El festival de cine documental francés DOCUMENTA cumple 20 años de existencia y queda consagrado como uno de los eventos cinematográficos del género documental más representativos en Venezuela. Este año 2025 viene además consolidado con el 9no concurso andino de cine documental y un taller regional de escritura y desarrollo de proyectos documentales organizado y dictado por profesionales de los Talleres Varan de París.
Estos tres eventos paralelos, festival, concurso y taller de formación, tienen el mismo objetivo primordial de exhibir la riqueza y la creatividad del género documental, valorizar su patrimonio y su legado, ampliar su audiencia; en resumen, apoyar más eficientemente su desarrollo, su producción y su difusión.
El concurso específicamente tiene como finalidad promover el género fílmico documental entre los cinco países – Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela – que conforman la región andina norte y central, unidos por la filiación de un momento histórico común durante la independencia, y Francia, a través del Festival Biarritz Amérique Latine, evento de referencia para el cine latinoamericano, que celebrará su edición número 32 en 2026, cuando reciba al(a la) ganador(a) de DOCUMENTA 2025.
El concurso DOCUMENTA, representado simbólicamente por el monumento Batalla a Carabobo, conocido popularmente como la India de El Paraíso es un monumento ubicado en Caracas, Venezuela en conmemoración de la Independencia de ese país tras la Batalla de Carabobo.
El monumento fue diseñado con una base de rocas que representan el territorio liberado por Simón Bolívar, en las rocas se sitúan tres figuras que representan las tres repúblicas que integraron la Gran Colombia: Nueva Granada (Colombia), Ecuador y Venezuela. Sobre las rocas surge una palmera con hojas de metal sobre las que se posa una mujer con el gorro frigio, llevando el laurel y la antorcha como símbolo de la Libertad.
El cóndor andino es un símbolo de Libertad, poder y espiritualidad. Está representado de frente, majestuoso con las alas extendidas, conectado con el cielo y la tierra.
El resultado del concurso se dará a conocer en el marco del 20º Festival de Cine Documental en Venezuela DOCUMENTA 2025 previsto a principios de noviembre.
El concurso andino de cine documental DOCUMENTA es una experiencia gratificante que nos ha enseñado que la realidad muchas veces supera la ficción, y que hay tantas maneras de interpretar la realidad como hay cineastas; tu participación es un paso hacia adelante, y es importante para todos.
Fuente: cinefrances.net
No hay comentarios.:
Publicar un comentario