Líderes de la industria automotriz como Toyota, BYD y Yamaha han comenzado a aceptar pagos en USDT en Bolivia. La noticia fue dada a conocer a través de una publicación que realizó Paolo Adoino, CEO de Tether en su red social X el pasado 21 de septiembre, informando que: "Tu vehículo en dólares digitales". En la publicación el ejecutivo también mencionó que “USDT es el dólar digital para cientos de millones en los mercados emergentes”.
Recordemos que hasta hace algunos días atrás se levantó finalmente la ley de la prohibición de las criptomonedas en Bolivia, según lo había reseñado previamente LatamBlocks, el Comité de Ciencia y Tecnología de Bolivia aprobó el Proyecto de Ley N° 019/2024-2025, una iniciativa crucial impulsada por la Diputada Mariela Baldivieso que busca establecer la adopción integral de criptoactivos en el país.
Según la publicación de la Diputada Baldivieso, "esta iniciativa representó un paso decisivo para la modernización del sector financiero y tecnológico del país". El proyecto tiene como objetivo principal convertir los criptoactivos en una herramienta accesible y beneficiosa para todos los bolivianos, con el fin de fomentar la inclusión financiera y la innovación tecnológica.
Alternativa a los métodos de pago tradicionales
La integración de los pagos con USDT por parte de Toyota, BYD y Yamaha ofrece a los consumidores bolivianos una alternativa a los métodos de pago tradicionales, especialmente para transacciones de alto valor como la compra de vehículos. La publicación de Ardoino, podría representar un respaldo al fuerte giro hacia la adopción de la moneda digital.
Según el informe de Dune Analytics, las stablecoins han ganado popularidad en otros países de América Latina, ya que los ciudadanos buscan protegerse de la volatilidad de la moneda local. Según los registros de Dune Analytics de julio, el USDT y el USDC, respaldados por el dólar, representaron más del 90% de toda la actividad de intercambio.
Imagen: AMBCrypto Spanish
Fuente: LatamBlocks
No hay comentarios.:
Publicar un comentario