lunes, 21 de julio de 2025

Reportan deficiencias en sistema en línea para vigilar incendios forestales


Ni un mes después de que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) anunciara el lanzamiento de un sistema en línea para monitorear incendios en tiempo real se reportan deficiencias en el mismo, de acuerdo a conocedores de la materia.

“#EstafitasGubernamentales. ¿Se acuerdan lo que les comentaba hace unas semanas, que el ‘nuevo’ sistema de alerta temprana de incendios del Gobierno era medio una estafa? Y que al inicio de los incendios, como por arte de magia “dejaría de ser tan útil”… Bueno, estos días resurgieron los incendios y adivinen qué ..chan chan chan..ya no reportan cuántos incendios activos hay en el país”, manifestó el economista ambiental Stasiek Czaplicki en su cuenta de Facebook el 17 de julio.

La Nube revisó el sistema durante varios días seguidos y confirmó que el mismo tarda en cargar y en reportar cierta información. Resulta poco intuitivo y no ofrece una buena experiencia al usuario.

Czaplicki, en contacto con La Nube señaló que la plataforma fue lanzada “con bombos y platillos, pero todo muy mal hecho, como siempre. Es un ejemplo de greenwashing básico: hacer algo que no sirve para nada, o es tan mal hecho de forma intencional, pero que es publicitado y visibilizado como un avance ambiental, y no es así”.

La Nube intentó conocer la posición del MMAyA con relación a estas observaciones desde la anterior semana. Asimismo se consultó cuánto costó elaborar la plataforma denominada Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB) y de dónde provino el financiamiento; pero no se obtuvo respuesta.

Por otro lado, se conversó con el responsable del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales de la Gobernación de Santa Cruz, Leonardo Claure, sobre la utilidad del SIMB. El funcionario señaló que la plataforma, pese a contar con normativa que la convierte en referencia para el monitoreo de incendios a nivel nacional, no es utilizada por su equipo debido a las deficiencias que presenta.

“Desde hace mucho tiempo hemos visto muchas falencias en el sistema. Por eso decidimos trabajar nuestro propio sistema denominado Centinela, donde se puede encontrar información sobre incendios en sus diferentes etapas y el estado actual, sólo para Santa Cruz”, dijo Claure.

El funcionario añadió que el SIMB presenta información de los focos de calor, lo cual puede encontrarse también en la plataforma de la NASA.

Fuente: La Nube

No hay comentarios.:

Publicar un comentario