“Si alguien me pregunta: ¿Cuánto me cuesta ir a Bolivia?, yo le diría: te cuesta el mejor minuto de tu vida”, afirmó el presidente de la Federación Boliviana de Guías de Turismo, Alan Guamán, en la presentación del Catálogo de destinos turísticos de Bolivia.
Se trata de una guía completa que presentó el Gobierno a través de la Cancillería, para promocionar los atractivos turísticos más destacados que ofrece Bolivia desde el altiplano, pasando por los valles hasta el trópico.
Esta herramienta fue presentada en tres tipos: en físico con un texto a todo color, que también tiene su copia en un formato digital, y en el portal web: https://boliviatravelsite.com/ que está en español e inglés.
En estas tres herramientas está toda la información turística de Bolivia, desde los destinos turísticos diversos, los paquetes turísticos, los servicios que ofrecen las empresas de turismo, los tipos de transporte, hoteles, gastronomía, actividades culturales y todo lo relacionado a la industria sin chimenea. También destaca el turismo sostenible que está a cargo de las comunidades campesinas e indígenas.
En la página principal de su portal web, se exponen los atractivos turísticos más destacados que tiene Bolivia con fotografías espectaculares y frases que invitan al turista local y extranjero a empezar la aventura de su vida, como “Toro Toro, ¡donde los dinosaurios caminan contigo!”, o hacer un recorrido por las Misiones Jesuitas de la Chiquitania en el oriente.
Y si se trata de promocionar Bolivia y su riqueza turística, una ruta obligada es hacer un recorrido por la Reserva Eduardo Abaroa en el sudoeste de Potosí que presenta una diversidad de sitios turísticos y donde está el mágico Salar de Uyuni.
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata Guerrero, destacó que el catálogo y su portal digital ofrecen información detallada de 18 destinos priorizados, incluyendo ubicación, clima, actividades, servicios turísticos, fotografías y videos. Destacó que la plataforma es accesible a viajeros de todo el mundo gracias a la traducción automática a varios idiomas.
“Bolivia es un verdadero paraíso de la mega biodiversidad y gracias a su privilegiada ubicación geográfica es uno de los 15 países más biodiversos del mundo. Alberga el 40% de la biodiversidad mundial, pero no solo eso, sino que un 30% de nuestro territorio nacional está conformado por áreas protegidas”, aseguró Ajata.
El funcionario de Estado señaló que tras la pandemia del Covid en 2020, el Gobierno enfrentó un proceso de recuperación lento, pero sostenido. “Según los datos más recientes, en 2024 casi un millón de turistas visitaron Bolivia y los ingresos por el turismo fue de $us 740 millones”.
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, encargó al cuerpo diplomático boliviano, difundir el catálogo en el exterior, ya que se trata de una “valiosa herramienta para promocionar la oferta turística en los mercados internacionales. El turismo es una ventana al mundo que muestra nuestra identidad, cultura y riqueza natural, además de generar ingresos y empleo para las comunidades anfitrionas”, afirmó Sosa.
Fuente: El Deber
No hay comentarios.:
Publicar un comentario