparación con sus vecinos”, dice Kharas.
Una ‘provocación bienvenida’
El proyecto ha recibido una respuesta variada. Algunos economistas del Banco Mundial dicen que sus predicciones simples brindan un falso sentido de la precisión.
“Si [proveer tales estimaciones y pronósticos tan precisos] fuera algo seguro, ya lo hubiéramos hecho”, dice Francisco Ferreira, encargado en el Banco de supervisar los programas de investigación en pobreza, inequidad y agricultura. Por ejemplo, “si hay una epidemia o el precio del petróleo sufre un cambio drástico, entonces el número de nigerianos pobres crecerá o decrecerá”, dice, agregando que las visualizaciones del reloj esconden esas “enormes” incertidumbres.
Pero Kharas dice que Ferreira no entiende el punto, y que el reloj claramente es una prioridad que está por encima de la jerga económica.
“Agregar complejidad…. desvirtúa los esfuerzos [de comunicación] y refuerza la idea de que las dinámicas de la pobreza son un tema que solo los ‘expertos’ pueden discutir”, argumenta Kharas. “Esta es exactamente la mentalidad que estamos tratando de romper. Queremos que todo el mundo hable de las dinámicas de la pobreza”.
“[El reloj] hace que la información [de la pobreza] sea más accesible para una audiencia general”, dice Haishan Fu, director del grupo de datos en desarrollo del Banco Mundial. “Pero quisiéramos ver un mejor abordaje para comunicar las -a menudo- grandes incertidumbres en estas estimaciones”.
El vicepresidente para África de WDL, Bitange Ndemo, cree que para encender la conversación y la acción vale la pena asumir el riesgo con los números.
“Necesitamos tener una cultura de usar datos para desarrollar políticas basadas en la evidencia”, dice Ndemo, quien anteriormente se desempeñó como secretario del Ministro de Información y Comunicación de Kenia.
Otros observadores han adoptado el enfoque del reloj. Por ejemplo, el Informe de Índices y Tableros de los ODS -que supervisa el progreso hacia los objetivos- usa los datos del reloj en su edición del 2017.
El reloj es una “bienvenida provocación para el sistema de datos oficiales, el cual ha sido lento para adoptar nuevas técnicas de estimaciones para proveer datos en tiempo real”, dice Guido Schmidt-Traub, el codirector científico del reporte.
Fuente: www.scidev.net
Etiquetas:
#DerechoInformacion,
Africa,
Bienestar,
Comunicacion,
Datos abiertos,
Desarrollo,
Economia,
India,
Pobreza,
Politica
miércoles, 24 de enero de 2018
5 ideas para que tus alumnos aprendan a usar la red con responsabilidad
¿Qué hacemos cuando los niños empiezan a acceder a Internet? ¿Les dejamos campar a sus anchas? ¿Les prohibimos algo? ¿Cómo se les educa para ser buenos internautas? Nuestros proyectos ICUDEL y Defandom buscan respuestas a estas cuestiones, con investigaciones etnográficas híbridas (con entrevistas y observación en línea). En este post comparto algunos resultados y algunas orientaciones.
La primera experiencia digital suele ocurrir a los 6-7 años, al empezar a jugar (minijuegos.com, miniclip.com, friv.com) anónimamente o desde un perfil paterno. La primera huella llega a los 9-10 años, con la apertura del primer correo, para instalar juegos, abrir un perfil social y relacionarse con amigos. Suele ser transparente (nombre.apellido@gmail.com), lo abren los papás o algún amigo –¡nunca un maestro!– y sirve para el día a día. El segundo correo es escolar y surge a los 10-12 años (nombre.apellido05@escuela.edu). Algunos chicos crearán otro perfil (avatar1@gmail.com) cuando desarrollen algún fanatismo (videogamer, youtuber, otaku, fanfic, etc.), a partir de los 15-16 años.
Las incidencias llegan al mismo tiempo. Muchos mienten sobre su edad (con el consentimiento paterno) para poder abrir su perfil en una red social sin cumplir la edad mínima permitida. Es frecuente olvidar contraseñas o nombres de usuario y abrir otro correo, que también se olvida… y pasar momentos de desconcierto, pérdida de datos y frustración. También es habitual dejar campos vacíos en los formularios de correos y redes, de modo que el perfil de muchos chicos carece de varios datos relevantes.
Varios chicos cuentan experiencias formativas interesantes: empezaron a enviar sus primeros correos desde la cuenta personal de mamá; luego abrieron su cuenta propia con contraseña compartida con ella y más adelante (cuando ya eran responsables) pudieron cambiar la contraseña y usar la cuenta autónomamente. Algunos chicos tienen un aliado valioso en el familiar con experiencia en la red, que les orienta sobre el tipo de fotos que pueden publicar, los datos que conviene esconder (porque comprometen el domicilio) o la música y las fotos que están libres de derechos de autor para un blog o un vídeo nuevos. Algunos chicos explican que cada noche, durante la cena, hablan de las webs que han visitado o de los vídeos que han visto, igual que se cuentan lo ocurrido cara a cara.
¿Y qué ocurre con las familias que no tienen esa experiencia, con los padres que no saben de internet? ¿Quién educa a sus hijos? Aquí es donde el docente debería jugar un papel decisivo. La escuela debería tomar la iniciativa y orientar a esas familias sobre la manera responsable de presentarse en la red. Por ello:
La primera experiencia digital suele ocurrir a los 6-7 años, al empezar a jugar (minijuegos.com, miniclip.com, friv.com) anónimamente o desde un perfil paterno. La primera huella llega a los 9-10 años, con la apertura del primer correo, para instalar juegos, abrir un perfil social y relacionarse con amigos. Suele ser transparente (nombre.apellido@gmail.com), lo abren los papás o algún amigo –¡nunca un maestro!– y sirve para el día a día. El segundo correo es escolar y surge a los 10-12 años (nombre.apellido05@escuela.edu). Algunos chicos crearán otro perfil (avatar1@gmail.com) cuando desarrollen algún fanatismo (videogamer, youtuber, otaku, fanfic, etc.), a partir de los 15-16 años.
Las incidencias llegan al mismo tiempo. Muchos mienten sobre su edad (con el consentimiento paterno) para poder abrir su perfil en una red social sin cumplir la edad mínima permitida. Es frecuente olvidar contraseñas o nombres de usuario y abrir otro correo, que también se olvida… y pasar momentos de desconcierto, pérdida de datos y frustración. También es habitual dejar campos vacíos en los formularios de correos y redes, de modo que el perfil de muchos chicos carece de varios datos relevantes.
Varios chicos cuentan experiencias formativas interesantes: empezaron a enviar sus primeros correos desde la cuenta personal de mamá; luego abrieron su cuenta propia con contraseña compartida con ella y más adelante (cuando ya eran responsables) pudieron cambiar la contraseña y usar la cuenta autónomamente. Algunos chicos tienen un aliado valioso en el familiar con experiencia en la red, que les orienta sobre el tipo de fotos que pueden publicar, los datos que conviene esconder (porque comprometen el domicilio) o la música y las fotos que están libres de derechos de autor para un blog o un vídeo nuevos. Algunos chicos explican que cada noche, durante la cena, hablan de las webs que han visitado o de los vídeos que han visto, igual que se cuentan lo ocurrido cara a cara.
¿Y qué ocurre con las familias que no tienen esa experiencia, con los padres que no saben de internet? ¿Quién educa a sus hijos? Aquí es donde el docente debería jugar un papel decisivo. La escuela debería tomar la iniciativa y orientar a esas familias sobre la manera responsable de presentarse en la red. Por ello:
- Recuerda que lo que hace en la red el chico afecta a su educación e, indirectamente, es nuestra responsabilidad (aunque ocurra fuera del aula y del horario escolar).
- Pide a tus alumnos que usen siempre contigo su correo escolar; rechaza sus mensajes enviados desde el correo personal.
- Enseña a los alumnos a abrirse un perfil en varios navegadores y a distinguir las tareas escolares (perfil público escolar) de las actividades privadas (perfil oculto).
- Cada materia debería sugerir webs y recursos recomendables y no recomendables a los chicos y enseñarles los criterios de calidad.
- Recuerda a los alumnos que la red es como la calle y la plaza: cualquiera oye y toma lo que muestras. Por ello, debemos ser cautos al publicar contenidos.
lunes, 22 de enero de 2018
Qué es el código IMEI y cómo usarlo para bloquear y desbloquear tu celular
Cada teléfono móvil tiene una huella digital que lo hace único (y lo protege).
Se trata de un número de 15 dígitos que lo identifica. En inglés se llama International Mobile Equipment Identity, lo queen español se traduce como "Identidad Internacional de Equipo Móvil". Pero todo el mundo lo conoce por sus siglas: IMEI.
Está formado por cuatro apartados: los seis primeros dígitos —Type Allocation Code (TAC)— explican el país en el que se creó, los dos siguientes —Final Assembly Code (FAC)— permiten saber quién es el fabricante, le sigue el número de serie (SNR) y, finalmente, un dígito verificador (aunque no todos lo tienen).
Puedes obtenerlo de varias formas:
Bloquear el celular
Uno de los usos más populares del IMEI es poder bloquear el teléfono si lo pierdes o te lo roban.
Basta con que llames a tu operadora y facilites el código: el bloqueo del terminal será inmediato.
El número te servirá también para denunciar el robo (cuantos más datos proporciones, mejor).
Desbloquearlo
¿Cómo desbloquearlo ahora? Muy sencillo: usa el IMEI y vuelve a llamar a tu operadora.
Pero deberás tener en cuenta que el proceso de desbloqueo no es tan rápido como el de bloqueo: podría llegar a durar hasta dos meses.
Liberarlo
El IMEI también puede servir para lo que se conoce como "liberar" el teléfono móvil.
Este proceso te permite usar el dispositivo por una compañía diferente a la que te lo vendió.
Antes era un sistema complicado que solo los expertos conocían y que se ofrecía en una serie de tiendas. Hoy, muchas operadoras facilitan herramientas para ello.
A través del sitio web de las compañías lo puedes hacer. ¿Qué necesitas? De nuevo, el código IMEI. Una vez lo hayas introducido, recibirás un código de desbloqueo en cuestión de segundos.
Encontrarlo
Si no consigues encontrar tu teléfono y quieres comprobar si fue reportado como "robado" o "perdido", puedes introducir el IMEI en la siguiente página web:
http://www.imeipro.info/
A continuación podrás saber si se encuentra en la lista negra de móviles robados.
En esa lista también se encuentran los equipos que no pueden conectarse a la red.
La compañía suele aportar información adicional sobre el aparato, como el modelo. Si es un Apple, sabrás también el estatus de la nube con la que está vinculada el celular.
Identificarlo
Ahora ya sabes que el IMEI es único en cada teléfono.
Por ese motivo, es posible que tu fabricante te lo pida en alguna ocasión para verificar la autenticidad de tu celular.
Probar actualizaciones
Finalmente, el IMEI también sirve para probar actualizaciones de software que estén en fase beta, esto es, completa pero preliminar.
Algunos fabricantes te permiten registrarte. Para ello, necesitan saber tu código.
UN CONSEJO: Apúntalo en un lugar seguro y tenlo siempre a mano. Nunca sabes cuándo podrías necesitarlo...
Fuente: BBC
Se trata de un número de 15 dígitos que lo identifica. En inglés se llama International Mobile Equipment Identity, lo queen español se traduce como "Identidad Internacional de Equipo Móvil". Pero todo el mundo lo conoce por sus siglas: IMEI.
Está formado por cuatro apartados: los seis primeros dígitos —Type Allocation Code (TAC)— explican el país en el que se creó, los dos siguientes —Final Assembly Code (FAC)— permiten saber quién es el fabricante, le sigue el número de serie (SNR) y, finalmente, un dígito verificador (aunque no todos lo tienen).
Puedes obtenerlo de varias formas:
- Marca el código *#06# en el teclado de tu celular: El IMEI se mostrará automáticamente en la pantalla.
- Haz clic en el menú "Ajustes", dentro de la opción "Acerca del teléfono" y lo encontrarás.
- Mira debajo de la batería; verás una pegatina con el número impreso.
- Búscalo en la caja del dispositivo, en la parte trasera de tu teléfono o en la bandeja de tu tarjeta SIM (si es un iPhone).
Bloquear el celular
Uno de los usos más populares del IMEI es poder bloquear el teléfono si lo pierdes o te lo roban.
Basta con que llames a tu operadora y facilites el código: el bloqueo del terminal será inmediato.
El número te servirá también para denunciar el robo (cuantos más datos proporciones, mejor).
Desbloquearlo
¿Cómo desbloquearlo ahora? Muy sencillo: usa el IMEI y vuelve a llamar a tu operadora.
Pero deberás tener en cuenta que el proceso de desbloqueo no es tan rápido como el de bloqueo: podría llegar a durar hasta dos meses.
Liberarlo
El IMEI también puede servir para lo que se conoce como "liberar" el teléfono móvil.
Este proceso te permite usar el dispositivo por una compañía diferente a la que te lo vendió.
Antes era un sistema complicado que solo los expertos conocían y que se ofrecía en una serie de tiendas. Hoy, muchas operadoras facilitan herramientas para ello.
A través del sitio web de las compañías lo puedes hacer. ¿Qué necesitas? De nuevo, el código IMEI. Una vez lo hayas introducido, recibirás un código de desbloqueo en cuestión de segundos.
Encontrarlo
Si no consigues encontrar tu teléfono y quieres comprobar si fue reportado como "robado" o "perdido", puedes introducir el IMEI en la siguiente página web:
http://www.imeipro.info/
A continuación podrás saber si se encuentra en la lista negra de móviles robados.
En esa lista también se encuentran los equipos que no pueden conectarse a la red.
La compañía suele aportar información adicional sobre el aparato, como el modelo. Si es un Apple, sabrás también el estatus de la nube con la que está vinculada el celular.
Identificarlo
Ahora ya sabes que el IMEI es único en cada teléfono.
Por ese motivo, es posible que tu fabricante te lo pida en alguna ocasión para verificar la autenticidad de tu celular.
Probar actualizaciones
Finalmente, el IMEI también sirve para probar actualizaciones de software que estén en fase beta, esto es, completa pero preliminar.
Algunos fabricantes te permiten registrarte. Para ello, necesitan saber tu código.
UN CONSEJO: Apúntalo en un lugar seguro y tenlo siempre a mano. Nunca sabes cuándo podrías necesitarlo...
Fuente: BBC
domingo, 21 de enero de 2018
Vota Inteligente: Plataforma que actualiza el proceso electoral
En la era digital, los procesos participativos de la democracia se encuentran en una necesidad de actualización permanente. Desde la Fundación Ciudadano Inteligente, una ONG chilena dedicada al uso de la tecnología para transparentar y fomentar la participación en la democracia, observamos esto particularmente en el contexto de las elecciones de los últimos años en Chile, cuando la confianza y la participación electoral han mostrado una aguda y sostenida tendencia a la baja.
Frente a este fenómeno que vive Chile, se vuelve imperativo para quienes trabajamos por democracias más fuertes buscar nuevos canales creativos para fomentar el interés de participar en el debate público y para interpelar a candidaturas y representantes a comunicarse y responder de manera más directa a la ciudadanía. En ese espíritu, hemos desarrollado Vota Inteligente, una plataforma participativa y abierta diseñada para activar nuevos canales participativos a la ciudadanía, en la que cualquier persona u organización puede proponer a los candidatos electorales iniciativas para que estos las añadan a sus compromisos electorales. La plataforma también incluye el proyecto Levanta La Mano para recibir propuestas de niños, niñas y adolescentes en alianza con UNICEF y además cuenta con la Media Naranja Política, una aplicación que te permite encontrar a tu candidatura más afín a través de un juego de preguntas.
En este artículo exploraremos cómo esta herramienta ha sido diseñada para activar la participación ciudadana en los procesos electorales y cómo mejorar esta misma plataforma con una colaboración más amplia.
La transformación de una plataforma informativa a una plataforma participativa y abierta
Vota Inteligente es el proyecto que dio origen a Ciudadano Inteligente el año 2009. Después de brindar información sobre las candidaturas en más de 15 elecciones en Chile y Latinoamérica, decidimos introducir una innovación mayor en el proyecto. Convertimos Vota Inteligente desde un espacio informativo a una plataforma participativa, con una primera versión en las elecciones municipales de 2016 en Chile. Para la recién pasada elección presidencial del 2017 en Chile repetimos y mejoramos el ejercicio y Vota Inteligente logró la creación de más de 700 propuestas ciudadanas; más de 80 organizaciones con propuestas en la plataforma; 20% de los nuevos parlamentarios comprometidos con alguna propuesta ciudadana; y todas las candidaturas presidenciales comprometidas con varias propuestas ciudadanas.
Otro logro alentador es la posibilidad de que estos éxitos sean transferibles a otros países, dado que Vota Inteligente ha sido desarrollado en código abierto, y se sumó al repositorio de la iniciativa Código para el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo como parte de la primera Expedición de Código en 2017.
Activamos la participación ciudadana en la plataforma maximizando la experiencia de los usuarios
Para enfocarnos durante la primera iteración, empleamos un trabajo de diseño siguiendo la metodología de Human Centered Design. Integramos nuevas funcionalidades para la creación de propuestas de manera colectiva y facilitar su presentación a los candidatos electorales en busca de su apoyo. Además, creamos y entregamos perfiles a las organizaciones participantes en la plataforma, donde sus propuestas aparecían desplegadas.
En vez de moderar todas las propuestas recibidas, decidimos agilizar el proceso de publicación, destacando las propuestas ciudadanas en la plataforma en función del apoyo recibido de otras organizaciones y ciudadanos. Agregamos un botón para reportar en caso de contenido no apropiado. De las más de 700 propuestas ciudadanas, sólo filtramos una por conflictos con los términos y condiciones de la plataforma.
Para mejorar la manera en la cual los candidatos se podían comprometer con las propuestas en la plataforma, se hizo posible realizarlo directamente a través de sus correos electrónicos. A través de un formulario enviado directamente a sus bandejas de entrada las candidaturas pudieron comprometerse con las propuestas desde ahí mismo, sin necesidad de ir al sitio. Esto demostró ser bastante eficaz al momento de conseguir compromisos de candidatos con propuestas ciudadanas.
¿Cómo podemos replicar y mejorar los éxitos de la plataforma en otros contextos?
Con los aprendizajes acumulados, hoy podemos enfrentar nuevos procesos electorales con un proyecto probado, con lecciones aprendidas y con nuevos desafíos por delante. Aún nos gustaría encontrar nuevas maneras de interacción entre personas y organizaciones de manera de fortalecer la sociedad civil. También nos interesa alcanzar a organizaciones que trabajan más allá de la Región Metropolitana.
En ese contexto, para una implementación creemos que es clave tener en cuenta:
Si estás interesado en utilizar el código para implementar este proyecto en tu país, escríbenos a birarrazaval@ciudadanointeligente.org.
Fuente: Blog Abierto al Publico
Frente a este fenómeno que vive Chile, se vuelve imperativo para quienes trabajamos por democracias más fuertes buscar nuevos canales creativos para fomentar el interés de participar en el debate público y para interpelar a candidaturas y representantes a comunicarse y responder de manera más directa a la ciudadanía. En ese espíritu, hemos desarrollado Vota Inteligente, una plataforma participativa y abierta diseñada para activar nuevos canales participativos a la ciudadanía, en la que cualquier persona u organización puede proponer a los candidatos electorales iniciativas para que estos las añadan a sus compromisos electorales. La plataforma también incluye el proyecto Levanta La Mano para recibir propuestas de niños, niñas y adolescentes en alianza con UNICEF y además cuenta con la Media Naranja Política, una aplicación que te permite encontrar a tu candidatura más afín a través de un juego de preguntas.
En este artículo exploraremos cómo esta herramienta ha sido diseñada para activar la participación ciudadana en los procesos electorales y cómo mejorar esta misma plataforma con una colaboración más amplia.
La transformación de una plataforma informativa a una plataforma participativa y abierta
Vota Inteligente es el proyecto que dio origen a Ciudadano Inteligente el año 2009. Después de brindar información sobre las candidaturas en más de 15 elecciones en Chile y Latinoamérica, decidimos introducir una innovación mayor en el proyecto. Convertimos Vota Inteligente desde un espacio informativo a una plataforma participativa, con una primera versión en las elecciones municipales de 2016 en Chile. Para la recién pasada elección presidencial del 2017 en Chile repetimos y mejoramos el ejercicio y Vota Inteligente logró la creación de más de 700 propuestas ciudadanas; más de 80 organizaciones con propuestas en la plataforma; 20% de los nuevos parlamentarios comprometidos con alguna propuesta ciudadana; y todas las candidaturas presidenciales comprometidas con varias propuestas ciudadanas.
Otro logro alentador es la posibilidad de que estos éxitos sean transferibles a otros países, dado que Vota Inteligente ha sido desarrollado en código abierto, y se sumó al repositorio de la iniciativa Código para el Desarrollo del Banco Interamericano de Desarrollo como parte de la primera Expedición de Código en 2017.
Activamos la participación ciudadana en la plataforma maximizando la experiencia de los usuarios
Para enfocarnos durante la primera iteración, empleamos un trabajo de diseño siguiendo la metodología de Human Centered Design. Integramos nuevas funcionalidades para la creación de propuestas de manera colectiva y facilitar su presentación a los candidatos electorales en busca de su apoyo. Además, creamos y entregamos perfiles a las organizaciones participantes en la plataforma, donde sus propuestas aparecían desplegadas.
En vez de moderar todas las propuestas recibidas, decidimos agilizar el proceso de publicación, destacando las propuestas ciudadanas en la plataforma en función del apoyo recibido de otras organizaciones y ciudadanos. Agregamos un botón para reportar en caso de contenido no apropiado. De las más de 700 propuestas ciudadanas, sólo filtramos una por conflictos con los términos y condiciones de la plataforma.
Para mejorar la manera en la cual los candidatos se podían comprometer con las propuestas en la plataforma, se hizo posible realizarlo directamente a través de sus correos electrónicos. A través de un formulario enviado directamente a sus bandejas de entrada las candidaturas pudieron comprometerse con las propuestas desde ahí mismo, sin necesidad de ir al sitio. Esto demostró ser bastante eficaz al momento de conseguir compromisos de candidatos con propuestas ciudadanas.
¿Cómo podemos replicar y mejorar los éxitos de la plataforma en otros contextos?
Con los aprendizajes acumulados, hoy podemos enfrentar nuevos procesos electorales con un proyecto probado, con lecciones aprendidas y con nuevos desafíos por delante. Aún nos gustaría encontrar nuevas maneras de interacción entre personas y organizaciones de manera de fortalecer la sociedad civil. También nos interesa alcanzar a organizaciones que trabajan más allá de la Región Metropolitana.
En ese contexto, para una implementación creemos que es clave tener en cuenta:
- Generar un mapeo de organizaciones y armar una red de incidencia con un grupo de ellas. En años electorales es común ver a distintas organizaciones de la sociedad civil buscando incidir con sus agendas en los programas de candidatos. Si se hace por separado nos pasamos a llevar unos a otros; al hacerlo en conjunto se logra unificar y fortalecer una fuerza conjunta de incidencia.
- Reunirse con las candidaturas e invitarlas a participar de la iniciativa. Se puede invitarlas a que definan a una persona a cargo de la relación con la plataforma. Los candidatos suelen tener sus espacios y tiempos copados durante la campaña, por lo que es muy importante lograr comunicarse con ellos lo más oportunamente que se pueda, presentarles la magnitud del proyecto e invitarlos a definir una persona del comando dedicada a Vota Inteligente durante el periodo de campaña.
- Generar una estrategia comunicacional para la difusión de la iniciativa. Para incidir es importante que el espacio de acción sea reconocido y validado por la ciudadanía; para esto es importante diseñar un plan de difusión y comunicación tomando en cuenta las RRSS, espacios de la ciudad y medios de prensa.
- Considerar un equipo de al menos seis personas para llevar a cabo el proyecto considerando diseño, coordinación, desarrollo, contenidos y comunicaciones.
Si estás interesado en utilizar el código para implementar este proyecto en tu país, escríbenos a birarrazaval@ciudadanointeligente.org.
Fuente: Blog Abierto al Publico
jueves, 18 de enero de 2018
En algunos países (Bolivia), los cambios de Facebook impulsaron las noticias falsas
Una mañana de octubre, los editores de Página Siete, el tercer sitio de noticias más grande de Bolivia, se dieron cuenta de que las visitas provenientes de Facebook estaban cayendo en picada.
La publicación hace poco había sido afectada por ciberataques y los editores temieron que estuviera siendo blanco de ciberatacantes leales al gobierno del presidente Evo Morales.
Sin embargo, no era culpa del gobierno, sino de Facebook. La empresa de Silicon Valley estaba probando una nueva versión de su muy popular sección de noticias y había eliminado los sitios noticiosos profesionales del contenido que la gente normalmente ve para relegarlos a una nueva sección de Facebook llamada Explorar (Explore, en las versiones en inglés). Le gustara o no, Bolivia se había convertido en un conejillo de indias en la búsqueda continua de reinvención de la empresa.
Mientras Facebook actualiza y modifica su servicio para mantener a los usuarios pegados a sus pantallas, países como Bolivia son campos de prueba ideales gracias al creciente número de habitantes con conocimientos de internet. No obstante, estos cambios pueden tener consecuencias significativas, como limitar la audiencia de fuentes noticiosas no gubernamentales y —sorprendentemente— amplificar el impacto de historias inventadas y sensacionalistas.
El jueves, Facebook anunció planes de hacer cambios similares a su sección de Noticias en todo el mundo. La empresa dijo que estaba intentando aumentar la “interacción significativa” en su sitio al atraer la atención hacia el contenido de familiares y amigos mientras le quitaba énfasis al contenido de marcas y editores, incluido The New York Times.
Los cambios están teniendo efecto mientras la empresa se encuentra en medio de un debate en torno a su papel en la divulgación de noticias falsas y la desinformación destinada a influenciar las elecciones en Estados Unidos y otros países.
Facebook dijo que estas modificaciones a la sección de noticias no fueron idénticas a las que se presentaron en otoño en seis países a través de su programa Explore, pero que ambas alteraciones les dan preferencia a las publicaciones de amigos y familiares por encima de sitios noticiosos profesionales. Lo que sucedió en esos países ilustra las consecuencias involuntarias de un cambio como ese en un servicio en línea que ahora tiene un alcance global de más de dos mil millones de personas cada mes.
En Eslovaquia, donde los nacionalistas de derecha se quedaron con casi el diez por ciento del parlamento en 2016, los editores dijeron que los cambios de hecho ayudaron a promover noticias falsas. Las organizaciones noticiosas oficiales se vieron obligadas a gastar dinero para tener un lugar en la sección de Noticias y ahora depende de los usuarios compartir la información.
“La gente generalmente no comparte historias aburridas con hechos aburridos”, dijo Filip Struharik, el editor de redes sociales de Denník N, un sitio de noticias eslovaco por suscripción que vio una caída del 30 por ciento en el tráfico proveniente de Facebook después de los cambios. Struharik, quien ha estado catalogando los efectos de Facebook Explorar a través de un registro mensual, ha notado un aumento constante de visitas a sitios que publican noticias falsas o sensacionalistas.
Un artículo noticioso falaz que se divulgó en diciembre ilustra el problema, dijo Struharik. La historia afirmaba que un hombre musulmán le había agradecido a un buen samaritano por regresarle su cartera perdida, y le había advertido sobre un ataque terrorista que estaba planeado para ejecutarse en un mercado navideño.
La historia inventada circuló tanto que la policía local emitió una declaración en la que la desmentía. Sin embargo, cuando la policía publicó la advertencia en Facebook, se encontraron con que su mensaje —a diferencia de la noticia falsa que buscaban combatir— ya no podía aparecer en la sección de Noticias porque provenía de una cuenta oficial.
Facebook explicó sus metas para el programa Explore en Eslovaquia, Sri Lanka, Camboya, Bolivia, Guatemala y Serbia mediante una publicación en su blog en octubre.
“La meta de esta prueba es entender si la gente prefiere tener lugares separados para contenido personal y público”, escribió Adam Mosseri, dirigente de la sección de Noticias de Facebook. “No hay un plan actual para llevar a cabo los cambios más allá de estos países de prueba”.
La empresa no respondió a una lista de preguntas acerca del programa Explore, pero Mosseri dijo en una declaración el viernes que la empresa se tomaba en serio su papel como “plataforma global de información”.
“Tenemos una responsabilidad para con la gente que lee, ve y comparte noticias en Facebook, y cada prueba se hace con esa responsabilidad en mente”, comentó.
El impacto de los cambios a la sección de noticias también se sintió en Camboya. Meses después de comenzado el experimento (Facebook no ha dicho cuándo terminará), los camboyanos aún no saben dónde encontrar noticias de fuentes confiables y establecidas en Facebook, dijo Stuart White, editor de The Phnom Penh Post, un diario de habla inglesa.
En Bolivia, las alteraciones a la sección de noticias también ocurrieron en un país donde el gobierno y la prensa han encontrado oposición de sitios noticiosos como Página Siete, en los que se critica con frecuencia a Evo Morales, un populista de izquierda que ha acumulado una enorme cantidad de poder desde que resultó electo presidente en 2006.
“Somos entre los únicos medios que enfrenta al gobierno”, dijo Rodolfo Huallpa, el editor web de Página Siete. La mitad de las visitas al sitio provenía de las redes sociales, y el mayor porcentaje era de Facebook, dijo. Desde que se introdujo Explorar, el total de visitas al sitio ha caído 20 por ciento.
La pérdida de visitantes de Facebook fue muy visible en octubre, y Huallpa pudo comunicarse con Facebook solo a través de un formulario de atención al cliente. Recibió una respuesta automática.
Después de que otros medios se quejaron, Facebook finalmente emitió un comunicado en un blog en español donde explicó la sección Explorar y las pruebas que se están haciendo en Bolivia y otros países. Sin embargo, Facebook no ofreció un medio para contactar a la empresa, dijo Huallpa.
“No podemos hablar con Zuckerberg, ni siquiera podemos hablar con un representante de atención al cliente”, dijo Isabel Mercado, la editora de Página Siete, en referencia al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.
Fuente: NYTimes
La publicación hace poco había sido afectada por ciberataques y los editores temieron que estuviera siendo blanco de ciberatacantes leales al gobierno del presidente Evo Morales.
Sin embargo, no era culpa del gobierno, sino de Facebook. La empresa de Silicon Valley estaba probando una nueva versión de su muy popular sección de noticias y había eliminado los sitios noticiosos profesionales del contenido que la gente normalmente ve para relegarlos a una nueva sección de Facebook llamada Explorar (Explore, en las versiones en inglés). Le gustara o no, Bolivia se había convertido en un conejillo de indias en la búsqueda continua de reinvención de la empresa.
Mientras Facebook actualiza y modifica su servicio para mantener a los usuarios pegados a sus pantallas, países como Bolivia son campos de prueba ideales gracias al creciente número de habitantes con conocimientos de internet. No obstante, estos cambios pueden tener consecuencias significativas, como limitar la audiencia de fuentes noticiosas no gubernamentales y —sorprendentemente— amplificar el impacto de historias inventadas y sensacionalistas.
El jueves, Facebook anunció planes de hacer cambios similares a su sección de Noticias en todo el mundo. La empresa dijo que estaba intentando aumentar la “interacción significativa” en su sitio al atraer la atención hacia el contenido de familiares y amigos mientras le quitaba énfasis al contenido de marcas y editores, incluido The New York Times.
Los cambios están teniendo efecto mientras la empresa se encuentra en medio de un debate en torno a su papel en la divulgación de noticias falsas y la desinformación destinada a influenciar las elecciones en Estados Unidos y otros países.
Facebook dijo que estas modificaciones a la sección de noticias no fueron idénticas a las que se presentaron en otoño en seis países a través de su programa Explore, pero que ambas alteraciones les dan preferencia a las publicaciones de amigos y familiares por encima de sitios noticiosos profesionales. Lo que sucedió en esos países ilustra las consecuencias involuntarias de un cambio como ese en un servicio en línea que ahora tiene un alcance global de más de dos mil millones de personas cada mes.
En Eslovaquia, donde los nacionalistas de derecha se quedaron con casi el diez por ciento del parlamento en 2016, los editores dijeron que los cambios de hecho ayudaron a promover noticias falsas. Las organizaciones noticiosas oficiales se vieron obligadas a gastar dinero para tener un lugar en la sección de Noticias y ahora depende de los usuarios compartir la información.
“La gente generalmente no comparte historias aburridas con hechos aburridos”, dijo Filip Struharik, el editor de redes sociales de Denník N, un sitio de noticias eslovaco por suscripción que vio una caída del 30 por ciento en el tráfico proveniente de Facebook después de los cambios. Struharik, quien ha estado catalogando los efectos de Facebook Explorar a través de un registro mensual, ha notado un aumento constante de visitas a sitios que publican noticias falsas o sensacionalistas.
Un artículo noticioso falaz que se divulgó en diciembre ilustra el problema, dijo Struharik. La historia afirmaba que un hombre musulmán le había agradecido a un buen samaritano por regresarle su cartera perdida, y le había advertido sobre un ataque terrorista que estaba planeado para ejecutarse en un mercado navideño.
La historia inventada circuló tanto que la policía local emitió una declaración en la que la desmentía. Sin embargo, cuando la policía publicó la advertencia en Facebook, se encontraron con que su mensaje —a diferencia de la noticia falsa que buscaban combatir— ya no podía aparecer en la sección de Noticias porque provenía de una cuenta oficial.
Facebook explicó sus metas para el programa Explore en Eslovaquia, Sri Lanka, Camboya, Bolivia, Guatemala y Serbia mediante una publicación en su blog en octubre.
“La meta de esta prueba es entender si la gente prefiere tener lugares separados para contenido personal y público”, escribió Adam Mosseri, dirigente de la sección de Noticias de Facebook. “No hay un plan actual para llevar a cabo los cambios más allá de estos países de prueba”.
La empresa no respondió a una lista de preguntas acerca del programa Explore, pero Mosseri dijo en una declaración el viernes que la empresa se tomaba en serio su papel como “plataforma global de información”.
“Tenemos una responsabilidad para con la gente que lee, ve y comparte noticias en Facebook, y cada prueba se hace con esa responsabilidad en mente”, comentó.
El impacto de los cambios a la sección de noticias también se sintió en Camboya. Meses después de comenzado el experimento (Facebook no ha dicho cuándo terminará), los camboyanos aún no saben dónde encontrar noticias de fuentes confiables y establecidas en Facebook, dijo Stuart White, editor de The Phnom Penh Post, un diario de habla inglesa.
En Bolivia, las alteraciones a la sección de noticias también ocurrieron en un país donde el gobierno y la prensa han encontrado oposición de sitios noticiosos como Página Siete, en los que se critica con frecuencia a Evo Morales, un populista de izquierda que ha acumulado una enorme cantidad de poder desde que resultó electo presidente en 2006.
“Somos entre los únicos medios que enfrenta al gobierno”, dijo Rodolfo Huallpa, el editor web de Página Siete. La mitad de las visitas al sitio provenía de las redes sociales, y el mayor porcentaje era de Facebook, dijo. Desde que se introdujo Explorar, el total de visitas al sitio ha caído 20 por ciento.
La pérdida de visitantes de Facebook fue muy visible en octubre, y Huallpa pudo comunicarse con Facebook solo a través de un formulario de atención al cliente. Recibió una respuesta automática.
Después de que otros medios se quejaron, Facebook finalmente emitió un comunicado en un blog en español donde explicó la sección Explorar y las pruebas que se están haciendo en Bolivia y otros países. Sin embargo, Facebook no ofreció un medio para contactar a la empresa, dijo Huallpa.
“No podemos hablar con Zuckerberg, ni siquiera podemos hablar con un representante de atención al cliente”, dijo Isabel Mercado, la editora de Página Siete, en referencia al director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.
Fuente: NYTimes
La NSA seguirá vigilándonos
Durante la última semana hemos visto, una vez más, que el Congreso de los Estados Unidos de América aprueba la extensión de tiempo de una de sus normas más controvertidas: la Sección 702 de la FISA Amendments Act, la ley que, en términos simples, es la base legal para el monitoreo de comunicaciones por las agencias de inteligencia estadounidenses.
En particular, la Sección 702 es la que permite recolectar llamadas, correos electrónicos, mensajes de texto y más, de personas no estadounidenses que son investigadas por tales agencias, y sin necesitar de una orden judicial. Es decir, es la ley que permitió, y permitirá por al menos seis años más, programas de espionaje como los develados por Edward Snowden en 2013.
La noticia es más que negativa. Cada ocasión que ha tenido el Congreso de EE. UU. de poner límites reales a la vigilancia, ha optado por modificar las reglas de forma tal que agencias como la NSA, la CIA o el FBI sigan operando, con bajísimos resguardos procedimentales y manteniendo un nivel importante de secretismo.
Más gravemente, se niega –otra vez– la privacidad de quienes se comunican con personas en los EE. UU., en nombre de la recolección de inteligencia. Colegas, amistades, familiares, compañeras de estudio y más, se vuelven así posibles focos de vigilancia. Y el constante tránsito de nuestras conversaciones, imágenes, videos y textos por servidores ubicados allí, los pone a disposición de esas agencias para ser leídos, estudiados y almacenados sin que lo sepamos. De paso, esto perjudica también a las personas dentro de los EE. UU., que por comunicarse hacia el extranjero pierden buena parte de sus garantías constitucionales mínimas, como una orden judicial.
Esto pudo haber cambiado, al menos en parte, en razón de la contingencia política: la impopularidad de Donald Trump parecía realinear las fuerzas políticas, en contra de posibles arbitrariedades de las agencias de inteligencia que forman parte del aparato gubernamental que dirige el presidente. Así fue como algunas reformas mínimas asomaron la cabeza en el Senado. No obstante, la votación para avanzar sin discutir reformas recibió apoyo de los supuestos opositores a Trump. La supuesta Resistencia no demostró ser tal al momento de resguardar los derechos de los ciudadanos estadounidenses; el resto del mundo, en tanto, sigue expuesto.
Cuatro años y medio después de las revelaciones de Snowden, y tras largos e intensos debates sobre los límites de la vigilancia estatal y las garantías mínimas que ella debe cumplir, parece ser que en las esferas de toma de decisiones sigue primando un concepto de seguridad que sacrifica derechos fundamentales, socavando aún más a la democracia y poniendo en entredicho el valor de sus instituciones. La intensa lucha de organizaciones de la sociedad civil en los EE. UU. se mantiene frente a una clase política inflexible y un complejo de instituciones de vigilancia que opera en casi total impunidad.
A pesar de lo lejano que parece este debate, que tanto nos afecta, quedan espacios de acción a nivel colectivo e individual. Las noticias de los debates políticos en los EE. UU. todavía dejan fuera el real alcance de la vigilancia a diario, una actividad velada, a menudo auxiliada por la infraestructura del capitalismo de la vigilancia. También queda fuera de nuestro conocimiento lo que las agencias de inteligencia hacen a diario dentro de nuestros países en sus actividades de vigilancia. Y es por ello que mantener la lucha a nivel local, exigiendo controles democráticos sobre las agencias de inteligencia y sobre la adquisición de tecnología de vigilancia, así como aprender a defenderse de esta, se vuelve hoy más importante que nunca.
Fuente: www.derechosdigitales.org/
En particular, la Sección 702 es la que permite recolectar llamadas, correos electrónicos, mensajes de texto y más, de personas no estadounidenses que son investigadas por tales agencias, y sin necesitar de una orden judicial. Es decir, es la ley que permitió, y permitirá por al menos seis años más, programas de espionaje como los develados por Edward Snowden en 2013.
La noticia es más que negativa. Cada ocasión que ha tenido el Congreso de EE. UU. de poner límites reales a la vigilancia, ha optado por modificar las reglas de forma tal que agencias como la NSA, la CIA o el FBI sigan operando, con bajísimos resguardos procedimentales y manteniendo un nivel importante de secretismo.
Más gravemente, se niega –otra vez– la privacidad de quienes se comunican con personas en los EE. UU., en nombre de la recolección de inteligencia. Colegas, amistades, familiares, compañeras de estudio y más, se vuelven así posibles focos de vigilancia. Y el constante tránsito de nuestras conversaciones, imágenes, videos y textos por servidores ubicados allí, los pone a disposición de esas agencias para ser leídos, estudiados y almacenados sin que lo sepamos. De paso, esto perjudica también a las personas dentro de los EE. UU., que por comunicarse hacia el extranjero pierden buena parte de sus garantías constitucionales mínimas, como una orden judicial.
Esto pudo haber cambiado, al menos en parte, en razón de la contingencia política: la impopularidad de Donald Trump parecía realinear las fuerzas políticas, en contra de posibles arbitrariedades de las agencias de inteligencia que forman parte del aparato gubernamental que dirige el presidente. Así fue como algunas reformas mínimas asomaron la cabeza en el Senado. No obstante, la votación para avanzar sin discutir reformas recibió apoyo de los supuestos opositores a Trump. La supuesta Resistencia no demostró ser tal al momento de resguardar los derechos de los ciudadanos estadounidenses; el resto del mundo, en tanto, sigue expuesto.
Cuatro años y medio después de las revelaciones de Snowden, y tras largos e intensos debates sobre los límites de la vigilancia estatal y las garantías mínimas que ella debe cumplir, parece ser que en las esferas de toma de decisiones sigue primando un concepto de seguridad que sacrifica derechos fundamentales, socavando aún más a la democracia y poniendo en entredicho el valor de sus instituciones. La intensa lucha de organizaciones de la sociedad civil en los EE. UU. se mantiene frente a una clase política inflexible y un complejo de instituciones de vigilancia que opera en casi total impunidad.
A pesar de lo lejano que parece este debate, que tanto nos afecta, quedan espacios de acción a nivel colectivo e individual. Las noticias de los debates políticos en los EE. UU. todavía dejan fuera el real alcance de la vigilancia a diario, una actividad velada, a menudo auxiliada por la infraestructura del capitalismo de la vigilancia. También queda fuera de nuestro conocimiento lo que las agencias de inteligencia hacen a diario dentro de nuestros países en sus actividades de vigilancia. Y es por ello que mantener la lucha a nivel local, exigiendo controles democráticos sobre las agencias de inteligencia y sobre la adquisición de tecnología de vigilancia, así como aprender a defenderse de esta, se vuelve hoy más importante que nunca.
Fuente: www.derechosdigitales.org/
martes, 16 de enero de 2018
Era digital: ¿Qué hace que una fuente de noticias sea “buena”?
En el gráfico se recogen las fuentes de “buenas” noticias”. En el eje vertical aparecen las fuentes de “alta calidad” y las de la parte inferior las de “baja calidad”. Se caracterizaron las fuentes, de arriba a abajo, en este orden: Complejo, Analítico, Cumple con altos estándares, Básico y Sensacionalista. Esto funciona mayormente porque resulta en que las fuentes consideradas como de alto rango o veraces (por ejemplo, The Atlantic, The Economist) son clasificadas como de alto rango en el eje, y las fuentes de mala calidad (por ejemplo, Addicting Info, Conservative Tribune) son clasificadas como bajas, y los consumidores de noticias más sofisticadas están de acuerdo con eso.
En el pasado, los programas nacionales de noticias vespertinos, los programas locales de noticias nocturnas y las portadas de los periódicos impresos estaban dominados por reportajes de los hechos. Ahora, sin embargo, muchas fuentes que la gente considera como “fuentes de noticias” en realidad están dominadas por análisis y artículos de opinión. Este gráfico clasifica los medios de comunicación que la gente considera, en cierto nivel, como “fuentes de noticias”, aunque muchos de ellos están compuestos enteramente por artículos de análisis y opinión.
Pero a pesar de ello, la calidad del artículo puede variar enormemente incluso dentro de la misma fuente de noticias. Uno debería ser capaz de clasificar un artículo individual en el gráfico de la misma manera que uno clasifica una fuente entera de noticias. Entonces, ¿qué hace que un artículo/historia sea de alta o baja calidad? En principio es difícil de eliminar por completo el propio sesgo sobre ese tema, pero una manera de intentar hacerlo consistentemente es categorizar y calificar las oraciones y palabras reales que lo componen su titular y el artículo en sí.
Fuente: https://universoabierto.org/
En el pasado, los programas nacionales de noticias vespertinos, los programas locales de noticias nocturnas y las portadas de los periódicos impresos estaban dominados por reportajes de los hechos. Ahora, sin embargo, muchas fuentes que la gente considera como “fuentes de noticias” en realidad están dominadas por análisis y artículos de opinión. Este gráfico clasifica los medios de comunicación que la gente considera, en cierto nivel, como “fuentes de noticias”, aunque muchos de ellos están compuestos enteramente por artículos de análisis y opinión.
Pero a pesar de ello, la calidad del artículo puede variar enormemente incluso dentro de la misma fuente de noticias. Uno debería ser capaz de clasificar un artículo individual en el gráfico de la misma manera que uno clasifica una fuente entera de noticias. Entonces, ¿qué hace que un artículo/historia sea de alta o baja calidad? En principio es difícil de eliminar por completo el propio sesgo sobre ese tema, pero una manera de intentar hacerlo consistentemente es categorizar y calificar las oraciones y palabras reales que lo componen su titular y el artículo en sí.
Fuente: https://universoabierto.org/
lunes, 15 de enero de 2018
Idas y venidas del acceso abierto
Pasadas casi dos décadas del establecimiento del Movimiento del Acceso Abierto, podemos afirmar que ha prosperado, y que ha tenido un impacto significativo en el sistema de comunicación científica en todo el mundo. Algunas evidencias de ello son la cantidad creciente de periódicos y repositorios de acceso abierto disponibles, el aumento de la literatura y de los foros de discusión sobre el tema y la implementación de legislaciones y políticas para inducir y consolidar el movimiento.
Por otro lado, la viabilidad financiera de esta propuesta democrática de diseminación del conocimiento sigue siendo un obstáculo para su plena consolidación. Incluso las grandes potencias económicas, responsables de la mayor parte de la producción científica global, han tenido dificultades para cumplir sus metas de acceso abierto.
Para estos países, las grandes editoriales científicas son hoy uno de los principales escollos. Como controladoras del mercado mundial de publicaciones académicas, editoriales como Elsevier, Springer y Taylor & Francis continúan cobrando precios abusivos por el acceso al contenido de sus periódicos y para permitir su libre circulación.
En la Unión Europea, el compromiso asumido por sus Estados miembros de poner a disposición todos los artículos producidos en la región de forma libre y gratuita a partir de 2020 ya está sobrecargando el presupuesto de sus instituciones de enseñanza e investigación.
Por eso, desde 2016, las universidades del bloque negocian con editoriales científicas las condiciones más ventajosas para tener y dar acceso a la producción científica bajo su control. Las negociaciones avanzaron en algunos países, con algunas editoriales. En Alemania, sin embargo, un impasse con Elsevier dejó 60 universidades sin acceso a los periódicos de la editorial en 2017. Aún no se sabe cómo será en 2018.
América Latina, a pesar de destacarse en el Movimiento del Acceso Abierto por lo pionero de algunas iniciativas y por la cantidad de periódicos en acceso abierto, todavía gasta montos exorbitantes de dinero con la firma de periódicos internacionales.
En un momento de crisis generalizada de la ciencia de la región, el acceso a esa literatura, fundamental para la producción de nuevos conocimientos, corre riesgo.
No en vano, los países del bloque, con menos poder de negociación que los europeos, observan atentos las negociaciones internacionales, con la expectativa de que un nuevo modelo de publicación académica, más justo y menos oneroso, pueda surgir como resultado de ellas.
Mientras tanto, países como Brasil, Argentina, Perú, Colombia, México y Chile se esfuerzan por mantenerse actualizados y activos en el debate global sobre el acceso abierto.
Al mismo tiempo, buscan insertarse en el movimiento más amplio de la ciencia abierta, que va más allá de la disponibilidad irrestricta de resultados y datos de investigación, englobando la construcción colaborativa del conocimiento, la participación del público, la exploración de software y hardware libres, y otras prácticas que buscan una ciencia más transparente, igualitaria y conectada con las necesidades de la sociedad. Para la región, sin embargo, los desafíos sobrepasan las cuestiones financieras.
Pionerismos y avances
En América Latina no existe una industria de publicación científica. La mayoría de los periódicos de la región son editados por instituciones de enseñanza e investigación, administradas por los propios investigadores y sostenidos por ellas con el apoyo de agencias de fomento.
Si bien, por un lado, este modelo tiene aspectos y efectos negativos, como la inestabilidad de la periodicidad de las revistas, la morosidad del proceso de publicación y la limitada circulación del conocimiento en ellas publicado, por otro, ha facilitado el establecimiento de iniciativas de libre acceso en el medio científico latinoamericano.
Latindex y Scielo fueron los precursores. Creados en 1997, el primero en México y el segundo en Brasil, estos portales reúnen centenares de revistas de acceso abierto de países de America Latina, además de Portugal y España (Scielo incluye además revistas de África del Sur). Fruto de una prolífica colaboración regional, ambos son financiados con recursos públicos de países desarrollados y reciben apoyos parciales de organizaciones internacionales.
El modelo de libre acceso adoptado por las revistas reunidas en Latindex y Scielo, conocido como “vía dorada” —que ofrece libre y simultáneamente en la web todo su contenido—, es el más difundido en América Latina. A pesar del libre acceso, la vía dorado no garantiza automáticamente la visibilidad de la producción científica de la región. Pero el establecimiento de determinados padrones y las exigencias impuestas por esos portales a las revistas indexadas han proporcionado el aumento de su visibilidad internacional, mayor calidad del proceso editorial y mejor control de las métricas relacionadas con su impacto.
Atento al movimiento global de la ciencia abierta, Scielo acaba de anunciar que en marzo de este año alcanzará la meta de que 75% de las revistas que integran la plataforma sea publicado en inglés, lo que promete aumentar la circulación de sus artículos.
El portal también prevé para julio la adopción del llamado preprint, es decir, la publicación del artículo en un repositorio, donde podrá recibir comentarios de otros investigadores antes de ser enviado a revistas científicas. Esto posibilita el acceso abierto e inmediato a los artículos y mayor velocidad en la publicación.
La “vía verde” de acceso abierto, la más recurrente hoy entre las potencias científicas, es una opción más reciente para los países latinoamericanos. En este modelo, el autor archiva en el banco de datos de su institución, abierto al público, una copia de su trabajo publicado en periódicos cerrados. Pero para ello necesita el permiso de la revista, que puede cobrar tasas extras para el acceso abierto a sus artículos o estipular un período de embargo para la disponibilidad de su contenido en esos repositorios.
El Directorio de Repositorios de Acceso Abierto registra cerca de 350 de ellos en América Latina. Brasil, con 97, encabeza la lista, seguido por Perú (48), Colombia (47) y Argentina (44). Administrados por las propias instituciones, estos bancos de datos abarcan textos completos de tesis, disertaciones y artículos científicos, además de otros documentos institucionales.
A través de la tendencia europea, América Latina ya ha comenzado a establecer redes para integrar, regional e internacionalmente, sus repositorios institucionales, destacándose en este ámbito La Referencia. Pero las negociaciones entre instituciones de investigación de la región —que tienen una parte importante de su producción científica publicada en periódicos cerrados— con las editoriales científicas internacionales para la puesta a disposición de esa producción en sus repositorios todavía están en pañales.
Fragilidad y desafíos
La implementación de repositorios de datos brutos de investigación, un paso importante en el movimiento de la ciencia abierta, también camina de forma más lenta en América Latina, con apenas algunas iniciativas en curso.
En la esfera legal, los avances son igualmente lentos; pocos países tienen legislaciones específicas sobre acceso y ciencia abierta, siendo Perú, Argentina y México algunas de las raras excepciones.
En términos de infraestructura digital, todavía hay dificultades técnicas que deben ser solucionadas, desde ampliar el acceso a internet hasta garantizar la interoperabilidad entre sistemas nacionales, regionales e internacionales de acceso abierto.
Así, podemos constatar que, aunque el ambiente es favorable a los movimientos del acceso y de la ciencia abierta en América Latina, con varias iniciativas importantes y carreteras abiertas, incluso con parte del camino ya marcado, la región todavía necesita enfrentar muchos desafíos para convertirse en protagonista de estos procesos.
Priorizar y fortalecer las revistas nacionales, incorporar el uso de indicadores de acceso abierto como parte de la evaluación de los investigadores, incrementar las cooperaciones internacionales y negociar con las grandes editoriales mejores contratos para acceder al contenido de las revistas internacionales y también para hacer más accesible sus contribuciones en esas publicaciones, son acciones fundamentales para el avance de estos movimientos en América Latina.
Por último, está claro que necesitamos menos políticas institucionales dispersas y de más políticas de estado centralizadas, con diferentes mecanismos para impulsar el acceso abierto en la región.
Una discusión más amplia y una mayor diseminación de los conceptos y objetivos de la ciencia abierta también son esenciales para que la comunidad científica se apropie de hecho del movimiento. A largo plazo, sin embargo, lo que resulta realmente necesario es cambiar la lógica de la producción y circulación del conocimiento científico; eso si lo que está en juego es una ciencia verdaderamente abierta, transparente, accesible y conectada con las demandas de la sociedad.
Fuente: www.scidev.net/
Por otro lado, la viabilidad financiera de esta propuesta democrática de diseminación del conocimiento sigue siendo un obstáculo para su plena consolidación. Incluso las grandes potencias económicas, responsables de la mayor parte de la producción científica global, han tenido dificultades para cumplir sus metas de acceso abierto.
Para estos países, las grandes editoriales científicas son hoy uno de los principales escollos. Como controladoras del mercado mundial de publicaciones académicas, editoriales como Elsevier, Springer y Taylor & Francis continúan cobrando precios abusivos por el acceso al contenido de sus periódicos y para permitir su libre circulación.
En la Unión Europea, el compromiso asumido por sus Estados miembros de poner a disposición todos los artículos producidos en la región de forma libre y gratuita a partir de 2020 ya está sobrecargando el presupuesto de sus instituciones de enseñanza e investigación.
Por eso, desde 2016, las universidades del bloque negocian con editoriales científicas las condiciones más ventajosas para tener y dar acceso a la producción científica bajo su control. Las negociaciones avanzaron en algunos países, con algunas editoriales. En Alemania, sin embargo, un impasse con Elsevier dejó 60 universidades sin acceso a los periódicos de la editorial en 2017. Aún no se sabe cómo será en 2018.
América Latina, a pesar de destacarse en el Movimiento del Acceso Abierto por lo pionero de algunas iniciativas y por la cantidad de periódicos en acceso abierto, todavía gasta montos exorbitantes de dinero con la firma de periódicos internacionales.
En un momento de crisis generalizada de la ciencia de la región, el acceso a esa literatura, fundamental para la producción de nuevos conocimientos, corre riesgo.
No en vano, los países del bloque, con menos poder de negociación que los europeos, observan atentos las negociaciones internacionales, con la expectativa de que un nuevo modelo de publicación académica, más justo y menos oneroso, pueda surgir como resultado de ellas.
Mientras tanto, países como Brasil, Argentina, Perú, Colombia, México y Chile se esfuerzan por mantenerse actualizados y activos en el debate global sobre el acceso abierto.
Al mismo tiempo, buscan insertarse en el movimiento más amplio de la ciencia abierta, que va más allá de la disponibilidad irrestricta de resultados y datos de investigación, englobando la construcción colaborativa del conocimiento, la participación del público, la exploración de software y hardware libres, y otras prácticas que buscan una ciencia más transparente, igualitaria y conectada con las necesidades de la sociedad. Para la región, sin embargo, los desafíos sobrepasan las cuestiones financieras.
Pionerismos y avances
En América Latina no existe una industria de publicación científica. La mayoría de los periódicos de la región son editados por instituciones de enseñanza e investigación, administradas por los propios investigadores y sostenidos por ellas con el apoyo de agencias de fomento.
Si bien, por un lado, este modelo tiene aspectos y efectos negativos, como la inestabilidad de la periodicidad de las revistas, la morosidad del proceso de publicación y la limitada circulación del conocimiento en ellas publicado, por otro, ha facilitado el establecimiento de iniciativas de libre acceso en el medio científico latinoamericano.
Latindex y Scielo fueron los precursores. Creados en 1997, el primero en México y el segundo en Brasil, estos portales reúnen centenares de revistas de acceso abierto de países de America Latina, además de Portugal y España (Scielo incluye además revistas de África del Sur). Fruto de una prolífica colaboración regional, ambos son financiados con recursos públicos de países desarrollados y reciben apoyos parciales de organizaciones internacionales.
El modelo de libre acceso adoptado por las revistas reunidas en Latindex y Scielo, conocido como “vía dorada” —que ofrece libre y simultáneamente en la web todo su contenido—, es el más difundido en América Latina. A pesar del libre acceso, la vía dorado no garantiza automáticamente la visibilidad de la producción científica de la región. Pero el establecimiento de determinados padrones y las exigencias impuestas por esos portales a las revistas indexadas han proporcionado el aumento de su visibilidad internacional, mayor calidad del proceso editorial y mejor control de las métricas relacionadas con su impacto.
Atento al movimiento global de la ciencia abierta, Scielo acaba de anunciar que en marzo de este año alcanzará la meta de que 75% de las revistas que integran la plataforma sea publicado en inglés, lo que promete aumentar la circulación de sus artículos.
El portal también prevé para julio la adopción del llamado preprint, es decir, la publicación del artículo en un repositorio, donde podrá recibir comentarios de otros investigadores antes de ser enviado a revistas científicas. Esto posibilita el acceso abierto e inmediato a los artículos y mayor velocidad en la publicación.
La “vía verde” de acceso abierto, la más recurrente hoy entre las potencias científicas, es una opción más reciente para los países latinoamericanos. En este modelo, el autor archiva en el banco de datos de su institución, abierto al público, una copia de su trabajo publicado en periódicos cerrados. Pero para ello necesita el permiso de la revista, que puede cobrar tasas extras para el acceso abierto a sus artículos o estipular un período de embargo para la disponibilidad de su contenido en esos repositorios.
El Directorio de Repositorios de Acceso Abierto registra cerca de 350 de ellos en América Latina. Brasil, con 97, encabeza la lista, seguido por Perú (48), Colombia (47) y Argentina (44). Administrados por las propias instituciones, estos bancos de datos abarcan textos completos de tesis, disertaciones y artículos científicos, además de otros documentos institucionales.
A través de la tendencia europea, América Latina ya ha comenzado a establecer redes para integrar, regional e internacionalmente, sus repositorios institucionales, destacándose en este ámbito La Referencia. Pero las negociaciones entre instituciones de investigación de la región —que tienen una parte importante de su producción científica publicada en periódicos cerrados— con las editoriales científicas internacionales para la puesta a disposición de esa producción en sus repositorios todavía están en pañales.
Fragilidad y desafíos
La implementación de repositorios de datos brutos de investigación, un paso importante en el movimiento de la ciencia abierta, también camina de forma más lenta en América Latina, con apenas algunas iniciativas en curso.
En la esfera legal, los avances son igualmente lentos; pocos países tienen legislaciones específicas sobre acceso y ciencia abierta, siendo Perú, Argentina y México algunas de las raras excepciones.
En términos de infraestructura digital, todavía hay dificultades técnicas que deben ser solucionadas, desde ampliar el acceso a internet hasta garantizar la interoperabilidad entre sistemas nacionales, regionales e internacionales de acceso abierto.
Así, podemos constatar que, aunque el ambiente es favorable a los movimientos del acceso y de la ciencia abierta en América Latina, con varias iniciativas importantes y carreteras abiertas, incluso con parte del camino ya marcado, la región todavía necesita enfrentar muchos desafíos para convertirse en protagonista de estos procesos.
Priorizar y fortalecer las revistas nacionales, incorporar el uso de indicadores de acceso abierto como parte de la evaluación de los investigadores, incrementar las cooperaciones internacionales y negociar con las grandes editoriales mejores contratos para acceder al contenido de las revistas internacionales y también para hacer más accesible sus contribuciones en esas publicaciones, son acciones fundamentales para el avance de estos movimientos en América Latina.
Por último, está claro que necesitamos menos políticas institucionales dispersas y de más políticas de estado centralizadas, con diferentes mecanismos para impulsar el acceso abierto en la región.
Una discusión más amplia y una mayor diseminación de los conceptos y objetivos de la ciencia abierta también son esenciales para que la comunidad científica se apropie de hecho del movimiento. A largo plazo, sin embargo, lo que resulta realmente necesario es cambiar la lógica de la producción y circulación del conocimiento científico; eso si lo que está en juego es una ciencia verdaderamente abierta, transparente, accesible y conectada con las demandas de la sociedad.
Fuente: www.scidev.net/
Etiquetas:
#DerechoInformacion,
Ciencia,
Comunicacion,
Datos abiertos,
Democracia,
Edicion,
Latinoamerica,
Politica,
Sociologia
miércoles, 10 de enero de 2018
El error como herramienta de enseñanza y aprendizaje
El error es usualmente considerado como algo malo, algo que denota la ineptitud de parte de los alumnos, haciendo que, el hecho de equivocarse sea visto por éstos como un tabú. El error es fundamental para que los niños puedan aprender, ya que se les puede “enseñar” que existen algunas acciones o situaciones impredecibles, de las cuales nadie está exento de que ocurran. Por ello, hoy se hace perentorio cambiar este paradigma, hacia la necesidad de considerar el error como la puerta del aprendizaje.
Giordan, (1985). En el interés didáctico de los errores de los estudiantes, sostiene que el problema del error, se vincula al problema de la verdad y de la fuente última del conocimiento. Doctrina propuesta por Sócrates, según la cual el hombre puede errar individual y colectivamente; pero debe aspirar a la verdad objetiva examinando sus errores mediante la autocrítica y la crítica racional
En este mismo sentido, Jean Pierre Astolfi, (2000) afirma que “solo dejan de equivocarse los que no hacen nada”. La vida diaria de los seres humanos está llena de errores. Toda persona comete errores, es decir, se equivoca al no hacer lo correcto en las diferentes actividades que realiza. Suele pasar la mayoría de las veces sin darse cuenta de que es un error, por lo que se sigue haciendo hasta que llegan las consecuencias. Sin embargo cada error tiene un aprendizaje.
La visión que se da al error en las instituciones educativas cambia por completo. Cuántas veces se hace del error una fuente de angustia, de estrés y hasta de violencia. En cuántas ocasiones se pregunta, o se pasa a un alumno al tablero, y con el simple tono de voz que se utiliza, causa situaciones en los estudiantes que se podrían traducir en un olvido de la respuesta, causado por el temor que se infunde o el miedo a cometer errores. Además, como existe ésa contienda permanente que pretende que cada grupo sea el número uno, el que mejor se desempeña, el que sería el reflejo de lo que se espera del mundo ideal; perfecto para el maestro, entonces, no se consiente la idea de caer en el error.
Es oportuno considerar, el hecho que el alumno se equivoque y que tenga consciencia de ello, porque esto sirve como punto de partida para enfocar el rumbo del proceso escolar. Es más importante enseñar a conciencia, para saber qué aprenden los estudiantes. Además, es tiempo de acabar con el síndrome del marcador rojo, utilizado para resaltar lo malo, por la rotulación que produce en los estudiantes, mucho menos que reciten lo que aprenden, sabiendo que se puede aprender del error, de la misma manera en que la práctica hace al maestro. Pues nadie es perfecto. Así que es tiempo de dejar de lado la idea de que los errores en el proceso de enseñanza y aprendizaje son uno de los mayores problemas que afronta la educación, ya que se puede hacer del error una nueva manera de acceder al conocimiento.
Neus Sanmartí, (2000) en El error en el proceso de enseñanza, sugiere estimular la expresión del error mediante un clima de aula no amenazador, donde no exista ese sumergimiento al fallo, que toda cultura castiga por haberlo cometido. A cambio, exhorta a brindar la oportunidad a quien aprende, para que pueda participar con libertad, donde sienta que sus ideas son escuchadas, donde pueda desarrollar capacidades, que propendan por la superación de estos obstáculos.
Así queda un gran desafío para la academia escolar en cuanto a metodología y didáctica se refiere, para utilizar el error que cometen los estudiantes como materia prima del desarrollo del aprendizaje. Pero esto requiere una postura profesional del docente, que reflexione respecto a las prácticas y métodos que se utiliza en el aula, pues, de alguna manera inciden en el tipo de errores que cometen los estudiantes, por ello, se debe dar sentido al aprendizaje, marcando la diferencia entre lo que se aprende de manera significativa y entre una decepción escolar.
Fuente: http://blog.tiching.com
Giordan, (1985). En el interés didáctico de los errores de los estudiantes, sostiene que el problema del error, se vincula al problema de la verdad y de la fuente última del conocimiento. Doctrina propuesta por Sócrates, según la cual el hombre puede errar individual y colectivamente; pero debe aspirar a la verdad objetiva examinando sus errores mediante la autocrítica y la crítica racional
En este mismo sentido, Jean Pierre Astolfi, (2000) afirma que “solo dejan de equivocarse los que no hacen nada”. La vida diaria de los seres humanos está llena de errores. Toda persona comete errores, es decir, se equivoca al no hacer lo correcto en las diferentes actividades que realiza. Suele pasar la mayoría de las veces sin darse cuenta de que es un error, por lo que se sigue haciendo hasta que llegan las consecuencias. Sin embargo cada error tiene un aprendizaje.
La visión que se da al error en las instituciones educativas cambia por completo. Cuántas veces se hace del error una fuente de angustia, de estrés y hasta de violencia. En cuántas ocasiones se pregunta, o se pasa a un alumno al tablero, y con el simple tono de voz que se utiliza, causa situaciones en los estudiantes que se podrían traducir en un olvido de la respuesta, causado por el temor que se infunde o el miedo a cometer errores. Además, como existe ésa contienda permanente que pretende que cada grupo sea el número uno, el que mejor se desempeña, el que sería el reflejo de lo que se espera del mundo ideal; perfecto para el maestro, entonces, no se consiente la idea de caer en el error.
Es oportuno considerar, el hecho que el alumno se equivoque y que tenga consciencia de ello, porque esto sirve como punto de partida para enfocar el rumbo del proceso escolar. Es más importante enseñar a conciencia, para saber qué aprenden los estudiantes. Además, es tiempo de acabar con el síndrome del marcador rojo, utilizado para resaltar lo malo, por la rotulación que produce en los estudiantes, mucho menos que reciten lo que aprenden, sabiendo que se puede aprender del error, de la misma manera en que la práctica hace al maestro. Pues nadie es perfecto. Así que es tiempo de dejar de lado la idea de que los errores en el proceso de enseñanza y aprendizaje son uno de los mayores problemas que afronta la educación, ya que se puede hacer del error una nueva manera de acceder al conocimiento.
Neus Sanmartí, (2000) en El error en el proceso de enseñanza, sugiere estimular la expresión del error mediante un clima de aula no amenazador, donde no exista ese sumergimiento al fallo, que toda cultura castiga por haberlo cometido. A cambio, exhorta a brindar la oportunidad a quien aprende, para que pueda participar con libertad, donde sienta que sus ideas son escuchadas, donde pueda desarrollar capacidades, que propendan por la superación de estos obstáculos.
Así queda un gran desafío para la academia escolar en cuanto a metodología y didáctica se refiere, para utilizar el error que cometen los estudiantes como materia prima del desarrollo del aprendizaje. Pero esto requiere una postura profesional del docente, que reflexione respecto a las prácticas y métodos que se utiliza en el aula, pues, de alguna manera inciden en el tipo de errores que cometen los estudiantes, por ello, se debe dar sentido al aprendizaje, marcando la diferencia entre lo que se aprende de manera significativa y entre una decepción escolar.
Fuente: http://blog.tiching.com
viernes, 5 de enero de 2018
Luis Castellanos: “El lenguaje positivo puede transformar la educación”
Pensador y pionero en la investigación del lenguaje positivo y su influencia en el cerebro y la mente, Luis Castellanos acaba de publicar su último trabajo: Educar en lenguaje positivo: El poder de las palabras habitadas (PAIDÓS Educación). Con él hemos charlado de su trabajo más reciente, pero también de las bases que permiten asentar un buen lenguaje positivo, de la importancia de su desarrollo, del uso que se hace del lenguaje y sus palabras
¿Qué va a encontrar el lector en su nueva obra?
Respuestas que nos ponen sobre la pista del poder transformador del lenguaje como una nueva competencia vital. Es el resultado de nuestra búsqueda de las palabras habitadas de la educación, palabras que se convierten en catalizadores de las promesas que cada niño guarda en sus sueños. El proyecto educativo “Palabras Habitadas” es una nueva visión y realidad de nuestro lenguaje y un camino de innovación para encontrar un equilibrio entre conocimientos y comportamientos que garanticen que cada persona tenga los recursos necesarios para desarrollar su máximo potencial en la vida.
También encontraremos una metodología única y herramientas útiles para aumentar el bienestar y aliviar el sufrimiento mediante una atención a las palabras más seguras, al lenguaje positivo, que construyen un habla interna poderosa y permiten tener una buena historia de vida con un protagonista digno. Por otro lado, aprenderemos a reconocer las fuerzas destructivas del lenguaje y a entrenar nuestras palabras, una a una, para tener un proyecto educativo que salve historias y vidas porque crea prosperidad compartida.
Y descubriremos senderos llenos de palabras que con sus latidos construyen un mundo más amable, más compasivo y más sabio. Un mundo más habitable. Cada palabra requiere un cuidado en su elaboración y un cariño por los detalles para que nuestras narraciones personales mejoren la calidad de vida de la humanidad. Pero, sobre todo, el camino para amar nuestras palabras porque diseñan nuestra vida.
Link entrevista
Fuente: Educacion3.0
¿Qué va a encontrar el lector en su nueva obra?
Respuestas que nos ponen sobre la pista del poder transformador del lenguaje como una nueva competencia vital. Es el resultado de nuestra búsqueda de las palabras habitadas de la educación, palabras que se convierten en catalizadores de las promesas que cada niño guarda en sus sueños. El proyecto educativo “Palabras Habitadas” es una nueva visión y realidad de nuestro lenguaje y un camino de innovación para encontrar un equilibrio entre conocimientos y comportamientos que garanticen que cada persona tenga los recursos necesarios para desarrollar su máximo potencial en la vida.
También encontraremos una metodología única y herramientas útiles para aumentar el bienestar y aliviar el sufrimiento mediante una atención a las palabras más seguras, al lenguaje positivo, que construyen un habla interna poderosa y permiten tener una buena historia de vida con un protagonista digno. Por otro lado, aprenderemos a reconocer las fuerzas destructivas del lenguaje y a entrenar nuestras palabras, una a una, para tener un proyecto educativo que salve historias y vidas porque crea prosperidad compartida.
Y descubriremos senderos llenos de palabras que con sus latidos construyen un mundo más amable, más compasivo y más sabio. Un mundo más habitable. Cada palabra requiere un cuidado en su elaboración y un cariño por los detalles para que nuestras narraciones personales mejoren la calidad de vida de la humanidad. Pero, sobre todo, el camino para amar nuestras palabras porque diseñan nuestra vida.
Link entrevista
Fuente: Educacion3.0
miércoles, 3 de enero de 2018
Página para seguir el tráfico aéreo en tiempo real
Vivimos en un mundo cada vez más globalizado, donde los avances de la tecnología y las comunicaciones se suceden de forma continua para beneficio de todos.
También es el tiempo de los grandes viajes, profesionales o por simple turismo, así que si unimos el potencial de las comunicaciones actuales y los desplazamientos por aire y mar que tienen lugar continuamente no sorprenden páginas como la que comparto hoy con vosotros.
Concretamente os quiero presentar, es posible que ya la conozcáis, una curiosa página para seguir el tráfico aéreo en tiempo real.
A pesar de todo, resulta curioso que podamos conocer la ubicación exacta de barcos, aviones, yates, cruceros y otros transportes desde nuestra casa, solo con un ordenador conectado a la red.
A continuación os resumo las características principales de esta página para seguir el tráfico aéreo.
FlightAware es una página para seguir el tráfico aéreo y localizar la ubicación exacta de cualquier vuelo, podemos buscar por vuelo, ciudad, aeropuerto y número de matrícula.
Entre las distintas secciones de la página nos encontramos con “Rastreo de vuelos en vivo“, un apartado que nos presenta un mapa con todos los vuelos que surcan los cielos en el momento actual.
Fuente: softandapps.info
También es el tiempo de los grandes viajes, profesionales o por simple turismo, así que si unimos el potencial de las comunicaciones actuales y los desplazamientos por aire y mar que tienen lugar continuamente no sorprenden páginas como la que comparto hoy con vosotros.
Concretamente os quiero presentar, es posible que ya la conozcáis, una curiosa página para seguir el tráfico aéreo en tiempo real.
A pesar de todo, resulta curioso que podamos conocer la ubicación exacta de barcos, aviones, yates, cruceros y otros transportes desde nuestra casa, solo con un ordenador conectado a la red.
A continuación os resumo las características principales de esta página para seguir el tráfico aéreo.
FlightAware es una página para seguir el tráfico aéreo y localizar la ubicación exacta de cualquier vuelo, podemos buscar por vuelo, ciudad, aeropuerto y número de matrícula.
Entre las distintas secciones de la página nos encontramos con “Rastreo de vuelos en vivo“, un apartado que nos presenta un mapa con todos los vuelos que surcan los cielos en el momento actual.
Fuente: softandapps.info
martes, 2 de enero de 2018
Dispositivo que ayuda a personas con déficit auditivo se llama Muhimu
Presentamos el dispositivo que revolucionará el mundo de aquellas personas que padecen déficit auditivo, sobre todo en el aula. Se llama Muhimu, es un servicio de apoyo para estudiantes sordos en el aula que traduce el habla en información accesible, táctil y visual.
Se trata de un anillo que funciona a través de la tecnología de seguimiento de sonido, filtrando el ruido de fondo y analizando la voz para que el usuario pueda interactuar con el sonido. Esta información se traduce a patrones vibratorios a través del anillo o visuales en la aplicación Muhimu.
Este sistema te permite la máxima personalización de patrones vibratorios y visuales a gusto de cada usuario. Esta herramienta busca evitar la dependencia de los intérpretes en clase y aliviar la sobrecarga visual a la que se enfrentan en el aula las personas que padecen problemas de sordera. De esta forma, Muhimu permite a los niños sordos una integración más fluida en el entorno escolar tradicional.
Este servicio ayuda a los estudiantes sordos a interactuar proactivamente con su entorno, libremente, sin la dependencia de los demás. Tras lanzar esta herramienta, los primeros datos son muy positivos: el 75% de los estudiantes sordos se están matriculando en entornos escolares normales (de estudiantes que oyen) con una tasa de graduación del 25%.
Por desgracia, el sistema educativo no cuenta con los suficientes recursos para que los niños sordos puedan acceder con normalidad a clase y la dependencia de los intérpretes en todo momento crea fricciones y barreras entre la participación del alumno sordo y lo que el entorno educativo tiene para ofrecer. Por lo que Muhimu proporciona a los estudiantes sordos la capacidad de sentirse incluidos en su entorno mediante la interacción con el sonido de la manera más natural, a través de los sistemas sensoriales.
¿Cómo funciona esta herramienta?
Su creador, Edgar Espejo, ha diseñado una serie de anillos inteligentes conectados con la aplicación que se comunican con el alumno sordo para aumentar la conciencia del sonido. A través de un sistema personalizado de patrones, los usuarios pueden reconocer estos patrones y percibir información del sonido. Durante las reuniones de clase y de grupo, Muhimu puede traducir las conversaciones habladas en texto, mostrando el mensaje desde un tono plano o agudo para determinar la emoción o la imparcialidad.
El principal problema de la integración de las personas sordas o con déficit auditivo es que habitualmente no entienden el todo de las conversaciones: el 38% del impacto en el habla de las personas proviene de cómo se habla en lugar de lo que realmente se dice. La tecnología redefine este compromiso al permitir que los estudiantes sordos sientan y perciban sonidos de diferentes niveles, en su propio tiempo, en entornos escolares.
Fuente: Muhimu
Se trata de un anillo que funciona a través de la tecnología de seguimiento de sonido, filtrando el ruido de fondo y analizando la voz para que el usuario pueda interactuar con el sonido. Esta información se traduce a patrones vibratorios a través del anillo o visuales en la aplicación Muhimu.
Este sistema te permite la máxima personalización de patrones vibratorios y visuales a gusto de cada usuario. Esta herramienta busca evitar la dependencia de los intérpretes en clase y aliviar la sobrecarga visual a la que se enfrentan en el aula las personas que padecen problemas de sordera. De esta forma, Muhimu permite a los niños sordos una integración más fluida en el entorno escolar tradicional.
Este servicio ayuda a los estudiantes sordos a interactuar proactivamente con su entorno, libremente, sin la dependencia de los demás. Tras lanzar esta herramienta, los primeros datos son muy positivos: el 75% de los estudiantes sordos se están matriculando en entornos escolares normales (de estudiantes que oyen) con una tasa de graduación del 25%.
Por desgracia, el sistema educativo no cuenta con los suficientes recursos para que los niños sordos puedan acceder con normalidad a clase y la dependencia de los intérpretes en todo momento crea fricciones y barreras entre la participación del alumno sordo y lo que el entorno educativo tiene para ofrecer. Por lo que Muhimu proporciona a los estudiantes sordos la capacidad de sentirse incluidos en su entorno mediante la interacción con el sonido de la manera más natural, a través de los sistemas sensoriales.
¿Cómo funciona esta herramienta?
Su creador, Edgar Espejo, ha diseñado una serie de anillos inteligentes conectados con la aplicación que se comunican con el alumno sordo para aumentar la conciencia del sonido. A través de un sistema personalizado de patrones, los usuarios pueden reconocer estos patrones y percibir información del sonido. Durante las reuniones de clase y de grupo, Muhimu puede traducir las conversaciones habladas en texto, mostrando el mensaje desde un tono plano o agudo para determinar la emoción o la imparcialidad.
El principal problema de la integración de las personas sordas o con déficit auditivo es que habitualmente no entienden el todo de las conversaciones: el 38% del impacto en el habla de las personas proviene de cómo se habla en lugar de lo que realmente se dice. La tecnología redefine este compromiso al permitir que los estudiantes sordos sientan y perciban sonidos de diferentes niveles, en su propio tiempo, en entornos escolares.
Fuente: Muhimu
Suscribirse a:
Entradas (Atom)